Download UTILIDAD FUNDAMENTO DEL TEST
Document related concepts
Transcript
UTILIDAD INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Método UV para la determinación de Ácido DMálico en alimentos, bebidas y otros materiales. 100 determinaciones. FUNDAMENTO DEL TEST La cuantificación del Ácido D-Málico requiere de la siguiente reacción enzimática: El Ácido D-Málico (D-Malato) se oxida cuantitativamente a Oxalacetato por la acción de la D-Malato Deshidrogenasa (D-MDH). Alternativamente, la D-MDH convierte el Oxalacetato en Piruvato y Dióxido de Carbono. D-MDH D-Malato + NAD+ Piruvato + CO2 + NADH + H+ La cantidad de NADH formada es estequiométrica a la cantidad de Ácido D-Málico. Este NADH se mide mediante incremento de la absorbancia a 340nm. Se determinan los valores de Absorbancia (A1 y A2) tras la adición de la enzima, tanto para los blancos como para las muestras, para obtener la ∆AÁcido D-Málico La concentración de Ácido D-Málico puede calcularse como se indica en la siguiente fórmula: c = (V x MW x ∆AÁc.D-Málico) / (ε x d x v) [g/L] V = volumen final (mL) v = volumen de muestra (mL) d = paso óptico (cm) MW = Peso Molecular del Ácido D-Málico (g/mol) ε = coeficiente de extinción molar del NADPH a 340nm = 6300 (l x mol-1x cm-1) Determinación del Ácido D-Málico FT: 30.K-DMAL Concentración = (2,42 x 134,9 x ∆AÁc D-Málico) / (6300 x 1 x 1) = 0,5151 x ∆AÁc D-Málico [g/l] Inmunología y Genética Aplicada, SA C/ Hermanos García Noblejas 39 28037. MADRID Tel.: 91-3680501 Fax: 91-4087598 www.ingenasa.es Última revisión: 27/07/15 ESPECIFICIDAD, LINEALIDAD LÍMITE DE DETECCIÓN Y La enzima D-MDH oxida rápidamente el Ácido DMálico, aunque se observa una cierta actividad lateral también sobre el Ácido L-Tartárico, la cual puede afectar a la reacción si la concentración de Ácido L-Tartárico es muy alta. El ensayo es lineal en el rango de 0,5 a 40 µg de Ácido D-Málico por ensayo. El Límite de Detección es de 0,26 mg/L, que deriva de una diferencia de absorbancia de 0,010 con un volumen máximo de muestra de 2 mL. Componentes del Kit Nombre Contenido Vial 1 Tampón a pH 8, más azida de sodio como conservante Vial 2 (x2) NAD+ Vial 3 D-Malato Deshidrogenasa Vial 4 Solución estándar de Ácido DMálico (0,20 mg/mL) 25 mL 2,2 mL EJEMPLOS DE APLICACIÓN Vino, cerveza, zumos de fruta, refrescos, alimentos dietéticos, caramelos, frutas y vegetales, cosméticos, productos farmacéuticos, y otros materiales (ej. cultivos biológicos, muestras, etc.) VALIDACIONES El método basado en este principio ha sido aceptado por EEC, EN, DIN, OIV, IFU, y AIJN. FT: 30.K-DMAL Conservación PRODUCTO DISTRIBUIDO POR INGENASA IT-73840 IT-73780 9191.INGE Ver etiquetado reactivos PRODUCTO FABRICADO POR: 9175.ING2 Inmunología y Genética Aplicada, SA C/ Hermanos García Noblejas 39 28037. MADRID Tel.: 91-3680501 Fax: 91-4087598 www.ingenasa.es Última revisión: 27/07/15 5 mL