Download 738597022.Seminario metab. aa y proteinas 2016
Document related concepts
Transcript
Cátedra “Bioquímica” FCV – UNNE - 2016 Seminario Metabolismo de aminoácidos y proteínas Respondan en grupo los siguientes ejercicios y vuelquen sus respuestas en el formulario on – line disponible en el link http://goo.gl/forms/qYYe8M7ysO (Copie el link en la barra de direcciones de su navegador) Aclaración: en el formulario on line deben incluir los nombres de todos los alumnos que realizaron el trabajo. El alumno cuyo nombre no figura en el listado tendrá una calificación equivalente a trabajo NO PRESENTADO. Envíen UNA SOLA RESPUESTA POR GRUPO Fecha límite de recepción del trabajo: SÁBADO 16 de abril a las 18.0 hs Criterios de evaluación: Aprobado: 60% DE RESPUESTAS CORRECTAS I. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Indique Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda en relación al metabolismo de aminoácidos y proteínas. Los aminoácidos pueden ser utilizados como combustible, pero como función secundaria, reemplazados por carbohidratos y grasas Los niveles de aminoácidos dependen del equilibrio entre biosíntesis y degradación de proteínas corporales Cuando el exceso de aminoácidos se utiliza en síntesis de nuevos constituyentes, se dice que el balance nitrogenado es negativo En el metabolismo de proteínas existe alargamiento o acortamiento de cadenas preexistentes (como en el glucógeno o ácidos grasos) Los procesos relacionados con el destino del grupo amina son desaminación, desamidación y transaminación En mamíferos, el principal proceso de eliminación de amoníaco es el ciclo de la urea, además de la formación de glutamina La pérdida del grupo carboxilo de aa da lugar a formación de aminas biógenas, de intensa acción fisiológica El principal donante de metilo es la metionina activa o S-adenosil metionina A través de transaminaciones, el organismo puede generar aminoácidos si dispone de los cetácidos correspondientes El alfa ceto glutarato es el sustrato más frecuentemente comprometido en transaminaciones. A él convergen, para formar glutamato, grupos amina procedentes de casi todos los aminoácidos. 1 Cátedra “Bioquímica” FCV – UNNE - 2016 II. Las reacciones siguientes ejemplifican las reacciones básicas de la degradación de los aminoácidos. Para cada una de ellas, seleccione del banco de respuestas, las palabras que indiquen 1) tipo de reacción 2) sustrato/s 3) enzima 4) co-enzima 5) producto/s Banco de respuestas. Opciones presentadas en orden alfabético 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 20 ALFA CETO GLUTARATO + ALANINA ALFA CETO GLUTARATO + NH4+ DESAMINACIÓN OXIDATIVA FIJACIÓN DE AMONIO FOSFATO DE PIRIDOXAL GLUTAMATO GLUTAMATO + PIRUVATO GLUTAMATO + ATP + NH4+ GLUTAMATO + NH4+ GLUTAMATO DESHIDROGENASA GLUTAMINA + ADP + Pi (fósforo inorgánico) GLUTAMINA + H20 GLUTAMINA SINTETASA GLUTAMINASA GPT HIDRÓLISIS NAD - NADPH / NADP - NADPH NO REQUIERE COENZIMA TRANSAMINACIÓN Ejemplo: reacción 5 Tipo de reacción: Descarboxilación Sustrato:Tirosina Enzima: descarboxilasa Co – enzima: fosfato de piridoxal Productos: Tiramina + CO2 Reacción 1 2 Cátedra “Bioquímica” FCV – UNNE - 2016 Reacción 2 Reacciones 3 y 4 Reacción 5 3 Cátedra “Bioquímica” FCV – UNNE - 2016 Los alumnos presenciales desarrollarán las actividades 3, 6 y 7 de la guia Se sugiere estudiar estos temas, ya que también serán incluidos en el parcial. 4