Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Siglo nuevo E n la mitología griega, Medusa vivía orgullosa de su hermosa cabellera, era su más grande orgullo y la cuidaba al extremo. Pero un día, al romper las leyes del templo de Atenas, fue castigada y su cabello se convirtió en un nido de serpientes venenosas, llevándola a encerrarse en una cueva. La palabra champú deriva del inglés shampoo, término que data de 1762 y significaba originalmente ‘masajear’. Desde el pasado hasta la actualidad, las diferentes culturas han utilizado fórmulas de champús con ingredientes naturales como shikakai o nuezjabón, aloe, suero de mantequilla y almendra, en combinación con algunos componentes aromáticos como madera de sándalo, jazmín, rosa y almizcle. ¿POR QUÉ UTILIZAR UN CHAMPÚ? Esta crema espumosa tiene diversos objetivos, entre ellos: remover el sebo, la piel muerta, el sudor y la suciedad del cabello; eliminar los restos de los productos para peinar utilizados; y estimular el cuero cabelludo. El champú actúa eliminando el sebo -que es un aceite secretado por los folículos pilosos- que es absorbido por los cabellos. Esta grasa protege la estructura del cabello, pero también atrapa la suciedad (escamas del cuero cabelludo, caspa o productos de belleza) de ahí que es necesario limpiarlo periódicamente. Las propiedades surfactantes del champú separan el sebo de los cabellos, arrastrando la suciedad con él. Y aunque el jabón también contiene surfactantes, éste se mezcla -por su composiciónmás fácilmente con la grasa, por lo que si se usa para lavar el cabello puede eliminar demasiado sebo, y esto tampoco es bueno ya que debe haber un equilibrio. CUALIDADES DE UN BUEN CHAMPÚ Un champú, más que una marca específica o un aroma exquisito, debe tener ciertas características para considerarse como bueno: debe ser de fácil enjuague; dejar un buen acabado después del lavado; no debe causar irritación en la piel o los ojos, o que ésta sea mínima; ser de baja toxicidad; biodegradable en su mayor parte; y con un ph ligeramente ácido, porque un ambiente alcalino debilita el cabello. TIPOS DE CHAMPÚS Entre toda la variedad que podemos encontrar en el mercado, se encuentran: Anticaspa: Contienen fungicidas como piritiona de zinc y sulfito de selenio, que ayudan a reducir la presencia del malassezia furfur, el hongo causante de la molesta caspa. El alquitrán y el salicilato y sus derivados son usados también a menudo en estos champús. Neutralizador: Este activo se encuentra en el champú para cabello tratado con permanentes o alisados. Para cabello seco/maltratado: Contiene aceites de coco, jojoba, almendras y minerales; como su nombre lo dice, se utiliza en cabellos secos, maltratados o quebradizos debido a previos tratamientos como permanentes o tintes. Sn S n • 17