Download Aspectos generales de Radioterapia
Document related concepts
Transcript
Programa de Capacitación en temáticas oncológicas Aspectos generales de Radioterapia Fundamentación De acuerdo al Estudio de Carga y Carga Atribuible del 20071, el cáncer se encuentra en el séptimo lugar de importancia de AVISA. Al mismo tiempo, es la segunda causa de muerte en Chile, luego de las condiciones cardiovasculares. Existe pocos datos respecto a la distribución y comportamiento por regiones y grupos de cánceres. Dependiendo del momento en que se centren los esfuerzos, el enfrentamiento del cáncer puede considerar diferentes enfoques de trabajo: desde la promoción de actividades que potencialmente disminuyan la probabilidad de desarrollarlo, hasta el acompañamiento en las etapas finales de la vida. Pasando por el diseño e implementación de intervenciones sistematizadas que permitan establecer mecanismos de detección precoz altamente efectivos y, al mismo tiempo, disponer de un sistema que permita tratamiento eficaz en todas sus alternativas –tanto médicas como quirúrgicas-. Ajustando estos esfuerzos a cada persona, considerando tanto su riesgo individual (por factores familiares hereditarios) como los poblacionales (el impacto que los factores ambientales puedan tener). La Reforma a la Salud en Chile contempla actividades tanto a nivel primario como en el secundario, garantizando acceso a métodos de screening para poblaciones definidas y tratamiento a algunas patologías cuando se cumplen requisitos claramente establecidos. Además, se ha dispuesto un sistema de intervenciones biomédicas y psicosociales en torno al cuidado de pacientes en etapas finales de la vida. Es por este motivo que el PMI oncológico de la UCM se ha planteado abordar en sus diferentes perspectivas el cáncer y ofrecer programas de capacitación. Para este módulo, hemos definido que es relevante el conocimiento de aspectos generales de la radioterapia, conocer sus indicaciones y efectos adversos más frecuentes. Además, conocer el manejo de ellos. 1.- Informe Final Estudio de Cargas y Carga de enfermedad. 2007 2.- Gates T., Screening for Cancer: Evaluating the Evidence, Am Fam Physician 2001, 63:513-22 Objetivo general Proporcionar conceptos generales y actualizados respecto del manejo radiooncológico en cáncer. Población objetivo Este programa de capacitación está dirigido a médicos y otros profesionales de la salud que se desempeñan en la Atención Primaria de Salud y que tienen (o potencialmente pueden tener) un vínculo directo con el cuidado de pacientes oncológicos. Metodología El curso tiene contemplado, a modo de potenciar el aprendizaje, una metodología de trabajo centrada en conceptos de Educación Participativa de Adultos. Proveyendo un modo de trabajo teórico-práctico y enfatizando en el aprendizaje centrado en competencias. Requisitos de ingreso Motivación, conocimientos básicos y experiencia en el trabajo con pacientes oncológicos. Además, adjuntar los siguientes documentos: Ficha de inscripción Garantía documentada por el monto de financiamiento del curso Fotocopia de cédula de identidad Requisitos de aprobación Tener un 80% de cumplimiento en las horas de asistencia Tener nota mínima de 4,0 con un 60% de exigencia en las actividades teóricoprácticas Contenidos del programa Introducción a la temática oncológica Bases físicas y biológicas de la radioterapia Indicaciones médicas Efectos adversos y contraindicaciones Acceso a radioterapia en Sistema de Salud Chileno Inversión del curso de capacitación El valor del curso es $ 20.000 La duración del curso está estimada en 2 horas. Horarios: Por definir según disponibilidad. Inscripciones: Sra. Leonor Muñoz lmunoz@ucm.cl 71-22013516