Download DIEGO GERMAN ROJAS TULA
Transcript
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA Tratamiento con Nintedanib DIEGO GERMÁN ROJAS TULA F.E.A. NEUMOLOGÍA HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL PRADO - TALAVERA DE LA REINA Caso clínico Mujer de 65 años Motivo Consulta (15/02/16): Disnea de esfuerzo Antecedentes: ● No alergia a medicamentos, No HTA, no DM, no DL. Osteoporosis y poliartrosis en tratamiento. Vértigos ocasionales. Diverticulosis del sigma. Cx previas: Fractura muñeca, ligadura de trompas, exéresis de 3 cordales . ● Nunca fumadora. tratamiento ● Reflujo gastroesofágico en tratamiento. ● Infección respiratoria hace 3 años. No antecedentes de patología pleural o TBC. familiares ● No antecedentes de asma en familiares. Tratamiento: Veriscal D 60 cada día , pantoprazol 40 mg/d, cinitaprida 1 mg cada 8h, condrosulf 400 2 comp. Cada 24h, zaldiar 1 cp. Cada 8 horas. Caso clínico (2) Enfermedad Actual: Tras episodio de infección respiratoria hace 3 años presenta disnea de esfuerzos moderados a mínimos (grado 2-3 de mMRC), asociado a tos y ruidos respiratorios. No fiebre, escasa expectoración amarillenta matutina. Ha usado inhaladores en alguna ocasión sin mejoría. Refiere rigidez matutina en dedos de las manos, no fenómeno de Raynaud, no atragantamientos. Exploración Física: Estable. Sat basal 97% FC 56 lpm MV disminuido global leve con crepitantes secos en campos medios y bases. Caso clínico (3) Exploración Complementaria: Analítica de abril de 2015 destaca ANAS 1/40 patrón moteado y dislipemia mixta. Rx tórax sep/15 destaca patrón intersticial con mayor afectación en bases. Diagnostico: PROBABLE EPID Seguimiento: Pido TCAR, ecocadriograma, ecoca EGD, analítica y estudio funcional respiratorio completo. Revisión preferente con resultados.. Y que pasó antes de esta consulta? 29/04/14: Rx solicitada (episodio no documentado) 28/09/15: Consulta preanestésica para extracción de cordales Seguimiento 02/05/16: TC tórax: (pero……se había solicitado TCAR?) Seguimiento 02/05/16: EGD: Hernia de hiato por deslizamiento con RGE asociado Ecocardiograma: VI de tamaño y función sistólica normales; no se aprecian alteraciones segmentarias de la contractilidad No presenta valvulopatías IT trivial para estimar una PAPs de 15 mmHg. mmHg Analítica: Hemograma: Leu 6.6 6 (G 55%, L 32%, Eo 4.8%, Mono 6.5%),Hb 13.5, Hto 40%, plaq 202.000. Coagulación normal. normal Bioquímica: creat 0.78, glucosa 111, PCR 6.1, factor reumatoideo 10, perfil hepático normal. Colesterol total 221, LDL 144, TSH 0.78, IgE 3. ANAS 1/160 patrón moteado homogéneo, ENAS negativo. ANCAS, Anti-DNA, anti péptido citrulinado, antimieloperoxidasa, antimieloperoxidasa antiproteinasa 3 negativos. Proteinograma, inmunoglobulinas y complemento normal. Seguimiento Seguimiento Se comenta caso en sesión del servicio de neumología decidiéndose valoración previa por reumatología para descartar conectivopatía y en caso negativo realización de biopsia pulmonar quirúrgica. PIC Reumatología 24/05/16: Cirugía torácica 14/06/16: Se propone biopsia pulmonar por toracoscopia. Seguimiento 04/07/16: 22/07/16: Seguimiento 1,3% (50 26/08/16: 36,8 m Diagnóstico FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA REFLUJO GASTROESOFÁGICO Tratamiento •Nintedanib 150 mg VO cada 12 horas (tomar con los alimentos) Recomendaciones • • Medidas antireflujo, continuar pantoprazol y cinitaprida. Si presenta diarrea iniciar tratamiento con loperamida 1 comp. después de cada deposición diarreica sin sobrepasar de 6 al día. Se entrega pauta de alimentación para diarreas. diarreas Si persisten diarreas importantes, nauseas o vómitos que no se controlen con el tratamiento indicado deberá suspender el tratamiento y acudir a valoración en neumología. Así mismo si presenta dolor abdominal, ictericia (ponerse amarilla) o sangrados frecuentes deberá suspender el tratamiento y acudir para valoración. valoración Evolución 14/09/16: Acude paciente a valoración a 4ª planta de NML tras inicio de tratamiento con nintedanib el 26/08/16. Ha presentado episodios de diarrea y vómito que por ahora se han controlado con dieta sin precisar medicación adicional. No otras reacciones adversas asociadas al tratamiento. tratamiento Estable, afebril. Sat basal 96%. MV con crepitantes secos en campos medios y bases. relevantes AST 25, ALT 35, FA 64, Bil 1,3. Analítica: Sin alteraciones relevantes. PLAN: Revisión en consulta de neumología el día 14 de nov con Rx de tórax y analítica. Continuará igual tratamiento instaurado. Gracias por vuestra atenció