Download Palabras Sr. Mark Wrighton, Canciller de la Universidad de
Transcript
Palabras Sr. Mark Wrighton, Canciller de la Universidad de Washington St. Louis Almuerzo SOFOFA-Embajada de Estados Unidos en Honor de Ministra de Educación, Margaret Spellings Hotel Hyatt, Martes 21 de agosto de 2007 Muchas gracias. Señor Philippi, la suya fue una excelente presentación. Valoramos mucho la oportunidad de estar aquí. Quisiera agradecerles a todos por venir hoy día. Estamos muy agradecidos de los líderes en nuestro gobierno, encabezados por la secretaria (Margaret) Spellings en esta área, de tener la oportunidad de estar en Chile. Las secretarias Spellings y (Condoleezza) Rice fomentaron el desarrollo de una importante continuidad en la sólida relación entre Chile y los Estados Unidos. Recientemente, se realizó un acuerdo para estimular la educación doctoral para estudiantes chilenos en los Estados Unidos. Estamos muy agradecidos del compromiso adoptado por los gobiernos de Estados Unidos y Chile. Tuvimos una muy cálida bienvenida en Chile. Visitamos a los ministros (Yasna) Provoste y (Alejandro) Foxley, nos reunimos con líderes académicos, con alumnos, con estudiantes que han retornado a Chile tras adquirir experiencia en Estados Unidos. Hemos degustado vino chileno y hemos experimentado algo de la cultura de este gran país. Sin embargo, el almuerzo de hoy es probablemente la más importante de nuestras reuniones, porque una economía fuerte es esencial para un gran país. Los líderes empresariales, como ustedes, esperan expandir sus empresas. Ustedes dependerán de las universidades para preparar a la próxima generación de líderes. Los recursos humanos que necesitan van a ser preparados por sus universidades y, en colaboración con las universidades en los Estados Unidos, esperamos hacer un aporte. Somos 1 sus socios. La empresa y la educación superior en los Estados Unidos han sido socios por largo tiempo y actúan en forma conjunta con nuestro gobierno. Los recursos humanos son esenciales para construir una economía más fuerte. Estoy especialmente agradecido por el hecho de que esta nueva iniciativa que ha sido firmada por nuestros gobiernos considere estudios doctorales. La educación doctoral es una experiencia de investigación intensa y en investigación puede crearse nuevo conocimiento. En algunas instancias, este nuevo conocimiento va generar nuevos emprendimientos y también innovación en compañías desarrolladas. He tenido la oportunidad de visitar en Chile a Fundación Chile y quedé admirado por lo que esta organización ha hecho en este país, generando el desarrollo de grandes productos como el salmón y otros de orden agro-biotecnológicos. Esta organización está imponiendo la innovación de modo importante. En Estados Unidos tenemos muchos ejemplos de investigación universitaria en colaboración con empresas. Conozco la importante colaboración que la Universidad de Washington en San Luis tiene con la empresa mundial líder en agro-biotecnología, cuya sede está en San Luis, Manzano. Esta compañía tiene un negocio global. De hecho, gran parte de su negocio está en Asia, Latinoamérica y en otras partes del mundo, además de los Estados Unidos. Esta corporación comenzó a trabajar con la Universidad de Washington para ayudarse en recursos humanos y en crear el nuevo conocimiento que será necesario para expandir la biotecnología. Las universidades americanas dan la bienvenida a los estudiantes chilenos. Vemos importantes asociaciones con nuestros símiles en Chile. Las experiencias internacionales son hoy muy importantes para la gente joven. Los ciudadanos americanos necesitan pasa r más tiempo en el exterior y nosotros estimulamos a nuestros estudiantes a venir a Latinoamérica y a otras partes del mundo. Un tercio de nuestros estudiantes graduados pasa un semestre en el exterior. En una recepción aquí en Chile fui abordado por uno de los líderes académicos, quien me preguntó: “Por qué está usted interesado en venir a Chile, si es un país pequeño?”. Pero, es un país importante con una rica cultura. El español es muy importante en los Estados Unidos y nuestros estudiantes disfrutan de la experiencia que tienen en Santiago y en otras partes del país. 2 Sin embargo, para nosotros es muy importante estar comprometidos internacionalmente por otras razones. Como un todo enfrentamos desafíos que ningún país puede resolver por sí mismo, ya que ningún país en sí mismo tiene los recursos suficientes para seguir adelante. Debo hacer notar el campo de la astronomía, donde Chile ha sido dotado de recursos naturales y hermosas montañas, desde donde es posible observar los cielos. Esperamos ese tipo de colaboraciones. Pero, hay importantes desafíos que enfrentamos en el mundo como la energía, ambiente y sustentabilidad, enfermedades infecciosas, derrota de la pobreza y predicción y mitigación de desastres naturales. Estas son áreas en las que podemos trabajar en forma conjunta. Claramente, una fuerza laboral educada es vital para la innovación empresarial. En los Estados Unidos esperamos recibir nuevos estudiantes chilenos talentosos para que se sumen a nosotros, con el fin de prepararlos para trabajar aquí en Chile. Muchas gracias 3