Download Tratamientos con Células Madre
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
A Closer Look At Stem Cells Tratamientos con Células Madre: ¿Qué Preguntar? Tratamientos con Células Madre: ¿Qué Preguntar? Usted tiene derecho a recibir una explicación completa sobre cualquier tratamiento que esté considerando. Hay cierta información que debe profundizar si está pensando en realizar un tratamiento con células madre, incluyendo una descripción detallada del tratamiento y de la investigación científica respaldatoria, el resultado esperado y los riesgos asociados. En muchos casos, particularmente en un estudio clínico, a usted se le debe proporcionar una hoja de información para el paciente y documentos de consentimiento informado que responden a muchas de las preguntas detalladas a continuación (ver debajo). Sin embargo, no dude en pedir más información o explicaciones adicionales. Los equipos médicos participantes deben tener vastos conocimientos sobre su enfermedad o condición, otras opciones de tratamiento, y la evidencia que respalda la seguridad y eficacia del tratamiento que brindan. Es mejor analizar las preguntas y respuestas relacionadas a un tratamiento con un médico de confianza, que esté familiarizado con su condición y pueda ayudarlo a entender el tratamiento y sus opciones. Es una buena idea consultar Nueve Cosas a Saber Sobre los Tratamientos con Células Madre Está pensando en realizar un atratamiento con células madre? Infórmese. Comience aquí 1 2 a un médico independiente del tratamiento para ayudarlo a evaluar si los resultados prometidos por el tratamiento son razonables. El tratamiento • ¿Este es un tratamiento de rutina para esta enfermedad o condición específica? • ¿Este tratamiento forma parte de un ensayo clínico Desde el Laboratorio para Usted Cómo la investigación de hoy conduce a los tratamientos del mañana formal? Para tener más información sobre los temas a tener en cuenta sobre los ensayos clínicos visite este sitio • ¿Cuáles son las opciones de tratamiento alternativas para mi enfermedad o condición? • ¿Si sigo este tratamiento, puede afectar mi participación en un ensayo clínico en el futuro? • ¿Cuáles son los posibles beneficios que puedo esperar? ¿Cómo se pueden evaluar y cuánto tiempo tardan en Manual del Paciente manifestarse? Descargar una guía para ayudarle a evaluar los tratamientos con célula madre • ¿Qué otros medicamentos o cuidados especiales podría necesitar? • ¿Cómo se realiza este procedimiento con células madre? Tenga en cuenta estos nueve puntos para conocer más sobre los tratamientos con células madre º ¿Cuál es la fuente de las células madre? º ¿Cómo se identifican, aíslan y cultivan las células madre? º Antes de la terapia, se diferencian las células para convertirse en células especializadas? º ¿Cómo se administran las células en la parte adecuada de mi cuerpo? º Si las células no son mías, ¿cómo se va a impedir que mi sistema inmunológico reaccione contra las células trasplantadas? Evidencia científica y supervisión ¿Cuál es la evidencia científica que demuestra que este nuevo procedimiento podría ser beneficioso para mi enfermedad o condición? ¿Dónde se publicó esta evidencia? ¿Ha habido (anteriores) ensayos clínicos? ¿Que se aprendió en estos ensayos? ¿Existe una supervisión independiente del tratamiento planificado por parte de un comité de ética? 3 ¿Hay alguna supervisión independiente o acreditación de la clínica donde se llevará a cabo el tratamiento y de los laboratorios donde se procesarán las células? ¿Existe aprobación de agencias reguladoras nacionales o regionales, tales como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la Administración de Fármacos y Alimentos de los EE.UU. (FDA) o la Agencia Regulatoria de Equipos Médicos y Farmacéuticos de Japón (PMDA), para el tratamiento de esta enfermedad específica? Seguridad y emergencias ¿Cuáles son los riesgos del procedimiento en sí, y los posibles efectos secundarios tanto inmediatos como a largo plazo? ¿Hay otros riesgos para mí al participar en este estudio? ¿Qué se hará en caso de que ocurra una reacción adversa (efecto secundario dañino)? ¿Quién es la persona de contacto en caso de emergencia o de lesiones relacionadas con la investigación? ¿Quién va a proporcionar atención médica de emergencia? ¿Está la clínica preparada adecuadamente para tratar emergencias tales como una reacción alérgica grave? ¿Qué seguimiento del tratamiento se realizará y ¿por cuánto tiempo? ¿Qué necesito hacer? ¿Quién es el médico a cargo del tratamiento? ¿Qué formación especializada tiene ese médico? ¿Los otros médicos y el personal de apoyo técnico participantes tienen una capacitación adecuada? ¿Cuántas personas han sido tratadas por mi enfermedad o condición en su clínica? De ellos, ¿cuántos han mejorado? ¿Cuántos no mejoraron? ¿Se han publicado estos resultados? Derechos del paciente ¿Cuáles son mis derechos como participante-por ejemplo, de confidencialidad, mi derecho a ser informado sobre cualquier nueva información que pudiera aparecer, mi derecho a retirarme del proceso de tratamiento? ¿Qué compensación tengo derecho a obtener si resulto perjudicado como resultado de mi participación en este estudio? 4 Costo En un ensayo clínico, normalmente el costo del tratamiento de prueba y el monitoreo del ensayo están cubierto por la compañía que desarrolla el producto o por financiación del gobierno local o nacional. Obtenga más información aquí. ¿Cuáles son los costos del tratamiento? Que incluye esto? ¿Qué otros costos voy a tener? ¿Cuáles serían los costos de un tratamiento de emergencia si algo sale mal? ¿Quiénes están a cargo de la cobertura y pago de los mismos? Antes de viajar o acordar el tratamiento, averiguar que gastos cubre su proveedor de salud, programa nacional de salud o seguro de viaje, según el caso y el país correspondiente. Aprenda traducción: El contenido de Una mirada más cercana de la página web fue traducido al español por el Comité asesor en terapia celular y medicina regenerativa del Ministerio de ciencia, tecnología e innovación productiva de Argentina, Fabiana Arzuaga, Amalia Botto, Fernando Pitossi, PhD, Fundación Instituto Leloir- IIBBA CONICET Buenos Aires, Argentina y Ricardo Pardal, PhD, Instituto de biomedicina de Sevilla, Sevilla, España. La traducción del contenido de Una mirada más cercana a las células madre en idiomas distintos del inglés es para la conveniencia del público que no lee inglés. Nuestra intención es entregar traducciones precisas del material escrito original, pero pueden existir pequeñas diferencias debido a las variaciones de los diferentes idiomas. Exención de responsabilidad: Este sitio se proporciona únicamente con fines informativos y no tiene la intención de tomar el lugar de la consulta médica. Lea aquí en su totalidad.