Download GSK donará a la OMS 50 millones de vacunas contra
Document related concepts
Transcript
GSK donará a la OMS 50 millones de vacunas contra el virus H5N1 La compañía farmaceútica GlaxoSmithKline PLC ha decidido donar 50 millones de dosis de vacuna H5N1 a la Organización Mundial de la Salud con la intención de crear un stock de vacuna pandémica para los países de baja renta. La vacuna se entregará en un periodo de 3 años y podrán vacunarse 25 millones de personas. Esta noticia ha sido calificada de excelente por John Oxford, profesor de virología del Queen Mary School of Medicine de Londres, ya que cree que es lo que necesitan países como Indonesia que a cambio debería ceder los virus de H5N1 aislados en ese país a la OMS. En los próximos meses se decidirá la logística de la entrega. Otras compañías como Sanofi Aventis AS, Baxter Healthcare y Omnivest de Hungría también han manifestado a la OMS su intención de colaborar en el stock. [ más información ]|[ más información ]|[ más información ] Nuevos estudios de eficacia de vacuna de VPH Según noticias de CNN Money, el laboratorio GlaxoSmithKline ha comunicado que su vacuna frente a la infección por el virus del papiloma humano puede proteger frente al desarrollo de cáncer de cuello uterino en mujeres de 9 a 55 años. El estudio ha durado 18 meses y los resultados se han presentado en la reunión de la American Society of Clinical Oncology. La vacuna ofrece una protección del 100% frente a los dos tipos de virus. Los resultados de un nuevo estudio muestran que los niveles de anticuerpos frente a los tipos 16 y 18 del virus del papiloma humano, causante del cáncer de cérvix son al menos diez veces más altos que los alcanzados tras la infección natural. Nuevos datos de Fase III muestran que 18 meses después de la primera de las tres dosis que componen el ciclo de vacunación, el 100% de las mujeres de hasta 55 años de edad inmunizadas con la vacuna de GlaxoSmithKline (GSK) frente al cáncer de cérvix, tienen anticuerpos frente a los dos tipos de virus del papiloma humano más comunes, el 16 y 18 causantes de cáncer. Estos datos indican que la vacuna, formulada con un sistema adyuvante llamado AS04, es muy inmunogénica y generalmente bien tolerada, con niveles de anticuerpos al menos diez veces más altos que aquellos producidos por una infección natural. Estos nuevos resultados se presentaron en el encuentro anual de la American Society of Clinical Oncology (ASCO). [ más información ]|[ más información ] La UE aprueba la vacuna contra la gripe Optaflu® La compañía farmacéutica suiza Novartis ha comunicado el 13 de junio que su vacuna antigripal de cultivo celular ha recibido la aprobación de comercialización por parte de la autoridad regulatoria europea en los países miembros además de en Islandia y Noruega. La vacuna se ha aprobado para su uso estacional y se prevé que esté disponible en Alemania y Austria para la temporada gripal 2007/2008 y en la siguiente temporada en el resto de países de la Unión Europea. Durante el desarrollo clínico de la vacuna participaron más de 3.400 voluntarios para evaluar su inmunogenicidad y seguridad. La tolerancia y la respuesta inmune tras Optaflu® fue similar a la de las vacunas convencionales cultivadas en huevos embrionados de gallina. Además de no contener huevo ni derivados, no contienen antibióticos ni timerosal. Según Roerg Reinhardt, responsable de vacunas y diagnósticos de Novartis, esta vacuna supone "la mayor y más importante innovación en el campo de las vacunas contra la gripe de los últimos 50 años" ya que según apuntó, el fármaco hará "más flexible y fiable" el proceso de producción, una circunstancia que ayudará a responder al aumento de demanda en caso de pandemia. [ más información ]|[ más información ] Nuevos datos de eficacia de la vacuna frente a VPH Publicado en Lancet (2007;369:1861-1868) y comentado en el apartado de bibliografía comentada de este mes un artículo en el que se analizan los resultados combinados de cuatro ensayos clínicos de la vacuna tetravalente. La eficacia frente a CIN 2, CIN 3 y AIS causados por HPV 16 o 18, según protocolo, alcanzó el 100%, 98% y 100%, respectivamente. En el grupo de intención de tratar la eficacia respecto de esos dos genotipos y para las patologías anteriores fue del 44%, con significación estadística para CIN 2 y 3. En este último grupo y para CIN 2-3 o AIS incidente o prevalente, la eficacia fue del 18%, con significación para CIN 2. En el mismo número una editorial del Dr. Markman plantea una serie de cuestiones relativas a la introducción de la vacuna frente a papilomavirus en los calendarios sistemáticos. [ más información ]|[ más información ] Gripe aviar en el Reino Unido Publicado en Euro Surveill /2007; 12(5):E070531.2) la declaración de varios casos de enfermedad gripal (ILI) y/o conjuntivitis en humanos relacionados con un brote de gripe aviar A/H7N2 en aves domésticas de una granja del norte de Gales, que ha motivado la hospitalización de 3 personas aunque se han recuperado. Se han confirmado 4 casos de infección en humanos que estaban muy relacionados en tiempo y lugar con el descubrimiento de la cepa de baja patogenicidad. [ más información ] Vacunación Afganistán de la polio en Según noticias de "El Mundo" la ONU ha pedido 3 días de alto el fuego en el sur y el este de Afganistán para vacunar a 1,3 millones de niños contra la polio. Aunque el plazo comenzó el domingo 17 de junio, ese mismo día se produjeron distintos atentados. La campaña de barrido implica el trabajo de 18.000 personas para inmunizar con la vacuna oral a todos los menores de 5 años. Según la ONU la inseguridad en el país es una de las mayores dificultades para la realización de campañas de vacunación. Afganistán permanece como uno de los últimos países con casos de polio por lo que el esfuerzo es especialmente importante para erradicar la misma. [ más información ] Vacunación de VPH en Reino Unido Según noticias del Departamento de Salud de Reino Unido se incluirá rutinariamente la vacuna frente a la infección por el virus del papiloma humano en las niñas de 12-13 años siguiendo las recomendaciones del Joint Committee on Vaccination and Immunization, siempre que se demuestre que la vacunación tiene una relación coste/beneficio favorable. Este análisis se llevará a cabo por expertos independientes. Se desconoce qué vacuna de las dos disponibles adquirirá el Gobierno pero podría comenzar en otoño 2008. En el Reino Unido se diagnosticaron 2.221 nuevos casos de cáncer cervical invasor en 2004. Según la Agencia Bloomberg actualmente solo se dispone en Reino Unido de la vacuna fabricada por Merck-Sanofi Aventis a un precio de 481 dólares por la serie completa de vacunación. El laboratorio GlaxoSmithKline prevé que su vacuna se encuentre disponible a finales de 2007. [ más información ]|[ más información ]|[ más información ] Recomendaciones para viajeros en Francia Como viene siendo habitual la Dirección General de Salud Pública de Francia emite sus recomendaciones sanitarias anuales para los viajeros (Bulletin Epidemiologique Hebdomadaire 2007: 24). En este año 2007 aborda los mismos puntos que en ocasiones anteriores: a) vacunaciones para adultos y para niños en función de la situación epidemiológica del país y en función de las condiciones y de la duración de la estancia, b) profilaxis de la malaria, c) riesgos asociados a insectos y a otros animales, d) la diarrea del viajero, e) los riesgos accidentales, f) las precauciones en función de las personas (niños, embarazadas, ancianos, infectados por VIH, enfermos crónicos, y g) la higiene general y el contenido del botiquín. [ más información ] Vacunación de VPH en Suiza La Commission Fédérale pour les Vaccinations de la Office Fédéral de la Santé Publique de Suiza, en su Bulletin OFSP de 18 de Junio de 2007) ha emitido sus recomendaciones de vacunación contra el papilomavirus humano. Se recomienda como vacunación de base para las niñas entre los 11 y 14 años con un "catch-up" entre los 15 y 19 años durante 5 años. La decisión última de reembolso de los costes de la vacuna por el seguro obligatorio de los cuidados incumbe al Departamento Federal de Interior que tendrá en cuenta los informes de la Comisión Federal de Prestaciones Generales y la Comisión Federal de Medicamentos. Ambas tendrán que tener listos sus informes en otoño 2007. [ más información ] El Consejo Asesor de Vacunas de Aragón recomienda la vacuna de VPH El Consejo Asesor de Vacunas de Aragón ha recomendado la inclusión de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) en el calendario de vacunación infantil de esa comunidad. Esta medida se aplicará si se logra el consenso estatal en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud con el acuerdo favorable de las comunidades autónomas. De ser así, la inclusión en el calendario de vacunación tendrá lugar a partir de 2008 y la vacuna se administrará a las niñas que cumplan 11 años; es decir, a entre 5.000 y 5.500 niñas cada año. La vacuna del virus del papiloma humano es una medida más de prevención frente al posible desarrollo del cáncer de cuello de útero, un tumor que tiene una baja tasa de incidencia entre la población femenina aragonesa, dado que se sitúa en 7 casos por cada 100.000 mujeres al año. Desde la Dirección General de Salud Pública se ha informado que, en caso de aprobarse su inclusión en el calendario de vacunación, los resultados de esta vacuna solamente podrán comprobarse a largo plazo, no antes de un par de décadas, dado el prolongado periodo de latencia de este cáncer, por lo cual es necesario insistir en el desarrollo de programas de educación en hábitos de vida saludables, promoviendo la prevención primaria con una información sexual adecuada, la utilización del preservativo, así como con los programas de diagnóstico precoz que ya se llevan a cabo en el sistema de salud. El Comité Asesor de Vacunas de Aragón está compuesto por representantes de las sociedades científicas y profesionales de pediatría, medicina familiar, salud pública, inmunología, microbiología y enfermedades infeccionas, y por técnicos del Servicio Aragonés de Salud y de las direcciones generales de Salud Pública y Planificación del Departamento de Salud y Consumo. [ más información ]