Download ciencias de la salud i - Espacio de ACADEMIA NATURALES
Document related concepts
Transcript
1 SEP DGB DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/2 LIC. JESÚS REYES HEROLES GUÍA DE ESTUDIO PARA PRESENTAR EXAMEN EXTRAORDINARIO CIENCIAS DE LA SALUD I ELABORÓ: PROFESORA LILIANA FLORES VILLANUEVA ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES http://ceb42naturales.wordpress.com ENERO/2014 2 PROPÓSITO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Que los alumnos conozcan el campo de las ciencias de la salud, así como identificar el proceso a detalle de la salud- enfermedad y así valorar y reflexionar el estado de salud a nivel individual y colectivo. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Genéricas, Disciplinares y Profesionales. PROPÓSITOS BLOQUE 1 IDENTIFICAR EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y APLICAS SU PREVENCIÓN. Desempeños Objetivos de aprendizaje El alumno conocerá los antecedentes de los Qué son las Ciencias de la Salud: conocimientos científicos que han creado o Campo e interdisciplinariedad. los principios de salud-, su enfermedad, su o Relación salud-enfermedad. campo de conocimiento, así como los o Niveles de prevención. elementos que son necesarios para prevenir o Triada ecológica. enfermedades. ELEMENTOS PROCEDIMENTALES: PREGUNTAS A RESOLVER Contestar brevemente consultando el libro de texto de apoyo en el curso: 1-Es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de enfermedad o invalidez. 2-En la actualidad cuáles son los factores que han cambiado el ambiente y que perturban el estado de salud. 3-Mencionar los elementos principales de la triada epidemiológica 4-Cuáles son las disciplinas relacionadas con educación para la salud. 5-La enfermedad consiste en la pérdida de: 3 6-Para que una enfermedad se presente deben interactuar cuantos factores: 7-Las fases de la historia natural de la enfermedad son: 8-Son las medidas preventivas, las cuales evitan que se desarrolle la enfermedad o causar secuelas o la muerte. 9-La mejor manera de promover la salud en la población se deben relacionar cuantos factores. 10-Campaña de vacunación, capacitación a personal en trabajos de alto riesgo son ejemplos de: 11-Actualmente las enfermedades pueden provenir de: 12-La salud en los organismos mantienen un equilibrio constante con su medio interno: 13-Socialmente una persona sana debe ser capaz de convivir, trabajar, enfrentar el medio en el que se desarrolla y cuando lo logra, el resultado es. 14-La salud se ha estudiado desde diferentes enfoques, ya que el ser humano no sólo es un cuerpo. 15 Si la enfermedad continúa en un plazo mayor (estado crónico) y el paciente no lo supera, que ocurre: 4 ANOTAR SI/NO SEGÚN CORRESPONDA: ______LA TRIADA ECOLÓGICA TAMBIEN ES LLAMADA TRIADA EPIDEMIOLÓGICA ______LOS NEUMOCOCOS SON EJEMPLOS DE ORGANISMOS CAPACES DE CAUSAR ENFERMEDADES ______CUANDO UNA PERSONA SUFRE INSOLACIÓN PROLONGADA PUEDE LLEGAR A MORIR ______LOS AGENTES CAUSALES QUÍMICOS PUEDEN CAUSAR MUTACIONES GENÉTICAS ______EL MEDIO AMBIENTE INCLUYE FACTORES BIOLÓGICOS, FÍSICOS, QUÍMICOS Y SOCIALES ______EXISTEN TRES TIPOS DE SALUD: FÍSICA, MENTAL Y SOCIAL. _____ EN MÉXICO LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD ESTÁN PRESENTES EN LA POBLACIÓN INFANTIL ÚNICAMENTE DIBUJAR 3 CADENAS EPIDEMIOLÓGICAS, EN DONDE DEBES COLOCAR EL NOMBRE DE CADA UNO DE LOS FACTORES QUE LA INTEGRAN. RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: LAS DISCIPLINAS RELACIONADAS CON EDUCACIÓN PARA LA SALUD SON: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ NOMBRE QUE RECIBE EL FACTOR QUE PROVOCA LA ENFERMEDAD: o INDICAR 10 MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA LA SALUD: o o o o o 5 o o o o o BLOQUE II RECONOCES LA MORFOLOGÍA HUMANA Desempeños Objetivos de aprendizaje Los alumnos conocerán y relacionaran la relación de la morfología humana para identificar el funcionamiento cuerpo en sus aspectos de estudios básicos, destacando la importancia de la célula, los tejidos, la planimetría y las cavidades humanas. o Antecedentes al estudio de la anatomía y fisiología. o Importancia a nivel celular, tejidos y órganos.. o Planimetría. o Cavidades y segmentos del cuerpo humano. ELEMENTOS PROCEDIMENTALES: PREGUNTAS A RESOLVER 1- ANTECEDENTES DE LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Conceptos, Divisiones, Campo de Estudio. 2-¿Qué son los planos anatómicos?. Su importancia, clasificación. 3- Segmentos y cavidades del cuerpo humano. 4-Niveles de organización de la materia. 5- La célula y su importancia en los estudios de anatomía y fisiología. 6- Tema tejidos relacionando su clasificación y su importancia en los estudios de anatomía y fisiología. 7- Niveles órganos, aparatos y sistemas; su concepto, generalidades e importancia en la anatomía y fisiología. 6 8-Terminología Básica aplicando las etimologías grecolatinas que da como consecuencia el lenguaje usado en estudios de anatomía y fisiología para unificar el conocimiento del cuerpo humano. BLOQUE III CONOCES TU CUERPO Y VALORAS LA IMPORTANCIA DE SU CUIDADO Desempeños Los alumnos ubicaran la interrelación que existen entre los diferentes aparatos y sistemas con la finalidad de conocer la importancia de la homeostasis para mantener en condiciones aceptables o necesarias para un buen estado de salud. Objetivos de aprendizaje o Conocer la Anatomía, Fisiología e Higiene de los aparatos o sistemas del cuerpo humano. o Enfermedades que alteran la anatomía y fisiología de los aparatos o sistemas del cuerpo humano. ELEMENTOS PROCEDIMENTALES: PREGUNTAS A RESOLVER: 1-Hacer un listado de los aparatos y sistemas visto en clase: SISTEMAS: DIGESTIVO RESPIRATORIO INMUNOLÓGICO CIRCULATORIO LOCOMOTOR (ESQUELÉTICO Y MUSCULAR) NERVIOSO TEGUMENTARIO ENDOCRINO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO EXCRETOR (URINARIO) SENSORIAL. 2.-Para cada sistema hacer énfasis en: Generalidades Ubicación Función 7 Importancia de su mantenimiento para evitar una enfermedad. Enfermedades Higiene REALIZAR LOS CUESTIONARIOS QUE COMPLEMENTAN LOS TEMAS CORRESPONDIENTES A LOS BLOQUES (páginas 13, 14, 19, 20, 28,46, 55, 57, 58, 60, 72, 75, 76, 81, 82). REALIZAR LAS LECTURAS DE LOS ARTÍCULOS QUE COMPLEMENTAN LOS TEMAS CORRESPONDIENTES A LOS BLOQUES (páginas 13-14, 17, 20-22, 27-28, 30, 40-41, 56-57, 59-60, 64-65 y 73-74). BIBLIOGRAFÍA: Cruz, Soto Antonio Meza Vásquez María del Carmen. 2012. Ciencias de la Salud 1. Editorial Compañía Editorial Nueva Imagen, S.A. de C. V. México. 216 pág. LIBRO DE TEXTO DE APOYO EN EL CURSO NOTAS IMPORTANTES: LA GUÍA NO TIENE VALIDEZ DE EVALUACIÓN. SU OBJETIVO PRINCIPAL ES LA REVISIÓN Y ESTUDIO A DETALLE DE LOS TRES BLOQUES DEL CURSO DE CIENCIAS DE LA SALUD 1. LA GUÍA DEBE SER ENTREGADA COMPLETA. SERÁ SU PASE DE ENTRADA PARA REALIZAR SU EXAMEN EXTRAORDINARIO.