Download Descargar archivo204.4 KB
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LIDERAZGO Ideas propias y ajenas LIDERAZGO Ideas propias y ajenas Por: José “Chema” Reinoso Febrero, 2003 LIDERAZGO Ideas propias y ajenas Por José “Chema” Reinoso Se autoriza la reproducción parcial de esta publicación siempre que se cite la fuente y se envíe una copia a la Oficina Nacional de Compassion International-Ecuador © Compassion International-Ecuador Departamento de Programas © HCJB-División de Educación Primera edición, Febrero 2003 Compassion International - Ecuador Director Nacional FERNANDO PUGA Coordinador de Programas CÉSAR PARRA Especialista en Comunicaciones CECILIA YÉPEZ HCJB-División de Educación Director América Latina CARLOS PINTO Autor: José “Chema” Reinoso Edición: Iván Balarezo Pérez Diseño y diagramación: COMUNICARE COMUNICACIÓN VISUAL Impresión: IMPRENTA VOZANDES ISBN: 9978-42-779-1 Derecho de autor: 017534 Compassion International: Charles Darwin 255 y Av. Brasil Telefaxes: (593-2) 2257 685 / 2256 251 Quito - Ecuador CONTENIDO PRESENTACIÓN ..................................... 7 INTRODUCCIÓN..................................... 9 “El líder conforme al corazón de Dios”..... 13 “El líder que influye y sirve”................. 37 “El líder visionario e íntegro”................ 61 “El líder Disciplinado y discipulador”....... 81 BIBLIOGRAFÍA ...................................... 101 PRESENTACIÓN esucristo no vino para ser servido sino para servir”: esta frase resume la perspectiva que sobre el liderazgo plantea en forma elocuente, sencilla y llena de humor, José “Chema” Reinoso, actual director asociado de HCJB en América Latina, en ésta su primera obra escrita, Liderazgo: ideas propias y ajenas. “J Sobre el liderazgo, por cierto, se ha escrito mucho en otros países pero muy poco desde Latinoamérica y para Latinoamérica. Por esta razón nos enorgullece presentar las reflexiones de “Chema” –como le dicen quienes lo conocen y aprecian–, pastor y comunicador dominicano nacionalizado en el Ecuador. Ágil y creativo en el manejo de la Palabra de Dios, “Chema” aporta con sus ideas y con aquellas de otros que han marcado su propia formación como líder, a la reflexión sobre el liderazgo en nuestro contexto sociocultural cristiano evangélico. Para el autor, el auténtico liderazgo al estilo de Jesucristo no se centra en las habilidades tradicionalmente asociadas con una posición de mando sino en la actitud de servicio. En este sentido, recalca, “el líder nace y también se hace”, y el objetivo final de un líder, dice, es “influir sirvendo; y, sirviendo, bendecir”. Entendemos lo difícil y, al mismo tiempo, bendecido caminar del líder cristiano evangélico en nuestro continente. Esperamos que esta obra y otras futuras sobre diferentes temas relevantes que copublicará Compassion International y la División de Educación de HCJB, puedan contribuir en el interés mutuo de educar desde los valores del Reino de Dios a las familias, la iglesia y la sociedad en nuestra región latinoamericana. Fernando Puga Carlos Pinto Director Nacional Director División de Educación Compassion International - Ecuador HCJB-América Latina INTRODUCCIÓN ucho se ha dicho y hay que seguir diciendo sobre el liderazgo. Los pueblos, las naciones, las iglesias y las organizaciones, en gran medida, giran en torno a ese personaje que llamamos “líder”, aunque mejor lo deberíamos llamar “siervo-líder”. M Sobre el tema del liderazgo hay incontables materiales a disposición en las librerías cristianas y seculares. Mi interés es presentar aquí una recopilación de principios guías sobre este tema, enriquecidos con mi propia experiencia y trayectoria. El objetivo principal de este libro es motivarnos a ejercer un liderazgo que honre constantemente a Dios y bendiga incansablemente a muchas vidas. Una aclaración sobre los textos bíblicos que aparecen en esta obra: en la mayoría de casos, utilizo la Versión Reina-Valera, revisión de 1960. En otros, me tomo la libertad de hacer paráfrasis libres para comunicar una idea y ayudar al lector a captar el sentido del texto en una situación dada, en un lenguaje coloquial y contemporáneo. El autor EL LÍDER CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS (1 Samuel 13:13,14; 16:1; Salmo 78:70-72; Hechos 13:20-22) Con el paso del tiempo aprendemos a leer entre líneas. Y es precisamente así como descubrimos mensajes agridulces entre las noticias que recibimos. Se dice que la ONU realizó una encuesta muy importante. La pregunta decía: “Por favor díganos cuál es su opinión sobre la escasez de alimentos en el resto del mundo”. La respuesta no pudo ser más desalentadora. La encuesta fue un total fracaso: los argentinos no entendían qué significaba “por favor”; los cubanos, extrañados, pedían que se les explicara qué era “opinión”; los europeos no entendían qué significaba “escasez”; los africanos en general no sabían qué era “alimento”; y los gringos preguntaban qué era eso del “resto del mundo”. Cree que el que está en usted es mayor que el que está en el mundo? Espero que así sea, porque es alrededor de esa convicción que vamos a girar en estas breves reflexiones. ¿ “Ustedes son la luz del mundo”, dice Jesucristo, y si decimos que somos la “luz del mundo”, tenemos que demostrarlo; tenemos que vivirlo; C O M P A S S I O N I N T E R N A T I O N A L LIDERAZGO: Ideas propias y ajenas 14 tenemos que expresarlo en nuestro puesto de batalla, en nuestro puesto de lucha. Tenemos que jugárnosla en el nombre de Aquel al que confesamos que, en nosotros, es mayor que las circunstancias que nos rodean. Porque delante hay una gran tarea que realizar, no en el nombre de las organizaciones que nos dan o nos han dado apoyo; no en el nombre de nuestra congregación; ni siquiera en el nombre de la pretensión de usar nuestra posición para vender nuestra imagen. ¡No! Aquí estamos para ser líderes, hombres y mujeres, en el nombre de Aquel que es Señor de todos y ante quien ya comienzan a doblarse las rodillas, y ante quien ya mucha gente, pueblos y estructuras, están siendo sacudidas: ¡En el nombre de Jesucristo! No pretendo cubrir todo el vasto tema del liderazgo aquí. Solamente quiero compartir un poco la experiencia de otros, y la mía propia, sobre la gran responsabilidad que descansa en nuestros hombros: ser líderes, en el nombre del Señor. Busquemos dos porciones de la Biblia. Vamos primero al Salmo 78:70-72: Eligió a David su siervo, y lo tomó de las majadas de las ovejas; de tras las paridas lo trajo, para que apacentase a Jacob su pueblo, y a Israel su heredad. Y los apacentó conforme a la integridad de su corazón, los pastoreó con la pericia de sus manos. HCJB-D I V I S I Ó N D E E D U C A C I Ó N El líder conforme al corazón de Dios 15 Dios “eligió a David su siervo”. ¿De dónde lo eligió? ¿De la Facultad de Administración de alguna prestigiosa universidad? Dios eligió a David su siervo y lo tomó… ¡de la majada! ¿Qué es la majada? ¡Es el estiércol! Y estamos usando vocabulario fino, porque hay palabras más duras para eso. “Y lo tomó de las majadas de las ovejas; de tras las paridas lo trajo”. De allí lo sacó. ¿Para qué?: “Para que apacentase a Jacob su pueblo, y a Israel su heredad”. ¿Y qué hizo David?: “Los apacentó conforme a la integridad de su corazón. Los pastoreó con la pericia de sus manos”. Demos un salto a Hechos 13:20-22. Aquí Pablo hace todo un recuento de la historia del pueblo de Israel: Después, como por cuatrocientos cincuenta años, les dio jueces hasta el profeta Samuel. Luego pidieron Rey, y Dios les dio a Saúl hijo de Cis, varón de la tribu de Benjamín, por cuarenta años. Quitado éste, les levantó por rey a David, de quien dio también testimonio diciendo: “He hallado a David, hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón, quien hará todo lo que yo quiero”. Voy a repetirlo mucho en estas páginas: “Todo líder nace y se hace”. Todos nacemos con capacidades y habilidades que han sido implantadas por Dios en todo nuestro ser, pero que deben entrar en un proceso de formación y de C O M P A S S I O N I N T E R N A T I O N A L LIDERAZGO: Ideas propias y ajenas 16 proyección para que podamos ejercer las tareas a las que Dios nos ha llamado. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento encontramos a José (Génesis 37-45). Este joven tuvo dos alocados sueños, y ambos sueños señalaban que en un momento dado sus hermanos van a llegar a postrarse delante de él. Eso los irrita mucho: “¡A ti, muchacho mocoso, qué vamos a rendirte pleitesía…!” Solamente Jacob, el padre de todos, era más listo: la Biblia dice que guardaba en su memoria lo que contaba José. La historia sigue dramáticamente: los hermanos quisieron acabar con José, pero su hermano Rubén lo salva. Lo venden a unos mercaderes, llega a tierra extraña, y allí en tierra extraña –dice la Palabra– José llegó a ser casi como el Rey Midas: a todo lo que él ponía la mano lo hacía prosperar. José no entendía, no sabía cuál era el plan de Dios, incluso cuando su suerte cambió de la noche a la mañana. En Egipto, la esposa de Potifar, su jefe, lo persigue e intenta seducirlo, pero José le dice: “¡No, señora. Te equivocaste conmigo!” Lo meten a la cárcel. Allí interpreta los sueños del panadero y del copero, y le pide a este último que se acuerde de él cuando salga libre, pero el hombre lo olvida. HCJB-D I V I S I Ó N D E E D U C A C I Ó N El líder conforme al corazón de Dios 17 Cuando más tarde el Faraón tuvo sueños y nadie podía decirle qué significaban, se le “encendió el foquito” al copero y envía a traer a José. Lo sacan de la prisión, le dan un duchazo, lo afeitan y lo traen ante el Faraón. Y el emperador comienza a halagarlo: “Me dicen que usted interpreta sueños”. ¡Qué buena oportunidad para José, para sacar pecho y llevarse todo el crédito! Pero no. José le dice: “No, espérate un ratito. Los sueños y sus interpretaciones son de Dios. Yo soy únicamente el instrumento”. Usted como líder, ¿se siente instrumento en las manos de Dios, o se cree dueño del show? Así que escoltan a José hasta la presencia del Faraón. Y José le dice: “Que no cunda el pánico. Dios le dio dos veces el sueño para que entienda que la cosa es en serio”. Y este muchacho inexperto empieza a darle instrucciones al Faraón: lo que usted tiene que hacer es esto y aquello, búsquese a un gobernador que administre bien todo. Y Faraón lo eleva a él mismo… ¡a la segunda posición en Egipto! ¡A un extranjero! Aquí hay una gran lección: Cuidado con menospreciar a aquellos extranjeros que están en nuestras tierras. José fue un extranjero en tierra extraña. Y sigue la historia, peor que una telenovela. C O M P A S S I O N I N T E R N A T I O N A L LIDERAZGO: Ideas propias y ajenas 18 Cuando años más tarde José se descubre ante sus hermanos que han llegado a Egipto buscando alimentos, ¿pueden ustedes imaginarse por un momento, que ellos vienen dos veces ante José y ni la sospechan? ¿Qué ha sucedido? Lo que 30 años antes su hermano les había dicho que sucedería. ¿No era la oportunidad de José para “cobrársela” a sus hermanos? ¡Qué grave si los hermanos de José hubieran sido propensos a ataques cardiacos! Pero José, una vez que se identifica ante sus hermanos que no lo reconocían, les dice: “No se asusten, yo no estoy aquí porque ustedes me vendieron, sino porque Dios tenía un plan mucho mayor”. Usted está donde está, no por accidente. No porque su jefe lo compró, no porque el coordinador de su departamento le vio la cara muy bonita, o porque se afeita con Gillette y usa colonia Christian Dior: ¡No, no, no! Estamos donde estamos porque Dios nos ha llamado para una tarea superior. Y porque, en el proceso, Dios nos va a meter en su “trapiche”, en su molino de caña particular, para formarnos. Y ¡ay de aquel o de aquella que pretenda huir! ¿Saben por qué? Porque si uno trata de huir, Dios lo agarra, lo cuelga en la percha y no lo usa más... El hombre o mujer a quien Dios usa, es el hombre o la mujer que están sintonizados con la HCJB-D I V I S I Ó N D E E D U C A C I Ó N El líder conforme al corazón de Dios 19 frecuencia de Dios. A veces pensamos que Dios solamente ocupa a aquellas personas carismáticas, que llaman mucho la atención. Y a menudo vemos que cuando personas así llegan a nuestro país, las masas se mueven y van detrás de ellas como borregos, queriendo tocarles por lo menos el hombro y casi esperando que la saliva que van echando les caiga encima y las transformen. Creemos equivocadamente que es el hombre el que va a cambiar o el que va a lograr lo que sólo Dios tiene que hacer en nosotros. Por obra y gracia de Dios, he estado en varias ocasiones muy cerca de Billy Graham, cara a cara con él. ¿Quién es Billy Graham? Un hombre que ha predicado en casi todos los países del mundo; un hombre que siempre ha sido invitado a la posesión de los presidentes de los Estados Unidos; un hombre con unción; un hombre que ha aparecido en casi todas las revistas del mundo. Pero, ¿saben lo que siempre me ha impactado de ese hombre, con todo y su estatura física y su apariencia de actor de Hollywood? Que es un hombre humilde, un hombre sencillo. Un hombre sintonizado con la frecuencia de Dios. Y a quien está sintonizado con la frecuencia de Dios, Dios lo bendice, ¡y lo bendice porque es un siervo! Y eso es lo que ocurre también con el David de la Biblia, el último de los llamados, la escoria. C O M P A S S I O N I N T E R N A T I O N A L LIDERAZGO: Ideas propias y ajenas 20 Un joven pastor, pero un rudo peleador. El actual campeón de box de pesos pesados no le aguantaba tres segundos a David. Porque David se comía osos, leones. David era pastor de ovejas y un gran escritor de Salmos: se dio el lujo de ser el músico privado de Saúl, aunque éste andaba loco por matarle. ¿Qué tiene David que podamos aprender de él? Era un hombre que también tuvo problemas, fue asesino, adúltero. ¿Saben por qué me atrae siempre la persona de David? Porque es una persona de carne y hueso, vulnerable como usted y como yo, cuyas heridas y problemas nos son expuestos en La Palabra. Pero Dios cubre con su gracia todos sus pecados y lo ocupa para su honra y gloria. Si David hubiese sido miembro de alguna de nuestras iglesias, hace rato que lo hubiéramos enviado al infierno: “Un adúltero, ¿ser líder? Un asesino, ¿ser líder? ¿Qué pasa? ¡Si esta iglesia es pura y santa con los fundamentos de quién sabe de qué! ¡Aquí no entra la ‘chusma’!” David, un tipo de carne y hueso, es el único personaje en toda la Biblia de quien se dice que fue un hombre “conforme al corazón de Dios”. David no era el primo de Superman, no vino de Kriptón, ¡no! Vino de la Tierra, era un pastor. Era el mismo tipo de persona a la que se refiere Pablo cuando escribe: HCJB-D I V I S I Ó N D E E D U C A C I Ó N El líder conforme al corazón de Dios 21 Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que a lo necio del mundo escogió Dios para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia. (1 Corintios 1:26-29) Es por eso que dicen que el ser humano es el ser más extraño en la tierra: Cuando le dan una palmadita en el hombro, saca el pecho. Nos llevamos siempre el crédito. Queremos ser el “Gran Jefe”: “Vengo de la descendencia de fulano de tal... de los destacados X, Y, Z... Yo tengo abolengo... ¿Qué se han creído?...” Pero entiéndaseme bien: cuando la Biblia habla aquí de lo necio, de lo vil, está hablando de hombres y mujeres frágiles, que con preparación o sin ella se sintonizan, se enchufan con Dios. Y al enchufarse con Dios, Él hace que sean canales de bendición “a tiempo y fuera de tiempo”. Dios ocupa y llama a ciertos hombres y mujeres no por sus hojas de vida, ni por sus títulos o su trayectoria profesional. Dios no pide referencias sino que mira corazones. Le interesa un corazón que palpita por los intereses del Reino de Dios, que palpita por la justicia, por bendecir a los rechazados de nuestra sociedad, que C O M P A S S I O N I N T E R N A T I O N A L LIDERAZGO: Ideas propias y ajenas 22 palpita porque la gente llegue a conocer a Jesús como su Señor y Salvador. En 1 Samuel 8, se da una secuencia de hechos y el pueblo de Israel llega a un momento de dificultad. Cuarenta años antes de la posesión de David como rey, los Jueces gobernaron al pueblo. Uno de esos últimos jueces fue Samuel. Elí jugó el rol de sacerdote pero murió y Samuel envejeció, así que la única esperanza que quedaba era que los hijos de Samuel asumieran el liderazgo. Pero 1 Samuel 8:3 nos dice que los hijos de Samuel no anduvieron por los caminos de su padre; antes cayeron en la avaricia, y se dejaron sobornar y pervirtieron el derecho: estos hijos de Samuel no estaban sintonizados con Dios; estaban sintonizados con sus propios intereses. Así que los israelitas se sintieron abandonados y fueron con Samuel y le dijeron que ya estaba “de bajada”, que ya no podía, que estaba “decrépito”: He aquí tú has envejecido, y tus hijos no andan en tus caminos; por tanto, constitúyenos ahora un rey que nos juzgue, como tienen todas las naciones. (1 Samuel 8:5) Samuel se enoja como nunca y se queja ante Dios porque no le agradó que la gente pidiera un rey. Así que Dios le contesta: HCJB-D I V I S I Ó N D E E D U C A C I Ó N El líder conforme al corazón de Dios 23 Y dijo Jehová a Samuel: Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan; porque no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos. Ahora, pues, oye su voz; mas protesta solemnemente contra ellos, y muéstrales cómo les tratará el rey que reinará sobre ellos. (1 Samuel 8:7,9) Y así lo hizo Samuel. Les dijo: “Verán, ustedes no han pagado impuestos hasta ahora; el rey que viene, va a cobrar impuestos. Va a llamar a sus hijos e hijas para que le sirvan en lo que a él le dé la gana; les quitará sus tierras para entregársela a sus amigotes... y una serie de cosas más”. Pero el pueblo dijo, “¡No! ¡Queremos rey, como todas las demás naciones!” Y eligieron a Saúl... Es decir: el remedio que propuso el pueblo de Israel fue peor que la presunta enfermedad que quería sanar por su cuenta. Volvamos al Salmo 78. Allí se definen tres cosas que Dios busca en todo hombre y en toda mujer a quien Él llama para que le sirva: 1. Dios busca a hombres y mujeres con un corazón sensible hacia Él. Hombres y mujeres que sean espirituales y no espiritualoides: ¡Espirituales! Ser una persona espiritual es estar sintonizado con Dios. Una persona que está consumida por lo que a Dios le preocupa, que C O M P A S S I O N I N T E R N A T I O N A L LIDERAZGO: Ideas propias y ajenas 24 quiere jugársela el todo por el todo a favor de Dios. Es el Esteban que, ante la burla de los demás, se levantó y dijo lo que debía decir, aunque sabía que le iba a costar la vida. Era un hombre para quien Dios no era negociable. Ésa es la persona espiritual, a la que Dios siempre busca. Es como el vidente Hanani que le dijo al rey Asa: ... porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con Él. (2 Crónicas 16:9) Tal vez nos encantaría que ese versículo dijera: … porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que son cristianos evangélicos. Pero no dice eso. Dios no busca gente con el rótulo apropiado sino con el corazón apropiado. Gente con un corazón maduro, sintonizado, enchufado con Dios. Y eso era David, un hombre espiritual que demostró su espiritualidad cuando se enfrentó a Goliat. Esa historia es tremenda. Déjenme resumirla: Los hermanos de David se fueron a la guerra. El papá, preocupado, le dice a David: “Por favor vé y lleva esta comida a tus hermanos”. Así que David se fue. Cuando llegó HCJB-D I V I S I Ó N D E E D U C A C I Ó N El líder conforme al corazón de Dios 25 al campo de batalla, se encuentra con todos en pie de guerra contra un fulano que gritaba. Era el gigante Goliat, el terror de los israelitas, que no quería pelear contra todos, sino contra uno, nada más... David escucha que este hombre habla contra el pueblo de Israel y contra Dios. ¿Cuáles son las primeras palabras de David? ¿Quién es este filisteo incircunciso, para que provoque a los escuadrones del Dios viviente? (1 Samuel 17:26b) David comienza a averiguar y sus hermanos se enojan con él. A pesar de que les ha traído comida, le regañan. Entonces David se entera de la recompensa por luchar contra Goliat, pero no es eso lo que le interesa. Él quiere defender el nombre de Dios. Le ponen una armadura, pero se cae de narices porque nunca había vestido semejante armatoste. “¡Quítenme esta bobera de encima!”, les dice David, y simplemente va al arroyo, coge cinco piedras y saca su honda. Cuando se acerca a Goliat, el gigante comienza a menospreciarlo: “¿Me mandan a este mocoso? ¡Ven, que te voy a hacer papilla!” Pero David no venía con armas, sino en el nombre de Jehová. Tomó una de las piedras, la lanzó con la honda y lo dejó “soñado”. Lo C O M P A S S I O N I N T E R N A T I O N A L LIDERAZGO: Ideas propias y ajenas 26 dejó tirado cuán largo era. Luego le cortó la cabeza y los filisteos echaron a correr. Claro, el ejército de Israel –manga de cobardes– ahí sí comenzaron a correr, dizque para perseguir a los filisteos... ¿Por qué actuó David así? Porque estaba enchufado con Dios, sabía quién era Él, y sabía que no era negociable, en ninguna circunstancia. 2. Dios busca hombres y mujeres humildes, que no pretenden ocupar el lugar ni borrar la imagen de nadie. El rey Saúl cayó por dos errores: ocupó la función que le correspondía a Samuel, al ofrecer el holocausto, y no obedeció cuando Dios le mandó matar al rey de los amalecitas. Pero David era un hombre humilde, sin pretensiones, que sólo clamaba a su Señor. Dios lo recogió de entre las ovejas y lo hizo rey. Dios llama a aquellos que no tienen problemas de vanidad con su imagen, problemas de avidez por alcanzar estatus; Dios llama a aquellos hombres o mujeres que no están preocupados por si les dan crédito o no, que no están preocupados del qué dirán. Dios busca a quienes sólo quieren servir, que sólo quieren bendecir a otros. HCJB-D I V I S I Ó N D E E D U C A C I Ó N El líder conforme al corazón de Dios 27 3. Dios busca hombres y mujeres íntegros. La Biblia dice que David “apacentó a su pueblo con la integridad de su corazón”. ¿Qué es ser íntegro? Simplemente que lo que se dice coincida con lo que se hace. Eso es ser íntegro, consistente. No es aquella persona que muestra cara de piedad en la iglesia, que cita versículos bíblicos en todo momento y se cuida de no herir a nadie, pero que al salir a la calle se convierte en francotirador: todo el mundo le apesta, habla mal de todos, no aguanta al pastor. No. Esos hombres y mujeres están cavando su propia fosa porque, según dice la epístola de Santiago, a Dios “le place llevarles la contra a los soberbios”. El íntegro tiene las manos limpias. Entonces, ¿qué cosas busca Dios en un líder? Espiritualidad: Convicción de que Dios no es negociable. Humildad: Reconocimiento de que uno es lo que es gracias a Dios. Integridad: Decisión de no defraudar a Dios, ni en público ni en privado. Ahora, antes de elegir a David, Dios lo preparó en una escuela muy difícil. En primer lugar, lo preparó en la escuela de la soledad. C O M P A S S I O N I N T E R N A T I O N A L LIDERAZGO: Ideas propias y ajenas 28 ¿Se han dado ustedes cuenta de que a los líderes que Dios ha usado con poder, los ha llevado a la soledad del desierto? ¿Qué pasó con Moisés? Fue salvado cuando bebé por una acción estratégica de su mamá; vivió y creció en el palacio del faraón, pero él sabía en su interior que no pertenecía a ese “círculo”, y se sentía incómodo. Cuando cumplió los 40 años de edad, mató a un egipcio por defender a un paisano, y escapó al desierto por otros 40 años. Es decir, Dios llamó a Moisés cuando tenía 80 años de edad. ¿Su escuela?: el desierto, por 40 años. Hablando de edad, abro un paréntesis: me imagino que alguno estará preocupado porque ya se acerca la jubilación y no tendrá más remedio que irse a casa a rascarse el ombligo, a estar panza arriba, gritando más a su mujer, creyendo que sus hijos no son hijos sino reclutas del ejército. Déjeme decirle que si piensa así, no está sintonizado con Dios, porque tiene que recibir el tiempo de la jubilación diciendo: Señor, gracias, porque mi tiempo es tuyo. Muéstrame Padre en qué debo ponerme a trabajar. Dios no permita que usted malgaste el tiempo de su retiro, que se limite a sentarse en el portón de su casa a hacer de policía chismoso. En su lugar, diga: HCJB-D I V I S I Ó N D E E D U C A C I Ó N El líder conforme al corazón de Dios 29 “Señor, gracias que viene la jubilación. Padre, ahora tengo todo el tiempo para ti, ¿en qué me puedes ocupar?” Ésa es la motivación correcta. Cierro el paréntesis y sigamos con el tema. Les decía que Dios entrenó a David en la soledad. Cuando Dios llamó a Pablo y le dio un “coscorrón” camino a Damasco, lo mandó al desierto de Arabia. Allí nos prepara Dios, porque en el desierto no tenemos a nadie más que a Dios. Si usted está pasando por problemas, si no entiende los problemas –como no los entendía José– no se asuste: Dios lo ha metido en su trapiche. Agradézcale. No le diga a Dios que tiene un gran problema, una gran dificultad. Dígale al problema y a la dificultad que usted tiene un Dios grande. Dios le va a usar entrenándole en la escuela llamada soledad, desierto o quebrantamiento. Así ocurrió con David. Cuando era rey, David quizás recordaba cuando, siendo todavía un pastor, pasaba solo en las montañas, cuidando las ovejas y contemplando las estrellas, podía exclamar: Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, oh Dios, el alma mía. (Salmo 42:1) C O M P A S S I O N I N T E R N A T I O N A L LIDERAZGO: Ideas propias y ajenas 30 En segundo lugar, Dios formó a David también en la escuela de la oscuridad, cuando debía proteger a las ovejas de los osos, sin tener quien lo viera y aplaudiera. Donde no había luces brillantes ni linternas, allí se estaba formando el líder de Dios. Y además de la soledad y la oscuridad, también asistió, en tercer lugar, a la escuela de la rutina. ¿Se imagina usted todos los días escuchar el mismo sonido? Sólo balidos de ovejas. Nada más que animalitos tontos que toman agua. Cuidar que estén todas y seguir a la que siempre se escapaba: rutina. Moisés cuidando ganado, tragando arena: al término de 40 años Dios vio que estaba listo, y lo llamó. Hay algo que debemos entender: Cuando Dios llama a alguien, no tiene ningún apuro. Nosotros podemos decir: “Señor ya estoy listo”. Pero no sabemos lo que es estar listo. Cuando Daniel fue sacado de su tierra, fue ubicado con la clase real. Pero Daniel estaba enchufado con Dios. Su primera determinación fue no contaminarse del ambiente. Cuando estuvo con el rey Darío tuvo el gran problema de que sus compañeros de trabajo no lo soportaban porque era un hombre íntegro. Engañaron a Darío para que por 30 días se declarara dios y exigiera que durante ese tiempo nadie pidiera cosas a otro dios que no sea Darío. Y lo que HCJB-D I V I S I Ó N D E E D U C A C I Ó N El líder conforme al corazón de Dios 31 hizo Daniel fue ir a su cuarto, ponerse de rodillas con las ventanas abiertas, y orar a su Dios. Otros pudieron pensar: ¿Para qué arriesgarse? ¿No es lo mismo orar con las ventanas abiertas que cerradas? Daniel tampoco creía que Dios era negociable y no le fue muy bien. Lo llevaron al foso de los leones. Solo, en la oscuridad y rodeado de leones. Pero, ¡bendito sea Dios!, mayor era el que estaba en Daniel que el que estaba en los sátrapas y los gobernadores de su tiempo. El mismo rey que lo echó al foso, volvió al día siguiente a preguntarle: “Daniel, ¿acaso tu Dios te ha podido salvar?” Darío preguntaba porque conocía a los millones de dioses de su época que no funcionaban. Conociéndome cómo soy, sé que si yo hubiera sido Daniel, al escuchar la voz angustiada del rey, me hubiese callado por unos cinco minutos para hacerle sufrir. Pero Daniel no lo hizo, sino que respondió y el rey inmediatamente arrojó al foso a los tramposos que querían terminar con la vida de Daniel. Y según nos dice la Biblia, no habían tocado el suelo todavía, cuando los leones tuvieron un “almuerzo” de primera. Dios no tiene ningún apuro en ocuparlo a usted, si es que todavía no ha llegado al nivel de cohesión que Dios quiere que tenga. Para eso, usted tiene que estar sintonizado, enchufado con Dios. C O M P A S S I O N I N T E R N A T I O N A L LIDERAZGO: Ideas propias y ajenas 32 En los años 50, cuando yo era, como suele decirse, “joven y hermoso” y vivía en la República Dominicana, aprendí una lección que no olvidaré. En la casa donde vivíamos sólo había dos cuartos: uno para mamá y papá, y otro para mi hermana mayor. Así que yo dormía en el comedor, en una de esas camitas plegables. Cuando me levantaba en la mañana, doblaba mi “acordeón” y lo ponía en un rinconcito. En la noche lo abría para dormir. Al despertarme, como a las seis de la mañana, abría los ojos y lo primero que veía era a mi vieja con la Biblia en la mano, arrodillada y orando. Jamás me dijo: “Verás que te parto la cabeza si no lees la Biblia”. No tuvo que decirnos nada, porque yo la veía todos los días y me daba ejemplo. Ella tenía un ministerio especial que lo hacía en silencio pues no quería ofender a algunas personas que pensaban que su esfuerzo era inútil. Al principio me intrigaba muchísimo, porque mi madre lo mantenía en secreto. Hasta que un día, luego de yo insistir mucho, me contó: “Todos los domingos nos vamos en la tarde a la zona roja”. Mi madre pasaba toda la tarde bendiciendo a las prostitutas. Llevaba ropa, comida, y una hermana que era enfermera las curaba y atendía. Mi madre me decía: “Chema, no hay cosa más grande en mi vida, que el domingo en la tarde. Allá está mi ‘parroquia’ y allá voy en el nombre de Dios”. Y lo hizo por años y años, fielmente. ¿Saben por qué? Porque sabía a lo HCJB-D I V I S I Ó N D E E D U C A C I Ó N El líder conforme al corazón de Dios 33 que vino Dios... Vino, en palabras del Chapulín Colorado, a buscar a la “chusma”. A eso se dedicaban mamá y algunas hermanas. Dios la usaba con poder, sin bombos ni platillos. Un domingo en la iglesia, mi madre lloraba porque reconocía entre las caras a esas prostitutas rescatadas por el poder de la sangre de Cristo. Los hombres y mujeres espirituales, los hombres y mujeres humildes íntegros, se la juegan por Dios. Son los hombres y mujeres que Dios sigue llamando. Que van a la escuela de la soledad, que van a la escuela de los problemas, a la escuela de la renunciación. Que van a esa escuela, en donde lo único que les apasiona es Dios y solamente Él. ¿Está usted sintonizado con Dios? ¿Está usted enchufado con Dios? ¿Quiere ser usado poderosamente en las manos de Dios? Entonces, no le venga con excusas: “Yo no sé hablar”, le dice Moisés. “¿Cómo que no sabes hablar?”, le contesta Dios, “si cuando estabas en el palacio de Faraón eras poderoso en palabras. Y ahora me vienes con el cuento de que no sabes hablar. ¿Qué te pasa?” ¡Pero creo que de verdad, estar 40 años en el desierto hablando con las ovejas y con arena en todas partes, es como para quitarle habilidades a cualquiera...! C O M P A S S I O N I N T E R N A T I O N A L LIDERAZGO: Ideas propias y ajenas 34 Usted está preocupado porque en su comunidad no ve que las cosas cambian. Podría ser que no cambian porque usted no le da oportunidad a Dios para cambiarle a usted. Tal vez le pasa lo mismo que a David, que asesina o adultera y no quiere darse por enterado. Pero, como Dios mira todo lo que pasa sobre la tierra, le manda un Natán, pero no para destruirlo sino para obligarlo a ver su pecado y restaurarlo. Cuando Dios nos señala, no es para destruirnos. Es para que nos encontremos con nosotros mismos y reconozcamos nuestra propia vulnerabilidad, la “pata de la que cojeamos”. Y Dios, en labios de Natán, le dice a David algo así: Por causa de lo que has hecho, vas a sufrir las consecuencias, pero no te he desechado. (2 Samuel 12:13) Dios nos quiere cambiar. Dejémosle trabajar en nosotros. Él sigue preguntando: ¿A quién enviaré como mi representante? ¿A quién? El que se humilla, dice la Biblia, será exaltado por Dios. Pero nosotros queremos que Él nos exalte primero para después, si es que hay tiempo, humillarnos. HCJB-D I V I S I Ó N D E E D U C A C I Ó N El líder conforme al corazón de Dios 35 Los que se la juegan por Dios son hombres y mujeres espirituales e íntegros. Cierre sus ojos un segundo, y así con sus ojos cerrados dígale a Dios, en sus propias palabras, que usted quiere ser un instrumento de bendición. 5 C O M P A S S I O N I N T E R N A T I O N A L EL LÍDER QUE INFLUYE Y SIRVE (Mateo 20:20-28; Marcos 1:32, 34, 45; 4:1 y 10:45; Juan 4:39-42) Hay pequeñas curiosidades que me encanta compartir, y tengo una hoy. ¿Conocen ustedes sobre el Arca de Noé? Aquí hay once puntos que podemos aprender en cuanto al Arca de Noé: No pierdas el barco. Recuerda que todos estamos en el mismo barco. Planifica, no estaba lloviendo cuando Noé comenzó a construir el Arca. Manténte en forma; cuando tengas 600 años de edad, alguien puede pedirte que hagas algo muy grande. No escuches a los críticos, sólo sigue con el trabajo que tiene que ser hecho. Construye tu futuro en tierra firme. Por seguridad, siempre viaja en pareja. La velocidad no siempre es una ventaja; las tortugas estaban a bordo con los chitas y los monos. Cuando estés estresado, flota un rato, flota un rato. Recuerda que el Arca de Noé fue hecha por principiantes, y el Titanic por profesionales. No importa el tamaño de la tormenta; cuando estás con Dios, siempre habrá un arco iris esperándote. Son datos importantes que debemos tener en cuenta en nuestra vida. C O M P A S S I O N I N T E R N A T I O N A L