Download fundamentos de linux
Document related concepts
Transcript
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS FUNDAMENTOS DE LINUX UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación CARRERA: Ingeniería en Telemática, Licenciatura en Redes y Sistemas Operativos ESPECIALIZACIÓN: AREA: TIPO DE MATERIA: EJE DE FORMACIÓN: NA Telemática TEÓRICA X PRÁCTICA Profesional 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: MATERIA: FI ECO5637 Fundamentos de Linux PRE-REQUISITOS FI ECO5652 CELEX00075 Sistemas Operativos de Red Ingles Básico B CO-REQUISITOS EQUIVALENTE A: CONVALIDA CON: CRÉDITOS/HORAS/SEMANALES TEÓRICOS: 5 PRÁCTICOS: PROFESOR RESPONSABLE Ing. Ignacio Marín García 2. OBJETIVOS Objetivo General: Introducir al estudiante a la instalación, uso, configuración y administración del sistema operativo linux asi como a la automatización de tareas usando utilidades propias del sistema y a través de shell scripts Objetivos Específicos: Realizar instalaciones personalizadas de acuerdo a los requerimientos PROGRAMA DE ESTUDIO: Fundamentos de Linux IG 1002-1 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS profesionales de el sistema operativo Linux en plataformas de servidores y estaciones de trabajo Realizar configuraciones básicas del sistema operativo Linux, incluyendo comunicaciones de red. periféricos y servicios básicos. Administración de usuarios, roles de usuarios, grupos y políticas de sistema. Programación de shell scripts con el objetivo de automatizar labores administrativas. Instalación y configuración de diversas utilidades de ofimática 3. PROGRAMA RESUMIDO Introducción Instalación del Sistema Operativo Linux Utilización del ambiente grafito GNOME y KDE Utilización de la línea de comandos Administración de usuarios Programación de escripts de shell Instalación de utilidades y herramientas de ofimática Configuración de recursos y periféricos Introducción a la seguridad Proyecto de clase 4. PROGRAMA DETALLADO Introducción 1.1. Antecedentes 1.2. Conceptos Básicos 1.3. Historia del sistema operativo Linux 1.4. Versiones y Distribuciones 1.5. Diferencias con los sistemas operativos UNIX Instalación del Sistema Operativo Linux 2.1. Requerimientos de Harware para el sistema operativo linux. 2.2. Selección de la correcta distribución. 2.3. El proceso de encendido y arranque (boot) 2.4. Instalación desde CD/DVD 2.5. Instalación desde la red 2.6. Instalación desde unidades USB 2.7. Instalación virtual (Live) 2.8. Procesos de post-instalación y actualización. PROGRAMA DE ESTUDIO: Fundamentos de Linux IG1002-1 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS Utilización del ambiente grafico GNOME y KDE 3.1. Introducción al ambiente grano: GUI 3.2. Conceptos de ambiente grafico 3.3. GNOME 3.4. KDE Utilización de la línea de comandos 4.1. Introducción a la línea de comandos 4.2. Conceptos de la línea de comandos 4.3. Ejecución de utilidades, y comandos Administración de usuarios 5.1. Creación y administración de usuarios 5.2. Creación y administración de roles 5.3. Creación y administración de grupos 5.4. Eliminación de cuentas 5.5. Administración de cuotas Programación de escripts de shell Introducción a los escripts 6.2. Estructuras de control. 6.3. Control de entrada y salida de datos. 6.4. Operaciones matemáticas 6.5. Operaciones lógicas 6.6. Concatenación. 6.7. Procesamiento de cadenas de caracteres. 6.8. Pre-proceso de información 6.9. Interacción con el sistema operativo. 6.1. Instalación de utilidades y herramientas de ofimática 7.1. Que son herramientas de Ofimática 7.2. Instalación de OpenOffice 7.3. Instalación de herramientas GNU 7.4. Instalación de Planner Configuración de recursos y periféricos 8.1. Introducción a los recursos y periféricos 8.2. Configuración de conexiones de red 8.3. Configuración grafica 8.4. Configuración de impresoras 8.5. Configuración de dispositivos de almacenamiento masivos externos 8.6. Configuración de nuevos recursos PROGRAMA DE ESTUDIO: Fundamentos de Linux IG1002-1 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS Introducción a la seguridad 9.1. Conceptos de seguridad 9.2. La copia de seguridad (Back-up) 9.3. Listas de accesos 9.4. Firewalls y Sistemas de Detección de Intrusos Proyecto de clase 5. TEXTO GUÍA Ellen Siever, Stephen Figgins, Robert Love and Arnold Robbins. Linux in a Nutshell. Sevastopol, CA: O'Reilly Media Inc, 2009 6. BIBLIOGRAFÍA Daniel J. Barret. Linux Pocket Guide. Sevastopol, CA: O'Reilly Media Inc, 2004. Wale Soyinka. Linux Administration: A Beginner's Guide, Fifth Edition. McGraw-Hill Osborne Media; 2008 Dee-Ann LeBlanc. Linux for Dummies, 7th Edition. Indianapolis, Indiana. Wiley Publishing, Inc. 2006 7. VISADO DECANO SECRETARIO ACADÉMICO FACULTAD STA R1 R POLI . CNICADE 1TO --...---Ing. FECHA: • - I e Fl ores eonor 1 9 OU ry ll 'i , FE21-7X--: , 1 o G. ! 1,- ------ --. , ington Medina ore' a . «l'ETA i0 TÉCNICO ^ Imic lng. FECHA: 8. VIGENCIA DEL PROGRAMA RESOLUCIÓN COMISIÓN ACADÉMICA: CAc-2011-172 PROGRAMA DE ESTUDIO: Fundamentos de Linux IG1002-1 AL ington Medina 2.t111, ,t U