Download taller: reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Document related concepts
Transcript
[Escribir texto] Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. Líderes en Seminarios y Capacitaciones TALLER: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA (R.C.P.) INTRODUCCIÓN: El tiempo conduce todos los aspectos de la atención cardiovascular de urgencia y determina la evolución del paciente, por lo cual, la probabilidad de supervivencia disminuye abruptamente con cada minuto que pasa en la evolución del compromiso cardiovascular. Algunas intervenciones como la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), disminuyen la velocidad con la que se produce el descenso de la probabilidad de reanimación. El objetivo principal de la RCP es reanimar todos los órganos principales del cuerpo humano empezando por el cerebro, el corazón, los pulmones, los riñones, etc. Recordemos que se nos vuelve una tragedia un corazón latiendo y unos pulmones en movimiento, pero un cerebro muerto; por eso es que el objetivo de la RCP es evitar este triste final y darle una mejor calidad de vida a los pacientes que se logran reanimar a tiempo. Por lo anterior, es que todos los entes de salud han adquirido un enorme compromiso; reducir la tasa de incapacidad y mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, con programas de capacitación continuos y de primera calidad. OBJETIVOS GENERALES: Aprender mediante clases teórico/prácticas las destrezas básicas e indispensables para prevenir y actuar en caso de obstrucciones de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE) y paro cardiorrespiratorio. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Identificar, prevenir cardiorrespiratorio. y tratar las afecciones comunes del aparato 2. Conocer los procedimientos iniciales para abordar una víctima consciente con un OVACE, problema cardíaco o problema respiratorio. 3. Aprender los procedimientos para el desalojo de un cuerpo extraño en la vía aérea de un adulto, niño y lactante (conscientes). 4. Nombrar las principales situaciones especiales de reanimación y su tratamiento básico inmediato. 5. Demostrar por medio de prácticas dirigidas el dominio de las técnicas de apoyo vital básico en adulto, niño y lactante. [Escribir texto] Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. Líderes en Seminarios y Capacitaciones 6. Demostrar el manejo del Desfibrilador Externo Automático. TEMARIO GENERAL: • • • • Perspectiva del apoyo vital básico. La cadena de supervivencia. Factores predisponentes a enfermedades cardiacas. Cardiopatía coronaria. Situaciones Especiales De Reanimación: • • • • • • • • • Accidente Vascular Cerebral. Hipotermia. Semiahogamiento. Traumatismo con PCR. Choque eléctrico. Embarazo. Alergias. Asfixias. Complicaciones de las técnicas. Apoyo Vital Básico: • • El A-B-C. OVACE: o Maniobras de Heimlich en adulto. o Maniobras de Heimlich en niño. o Maniobra de Heimlich en lactante. • Reanimación Cardiopulmonar: o Maniobras de RCP en adulto. o Maniobras RCP en niño. o Maniobras RCP en lactante. Consideraciones Éticas y Legales: • • Consideraciones éticas y legales. Dispositivos de barrera. Desfibriladores Externos Semi-Automáticos: • • Usos de los DEA en la reanimación. Ventajas y desventajas de los DEA [Escribir texto] Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. Líderes en Seminarios y Capacitaciones Metodología: Los objetivos se desarrollarán a través de clases magistrales y clases prácticas a lo largo del taller, siendo muy importante la interacción entre instructor y alumno para una mejor comprensión de los temas. Se destinará gran parte del tiempo para las prácticas supervisadas con maniquíes especiales de entrenamiento; por lo cual, se le exigirá al alumno que aproveche el tiempo brindado, con el objetivo de perfeccionar la técnica. Horario y fechas: sábado 14 de febrero de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. Inversión: ¢70.000 colones por persona. La inversión incluye material didáctico, certificado de participación, alimentación (mañana, mediodía y tarde) y servicio de parqueo. Lugar: Hotel Bougainvillea, ubicado en Santo Tomas de Santo Domingo de Heredia. El parqueo queda ubicado dentro de las instalaciones del hotel. Informes y reservaciones a los teléfonos: 2.24O-24-9I, 2.24I-I6-72, fax: 2.24O-73-47, Correos: info@asesoriascreativas.com Pág. Web. www.asesoriascreativas.com