Download Metodología mendeliana
Document related concepts
Transcript
Fundación Educacional Colegio Francisco Palau Segundo Medio 2014 Unidad 2 GENÉTICA Y HERENCIA MONOHIBRIDISMO HERENCIA DE UN CARACTER Profesora : Mª Fernanda Segovia La Serena, 15 de Mayo de 2014 QUE APRENDEREMOS HOY… Resolver problemas de genética relacionados con la herencia de un solo carácter aplicando la primera ley de Mendel. CONTENIDOS • • • • • Monohibridismo. Rasgos dominantes y recesivos. Primera ley de Mendel. Tablero de Punnett. Cruzamiento de pruebas. Genética Mendeliana Los experimentos que realizó Mendel se diferencian de los de sus antecesores por la elección adecuada del material de estudio y por su método experimental. El organismo de estudio elegido por Mendel fue la arveja común Pisum sativum, fácil de obtener, en una amplia gama de formas y colores que a su vez eran fácilmente identificables y analizables. Metodología mendeliana En las plantas de arveja de jardín un mismo rasgo tiene dos características distintas. Mendel comenzó su investigación con 34 tipos diferentes de plantas, que estudió durante ocho años antes de comenzar sus experimentos cuantitativos. Eligió para su estudio siete rasgos……. Metodología mendeliana Parentales ( P ) Gametos Genotipo: AA aa A Primera generación (F1) Proporción fenotípica: 100 % lisos. Proporción genotípica: 100 % Heterocigotos a F1 Genotipo: Aa Gametos Aa A a Segunda generación (F2) Proporción fenotípica: 75 % lisos, 25% rugosos. Proporción genotípica: 25% Homocigotos dominantes 50 % Heterocigotos 25% Homocigotos recesivos. A a Metodología mendeliana ¿Cómo calcular la descendencia? Gametos de progenitor aa Gametos de Progenitor AA A a A AA Aa A AA Aa Gametos de progenitor Aa Gametos de Progenitor Aa A A AA a Aa a Aa aa Metodología mendeliana Los pares de genes de cromosomas homólogos se separan durante la formación de los gametos, de tal forma que cada gameto recibe un solo alelo de cada par de genes del organismo. Esta conclusión se conoce como la Ley de la segregación de Mendel o Primera Ley de Mendel. ACTIVIDADES Practiquemos En el tomate, el color de la cáscara puede ser rojo o amarillo. Con plantas de estos dos fenotipos se realizan los siguientes cruzamientos: Cruzamiento Descendencia 1. Roja X Roja 61 2. Roja X Roja 47 Rojas, 16 Amarillas 3. Roja X Amarilla 58 4. Roja X Amarilla 33 Rojas, 36 Amarillas 5. Amarilla X amarilla 64 Amarillas Rojas Rojas Contesta Verdadero o Falso 1. 2. 3. 4. 5. V V V V V o o o o o F F F F F El fenotipo dominante es el color amarillo de la cáscara. El genotipo de la planta roja del cruzamiento 3 es heterocigoto. El genotipo de la planta roja del cruzamiento 1 es homocigoto dominante. En el cruzamiento 5 los progenitores son de raza pura. En el cruzamiento 4 los progenitores son híbridos. Practiquemos La lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo, n, y la lana blanca a su alelo dominante, N. Al cruzar un carnero blanco con una oveja negra, en la descendencia apareció un borrego negro. a) ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales? b) ¿Cuáles serán las frecuencias fenotípicas si realizamos un cruzamiento prueba con un borrego blanco de la descendencia? Practiquemos En el hombre, el albinismo (falta de pigmentación) es el resultado de dos alelos recesivos, a, y la pigmentación, carácter normal, viene determinada por el alelo dominante A. Si dos individuos con pigmentación normal tienen un hijo albino: a) ¿Cuáles pueden ser sus genotipos? b) ¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? Practiquemos Cruzando dos moscas de tipo común (grises) entre sí, se obtuvo una descendencia compuesta por 152 moscas grises y 48 negras. ¿Cuál era la constitución génica de los progenitores? Genética Mendeliana Unidades de herencia GEN Cromosomas homólogos Ley de segregación posibilidades de expresión Dominante ALELOS gametos Recesivo Cromátidas hermanas Tipos de organismos Misma información. Distinto origen Distinto origen Identifican a los organismos de una especie: cromosomas 2 alelos iguales: homocigoto 2 alelos distintos: heterocigoto En resumen Monohibridismo se estudia la herencia de una característica Herencia mendeliana proporción típica de F2 1a LEY DE MENDEL se establece … Dominancia completa 3:1 TAREA 1. ¿Que es un cruzamiento de tipo monohíbrido? 2. Invente un problema de tipo monohíbrido y obtenga las proporciones genotípicas y fenotípicas