Download Presentación de PowerPoint - Mi portal
Transcript
HIRUDÍNEOS Características generales Anélidos clitelados Anillación externa sin correspondencia con la segmentación interna Número constante de segmentos (33 salvo Acanthobdella y Branchiobdella) Celoma reducido (salvo los más primitivos) Sin podios ni quetas (salvo los más primitivos) Ventosa anterior en la que abre la boca, y ventosa posterior Hermafroditas Con desarrollo directo Unas 500 especies. Dulciacuícolas principalmente. Hirudíneos Pontobdella Branchellion Hirudo medicinalis Anatomía externa Ventosa oral Gonoporo masculino Erpobdella monostriata Ventosa caudal ano Anatomía externa 4 4 3 15 7 Región Región Región Región Región anterior I-IV preclitelar V-VIII clitelar postclitelar IX-X-XI XII-XXVI posterior XXVII_XXXIII Pared Anatomía interna Anatomía interna Anatomía interna Tejido botrioidal Cutícula Epidermis Musculatura dorso-ventral Membrana basal Musculatura longitudinal Musculatura oblicua Musculatura circular Anatomía interna Anatomía interna Celoma Anatomía interna Celoma Rincobdeliformes Anatomía interna Celoma Gnatobdeliformes Anatomía interna Celoma Faringobdeliformes Tubo digestivo Tubo digestivo Evaginable Suctora Bombeadora esófago Alimentación Ectoparásitos Depredadores Alimentación hematófaga Sanguijuela gigante del Amazonas Sistema excretor Sistema excretor Sistema nervioso y órganos sensoriales ocelos Tangorreceptores Termorreceptores Tangorreceptores Quimiorreceptores APARATO REPRODUCTOR APARATO REPRODUCTOR Antiguamente: sangrías APLICACIONES Actualmente: cirugía Hirudo medicinalis puede ingerir unos 5 ml de sangre de una sola ingestión. Eso supone unas 8 veces su peso. Cultivo También obtención de fármacos Sistemática Acantobdélidos: 30 segmentos; sin ventosa oral; Sedas anteriores y celoma reconocible. Gen. Acantobdella Sistemática Branquiobdélidos: 17 segmentos; dos ventosas; sin sedas; celoma reconocible. Gen. Branchiobdella Sistemática Hirudíneos s. str: 33 segmentos; Gnatobdeliformes: con mandíbulas, sin faringe evaginable Gen. Hirudo Faringobdeliformes: sin mandíbulas y sin faringe evaginable Gen. Dina, Erpobdella Rincobdeliformes: con faringe evaginable; sin mandíbulas. Gen. Glossiphonia, Piscicola, Haementeria Filogenia Anélidos POLIQUETOS OLIGOQUETOS ACANTOBDÉLIDOS BRANQUIOBDÉLIDOS HIRUDÍNEOS 17 metámeros 30 metámeros 33 metámeros Dos ventosas podios Desaparición de las sedas ? Anillos superficiales Ventosa posterior Tendencia a la fusión de segmentos cabeza compleja Clitelo Aparato reproductor con gónadas permanentes Tendencia a un nº fijo de segmentos Desarrollo directo Hermefroditismo Sedas epidérmicas pareadas Cabeza anelidiana Brusca & Brusca, 1990