Download Anthyllis - Coronilla
Document related concepts
Transcript
GENERO ANTHYLLIS L. ANTHYLLIS Fruto con pericarpio membranáceo HYMENOCARPOS Fruto con pericarpio coriáceo Flora Ibérica Plantas herbáceas, subfruticosas o arbustivas, de pequeña a gran talla. Anuales, bienales o vivaces. Hojas simples, trifoliadas o generalmente imparipinnadas, de foliolos enteros y frecuentemente el central más desarrollado. Estípulas pequeñas, caducas. Flores en capítulos o glomérulos densos, sésiles o sobre pedúnculos axilares, solitarias o en fascículos axilares. Flores ebracteadas o sobre un involucro de brácteas enteras, palmatisectas o digitadas. Cáliz tubular, campanulado o estrechado cerca del ápice, a veces inflado en fruto; con dientes iguales o desiguales. Corola amarilla, anaranjada, roja, púrpura, blanquecina o coloreada en partes. Legumbre sésil o subsésil, ovoide, recta, falciforme o fuertemente curvada, con una a muchas semillas, indehiscente o tardíamente dehiscente, en general inclusa dentro del cáliz persistente. CLAVE DE ESPECIES 1. Arbusto con ramas leñosas, rectas o flexuosas, blanco-grisáceo a amarillento, con las hojas inferiores simples y las superiores trifoliadas. Flores solitarias o en fascículos de 2-5 flores, insertos en las axilas de brácteas enteras, formando una inflorescencia espiciforme. Legumbre ovoide, con manchas rojas longitudinales ........ A. cytisoides L. 2. Herbáceas, a veces ligeramente leñosas en la base, pero nunca con ramas leñosas; con las hojas inferiores generalmente reducidas a un foliolo terminal y las superiores imparipinnadas. Inflorescencia en capítulo con muchas flores, sobre brácteas palmatisectas o digitadas. 2.1. Inflorescencia sobre 2 brácteas palmatisectas. Cáliz inflado en la floración, giboso, estrechado en el ápice, con dientes desiguales y boca oblicua. Legumbre oval, con 1 semilla o con 2 pero sin estrechamiento entre ellas. Anual, bienal o vivaz. ................................................................................................... A. vulneraria L. 2.2. Inflorescencia sobre brácteas digitadas. Cáliz no inflado en la floración (rara vez inflado con el fruto), ni giboso, ni estrechado en el ápice. Anuales. 2.2.1. Capítulos con 4-8 flores, involucrados por 3 bracteas < ó = que las flores, sobre pedúnculos más largos que las hojas. Cáliz tubular, de 9-11 mm.. Legumbre recta. A. lotoides L. = Hymenocarpos lotoides (L.) Vis. 2.2.2. Capítulos con más de 8 flores, involucrados por 3-5 bracteas > que las flores sobre pedúnculos casi del mismo tamaño que las hojas. Cáliz inflado con el fruto, de 5-7 mm.. Legumbre alada, curvada casi en círculo, sin pico. .. A. cornicina L. = Hymenocarpos cornicina (L.) Vis. GENERO ASTRAGALUS L. Plantas herbáceas o arbustivas, de pequeña a media talla. Anuales o vivaces. Hojas imparipinnadas o paripinnadas con el eje foliar terminado en una espina, de foliolos enteros y numerosos. Estípulas pequeñas, persistentes, libres o soldadas. Flores en racimos o glomérulos, axilares, sésiles o pedicelados. Cáliz en forma de embudo, tubular o campanulado, a veces inflado en el fruto, con dientes desiguales, iguales o subiguales. Corola roja, púrpura, azulada, blanca, blanquecina, amarilla o amarillenta. Quilla no mucronada en el ápice. Legumbre unilocular o bilocular al formarse un falso tabique por invaginación del pericarpio a lo largo de la sutura; en general dehiscente, muy variada en forma y textura, glabra o pilosa, de una a muchas semillas, saliente o inclusa. CLAVE DE ESPECIES Hierba anual. Tallos ascendentes hasta 60 cm.. Hojas imparipinnadas con foliolos de bordes enteros, truncados o escotados, envés peloso, glauco. Flores blanco amarillentas, en racimos pedunculados axilarmente. Legumbre subcilíndrica, no inflada, linearfalcada con pico corto y curvado, valvas no aquilladas. ......................... A. hamosus L. GENERO BISERRULA L. Planta herbácea, de pequeña talla, con tallos rastreros o ascendentes. Anual Hojas imparipinnadas con muchos foliolos, de linear-oblongos a obovadoorbiculares, de bordes enteros, emarginados. Estípulas pequeñas, persistentes, libres y lanceoladas. Flores en racimos axilares de pedúnculos más cortos que la hoja. Cáliz campanulado con 5 dientes subiguales. Corola azul o amarillo-pálido con el ápice azul. Quilla obtusa. Legumbre bilocular, completamente plana, con márgenes sinuado-dentados, de color pardo, indehiscente, con numerosas semillas dispuestas en 2 filas. El género está representado en España por la especie Biserrula pelecinus L. = Astragalus pelecinus (L.) Barneby in Mem. GENERO CORONILLA L. Plantas herbáceas o leñosas arbustivas y subarbustivas, de pequeña a gran talla. Anuales o vivaces. Hojas imparipinnadas, raramente trifoliadas con el foliolo central más desarrollado (C. scorpoides (L.) Koch), o con las inferiores simples; foliolos glabros y de bordes enteros. Estípulas libres o soldadas entre sí, persistentes o deciduas. Flores en umbela sobre largos pedúnculos axilares. Cáliz campanulado, más o menos bilabiado con dientes muy cortos. Corola amarilla, excepcionalmente blanca, rosa o púrpura (C. varia L.).Quilla aguda. Legumbre lomentácea, cilíndrica o angulosa, recta o curva, de una a muchas semillas. CLAVE DE ESPECIES Arbusto pequeño. Todas las hojas imparipinnadas, con más de 3 foliolos (3-4 pares), sésiles con margen papiráceo estrecho y el terminal de tamaño parecido a los demás. Corola amarilla, con la uña del estandarte igual o ligeramente más larga que el cáliz. Lomentos colgantes, rectos, con segmentos provistos de 4 ángulos obtusos. ..................................................................................................................... C. minima L.