Download Variantes genéticas en el gen asociado con la masa grasa y la
Document related concepts
Transcript
Variantes genéticas en el gen asociado con la masa grasa y la obesidad (FTO) y riesgo de enfermedad de Alzheimer CNS issue 9 En este estudio, Reitz y cols. explican en profundidad la posible asociación entre obesidad y enfermedad de Alzheimer (EA). La previsión es que la EA aumente exponencialmente en los próximos 40 años a medida que la esperanza media de vida de la población siga creciendo. La mayoría de los casos de EA son esporádicos y probablemente se deban a la combinación de multitud de factores genéticos y del entorno. Recientemente, se ha publicado que la obesidad y la diabetes en la edad adulta aumentan significativamente el riesgo de padecer EA; no obstante, siguen sin comprenderse totalmente los detalles de esta asociación. Empleando una muestra de gran tamaño de individuos de dos razas diferentes (caucásicos e hispanocaribeños), Reitz y cols. investigaron los polimorfismos de nucleótido simple (SNPs) en el gen asociado con la masa grasa y la obesidad (FTO) del cromosoma 16 y el riesgo de EA. Los autores encontraron que la variación genética en el gen FTO puede aumentar el riesgo de EA. Curiosamente, los polimorfismos en el gen FTO han sido relacionados anteriormente con el aumento en la ingesta de alimentos, la obesidad y la diabetes tipo 2 – todos ellos factores de riesgo para la EA. Todavía se debe aclarar si los efectos de las variaciones en el gen FTO sobre el riesgo de sufrir EA son directos (p. ej. afectando al metabolismo amiloide) o indirectos (p. ej. aumentando el índice de masa corporal). Los polimorfismos FTO asociados con el riesgo de EA en este estudio se encuentran todos ellos en los intrones del gen FTO y por lo tanto es poco probable que afecten a la estructura o a la función de la proteína FTO, pero si es posible que afecten a los niveles de expresión de la proteína FTO. En concordancia con esto, Reitz y cols. encontraron que la expresión del FTO se vio reducida de forma significativa en pacientes con EA en comparación con los controles. Esta información aumenta nuestro conocimiento de la etiología de la EA esporádica y propone medidas potencialmente preventivas en el estilo de vida para el tratamiento profiláctico de la EA, especialmente en aquellos pacientes con genotipos FTO altamente asociados con el riesgo de EA. Figura 1. El gen FTO, la obesidad y la enfermedad de Alzheimer. Como la mayoría de nuestros genes, el gen asociado con la masa grasa y la obesidad (FTO) contiene tanto exones (E – marcados en azul) como intrones (I – marcados en verde. Los intrones son secuencias de nucleótidos intercaladas entre los exones dentro de los genes. Tras la transcripción del ADN a ARNm, las secuencias de intrones son eliminadas previamente a su traducción en una proteína. Aunque los intrones no forman parte de la secuencia de nucleótidos que se convierte en proteína, las secuencias de intrones pueden determinar la frecuencia con la que se expresa un gen y por lo tanto cuánta proteína se ha producido. A) Los individuos sin polimorfismos de nucleótido simple (SNPs) en las secuencias de intrones del gen FTO tienen niveles adecuados de la proteína FTO (ni demasiado elevados ni demasiado bajos) y por lo tanto se sacian con la ingesta de una cantidad saludable de comida; Estos individuos tienen un menor riesgo de tener un índice de masa corporal (IMC) alto, obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedad de Alzheimer. B) Los individuos con uno o más SNPs específicos dentro de las secuencias de intrones del gen FTO producen una proteína FTO normal en su estructura y función pero se produce en mucha cantidad o en poca cantidad. La expresión alterada de la proteína FTO conduce a una disminución en la capacidad de saciarse, una mayor ingesta de comida, un IMC mayor, diabetes tipo 2, etc. Estas consecuencias cardiometabólicas de los polimorfismos del gen FTO pueden contribuir de forma indirecta al riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. También es posible que la alteración en la expresión del FTO afecte directamente al desarrollo de características anatomopatológicas de la enfermedad de Alzheimer (p. ej., alterando el metabolismo amiloide). Reitz C, et al. Variantes genéticas en el gen asociado con la masa grasa y la obesidad (FTO) y riesgo de enfermedad de Alzheimer. PLoS One. 2012;7(12):e50354.