Download Presentación de PowerPoint - ExpoBio Argentina Sustentable
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONGRESO "SUSTENTABILIDAD SIN FRONTERAS" COMPARTIENDO VISIONES. Lic. Basiglio Cordal, María de los Ángeles. Gerencia de Saneamiento y Mantenimiento de CDF terminados Subgerencia de Áreas verdes, forestación y parquización. Vivero y Laboratorio de Cultivo in Vitro Producción de Ombusillo (Phytolacca tetramera Hauman) especie endémica del SE de la Provincia de Buenos Aires en peligro crítico de extinción Vivero Experimental “Ing. Ftal. José Luis Giannoni” Complejo Ambiental Villa Dominico Vivero Experimental “Ing. Ftal. José Luis Giannoni” Complejo Ambiental Villa Dominico Vivero Experimental “Ing. Ftal. José Luis Giannoni” Complejo Ambiental Villa Dominico Módulos de cría Vivero Experimental “Ing. Ftal. José Luis Giannoni” Complejo Ambiental Villa Dominico Producción de: Ombú (Phytolacca dioica) Tala (Celtis ehrenbergiana) Espinillo (Acacia caven) Molle (Schinus longifolia) Cina Cina (Parkinsonia aculeata) Canelon (Myrsine laetevirens) Espina de bañado (Citharexylum montevidense) Timbó (Enterolobium contortisiliquum) Algarrobo blanco (Prosopis alba) Ombusillo (Phytolacca tetramera) Sen del Campo (Senna corimbosa) Rosa del río ( Hibiscus cisplatinus) Mariposera (Austroeupatorium inulifolium) Azucena de río (Zephirantes candida) Almácigos de Tala 2016 Vivero Experimental “Ing. Ftal. José Luis Giannoni” Complejo Ambiental Villa Dominico Plantación de Timbó con alumnos Vivero Experimental “Ing. Ftal. José Luis Giannoni” Complejo Ambiental Villa Dominico Visitas Guiadas Complejo Ambiental Villa Dominico Año Total Plantado 1998 1200 1999 900 2001 4350 2002 1450 2004 455 2005 3580 2006 4783 2007 852 2008 6300 2009 2888 2010 3480 2011 2801 2012 6327 2013 3426 2014 2555 2015 2144 2016 1999 Total 49490 Fotografías: Ricardo Camiña- Fernando Mennella Vivero Experimental “Ing. Ftal. José Luis Giannoni” Complejo Ambiental Villa Dominico Convenio para reproducción de especies nativas Primer producción para APRA Vivero Experimental “Ing. Ftal. José Luis Giannoni” Complejo Ambiental Villa Dominico Convenio para reproducción e intercambio de especies nativas Vivero Experimental “Ing. Ftal. José Luis Giannoni” Complejo Ambiental Villa Dominico •C.E.Pro.Ve (Centro Experimental de Propagación Vegetativa) •Capacitación en Cultivo in vitro de tejidos vegetales. 2013- 2015 Convenio para realización de estudios Laboratorio de Cultivo in vitro Cultivo in vitro • Conjunto de técnicas mediante las que se cultiva una muestra vegetal (célula, tejido, órgano) en un medio de cultivo de composición química definida, en condiciones de asepsia total. • El cultivo se desarrolla en condiciones controladas de luz, T°, fotoperíodo e irradiancia. • La manipulación se realiza en campana de flujo laminar estéril. • El cultivo in vitro permite obviar los inconvenientes derivados de las condiciones geográficas, climáticas y de tiempo de producción. • Obtención de plantas libres de virus, propagación masiva de plantas (importante en especies en peligro o difíciles de multiplicar en condiciones normales), producción de semillas sintéticas, bancos de germoplasma, obtención de metabolitos secundarios o productos de interés. Laboratorio de Cultivo in vitro Laboratorio de Cultivo in vitro Exterior Ph metro, balanza, microondas, autoclave, reactivos y productos químicos. Cámara de cultivo. Plantas In vitro. Laboratorio de Cultivo in vitro Especies en producción Erythrina crista gally (Seibo) Salix Humboldtiana (Sauce criollo) Indigofera kurtzii (Indigo) Lonchocarpus nitidus (Bugre) Phragmites australis Chryzopogon zizanoides (Vetiver) Pawlonia tomentosa (Kiri) Prosopis alba (Algarrobo blanco) Phytolacca tetramera (Ombusillo) Chloraea membranacea Miltonia flavescens Epidendrum sp. Oncidium bifolium Laboratorio de Cultivo in vitro Especies nativas Ombusillo Sauce criollo Bugre Chañar Algarrobo blanco Ceibo Indigofera Tala Phytolacca tetramera Distribución Micropropagación Laboratorio de Cultivo in vitro PHYTOLACCA TETRAMERA Micropropagaciòn Micropropagación Proceso Cultivo de porciones de hojas o estacas in vitro. Enraizado, extracción, limpieza, repique y rustificación Re cría y trasvasado a envases de mayor capacidad, fertilización, mantenimiento, floración y obtención de semillas en el Vivero Experimental “Ing. Ftal José Luis Giannoni” – Complejo Ambiental Villa Dominico - CEAMSE Laboratorio de Cultivo in vitro PHYTOLACCA TETRAMERA Germinación in vitro de semillas Laboratorio de Cultivo in vitro Germinación in vitro de las primeras semillas de Ombusillo obtenidas en el Vivero de Ceamse. Aclimatación Embriogénesis Somática Embriogénesis somática •Hojas jóvenes de plantas obtenidas in vitro. •Oscuridad- 4 semanas. •25 +/ - 2° C. 4x 10x Microscopio binocular Lancet L 2800 B Embriones somáticos 30 días de siembra. Masas de células embrionarias en distintos estadios. 14 días. MO (10 y 40 X) Producción de Ombusillo Muchas Gracias!! www.ceamse.gov.ar