Download pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior
Document related concepts
Transcript
Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 27 de junio (ORDEN EDU/102/2005, de 28 de enero, B.O.C. y L. 8 de febrero) PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN: C3, T2, T3 DATOS DEL ASPIRANTE CALIFICACIÓN APELLIDOS: NOMBRE: DNI: Instituto de Educación Secundaria: EJERCICIO DE FÍSICA CUESTIONES 1. a) ¿A qué se denomina índice de refracción de un medio? b) ¿En qué consiste el fenómeno de reflexión total? 2. Explique las diferencias y las analogías entre el campo magnético y el campo eléctrico. PROBLEMAS PRIMERO Una partícula describe un movimiento armónico simple de 20 cm de amplitud. Si alcanza su velocidad máxima, de 5 m/s, en el instante inicial, a) ¿Cuál será la aceleración máxima de la partícula? b) ¿Cuales serán la posición, la velocidad y la aceleración de la partícula en el instante t=1s? SEGUNDO Un satélite de investigación europeo (ERS – 2) sobrevuela la Tierra a 800 km de altura. Suponga su trayectoria circular y su masa de 1 000 kg. a) Calcule, de forma razonada, la velocidad orbital del satélite. b) Si suponemos que el satélite se encuentra sometido únicamente a la fuerza de gravitación debida a la Tierra, ¿porqué no cae sobre al superficie terrestre? Razone la respuesta. Datos: RT = 6.370 km g = 10 m s-2 TERCERO Al incidir luz de longitud de onda l = 620 · 10-9 m sobre una fotocélula se emiten electrones con una energía máxima de 0,14 eV. a) Calcule el trabajo de extracción y la frecuencia umbral de la fotocélula. b) ¿Qué diferencia cabría esperar en los resultados del apartado a) si la longitud de onda fuera el doble? Datos: h = 6,6 · 10-34 J s; e = 1,6 · 10-19 C; c = 3 · 108 m s-1 Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa DATOS DEL ASPIRANTE APELLIDOS: NOMBRE: DNI: Instituto de Educación Secundaria: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN La calificación máxima la alcanzarán aquellos ejercicios que además de bien resueltos, estén bien explicados y argumentados, utilizando correctamente el lenguaje científico, las relaciones entre las cantidades, símbolos y unidades. CUESTIONES: 3 PUNTOS. Cada cuestión 1,5 puntos. PROBLEMAS: 7 PUNTOS. PRIMERO: 2 puntos SEGUNDO Y TERCERO: 2,5 puntos cada uno.