Download Cáncer de mama
Document related concepts
Transcript
Cáncer de mama Screening, diagnostico y manejo Dra. Constanza Rojas del Canto Jefa UPM HSJD Jornadas de Medicina Interna, Mayo 2015 Epidemiología • Cáncer invasivo más común en mujeres entre los 15 y 54 años de edad • Riesgo en Chile 11.7 x 100.000 mujeres. • Una de cada 14 mujeres desarrollara tumor maligno. • Una de cada 43 morirá a causa del cáncer. • Una muerte cada 6 hrs • DEIS: MINSAL Unidad de Cáncer/ Mat.-MSP Marta Prieto Mortalidad por Cáncer de mama 2009 15,7 MAMA 15,1 VESICULA Y VB 13,0 ESTOMAGO 11,1 T. Br. y PULMON 7,6 CERVICOUTERINO 8,4 COLON 6,8 PANCREAS 5,4 HIGADO n=10884 4,1 OVARIO 3,1 ESOFAGO 0 5 10 15 Tasa por 100.000 Muj. FOD.: INE-MINSAL Unidad de Cáncer/ Mat.-MSP Marta Prieto 20 Factores de Riesgo Menores • • • • • • • • • • Edad ( mayor de 60 años) Historia familiar ( parientes con cáncer de mama después de los 60 años) Menarquía precoz Menopausia tardía Nuliparidad Primer parto después de los 30 años Sobrepeso después de la menopausia Ingesta crónica de alcohol Algunas TRH en la menopausia Lesiones precursoras ( HLA, HDA, CLIS) • Mayores • Portadoras de mutaciones de alta penetrancia (cáncer hereditario BRCA1, BRCA2) • Antecedentes de Radioterapia al tórax antes de los 30 años Cáncer de mama hereditario Hereditario - Mutaciones de genes supresores BRCA1 y BRCA2. - 5-10 % de todos los Ca de mama - Se transmiten por herencia autosómica dominante. - Los genes mutados y heredados se asocian a riesgo de 50-80% de desarrollar un cáncer de mama y un 2040% de cáncer de ovario durante la vida Screening en alto riesgo • Examen clínico semestral. Considerar Ultrasonido • Mamografía anual. Debe comenzar al menos 10 años antes de la edad del diagnóstico de cáncer del familiar más joven o a los 30 años. • Resonancia Magnética anual. • Considerar Estudio genético • Considerar Prevención Química • Considerar Cirugía profiláctica (Mastectomía profiláctica) - reducción riesgo 90% Screening mamario La Sociedad Chilena de Mastologia recomienda realizar Screening mamográfico anual a partir de los 40 años y hasta los 69 años Consenso Nacional de Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama. Agosto 2009 Mamografía :recomendaciones Asintomáticas – Mamografía basal a los 35 años. – Mamografía anual desde los 40 años. Asintomáticas con riesgo (familiares con cáncer de mama) – Mamografía basal 10 años antes de la edad de diagnóstico de familiares. – Mamografía anual desde los 35 años Sintomáticas – Eco mamaria en las menores de 30 años – Mamografía desde los 30 años – Consenso Nacional de Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama. Agosto 2009 Diagnóstico • Imágenes: – Mamografía y ecografia mamaria – RNM • Estudio de etapificacion – Etapas I y II: NO – Etapas IIB III y IV : TAC TAP, Cintigrama óseo • PET-CT : solo cuando ex son indeterminados/dudosos NCCN Guidelines 2014 Imágenes • Mamografía: – Examen de elección. – Sensibilidad entre 48% y 98% según la densidad – Mamografía Digital: Sistema de doble lectura asistida por computación (CAD) :Mejora sensibilidad con leve disminución en especificidad. ( < 50 años, mamas densas, pre menopáusicas) • Ecografía: – Ex. Complementario, mamas densas – caracteriza mejor nódulos y quistes Orel SG, Radiology 2001;220(1):13-30 Ciatto S.Eur J Radiol 2003;45(2):135-138 Imágenes • Resonancia – Sensibilidad: 94-100% – Especificidad: 37% a 97% - FP muy alto – Puede identificar cáncer adicional en la misma mama hasta en un 27% • Indicaciones – – – – – – Ca mama oculto Monitorizar respuesta a tto QTNA Paciente de alto riesgo(BRCA1, BRCA2) Cáncer localmente avanzado Verificar real extensión Ca infilt. o CDIS planificar tto Qx Ca lobulillar infiltrante – multicentricidad y bilateralidad Mamografía Ecografia Biopsia percutáneas Biopsia Core Biopsia estereotáxica digital Tratamiento • Terapias combinadas – Cirugía – Radioterapia – Quimioterapia – antraciclinas-taxanos – Hormonoterapia – tamoxifeno, IA – Inmunoterapia – trastuzumab (Herceptina) Subtipos Moleculares Ca mama Luminal A ER (+) y/o PR (+) Her 2 (-) ↓ Ki 67 40% Luminal B ER (+) y/o PR (+) Her 2 (+) ↑ Ki 67 20% Triple negativo / basal Like ER (-) PR(-) Her2 (-) 15 – 20% Her2 type ER (-) PR (-) Her2 (+) 10 - 15 % Carey LA, Perou CM, et al. Race, breast cancer subtypes, and survival in the Carolina Breast cancer Study. JAMA. 295(21):2492-2502, 2006. - Voduc KD, Cheang MC, Breast cancer subtypes and the risk of local and regional relapse. J Clin Oncol. 28(10):1684-91, 2010 Carey LA. Molecular intrinsic subtypes of breast cancer. In: UpToDate. Hayes DF, Dizon DS (eds.). Waltham, MA, 2013. Tratamiento quirúrgico • Biopsia linfonodo centinela (BLC) • Reconstruccion mamaria – Expansor – protesis – Tejidos autologos ( colgajos miocutaneos) • pediculados :TRAM , Dorsal • libre -DIEP BLC-Definición • El linfonodo centinela (LC) es el primero en recibir el drenaje linfático de la zona mamaria donde se ubica el tumor. • El concepto de LC se basa en la hipótesis de un flujo linfático ordenado y predecible y si el LC es negativo todos los linfonodo son negativos. Veronesi U. The Breast 1993 BLC • La probabilidad de compromiso axilar en pacientes con cáncer de mama en estadios tempranos es de alrededor de 30-40% • Evitamos una disección axilar innecesaria, disminuyendo la morbilidad asociada Petrek JA, Axillary dissection: Current practice and technique Curr Probl Surg 1995;32 Cady B The new era in breast cancer Arch surg 1996;131 Colorante azul patente Inyección de 0,2-0,5cc Tc 99 Usar el probe para verificar las cuentas Reconstruccion mamaria • La reconstrucción mamaria forma parte del tratamiento integral del cáncer de mama • Toda paciente con mastectomía es candidata potencial a reconstrucción mamaria (GES) • Objetivo principal: – Recrear la simetría y forma de la mama, manteniendo la seguridad y salud de la paciente. Gracias……