Download Julio César Estrada Huezo. FECHA DE NACIMIENTO
Document related concepts
Transcript
CURRICULUM VITAE I) DATOS PERSONALES: NOMBRE: Julio César Estrada Huezo. FECHA DE NACIMIENTO: 04 de octubre de 1958 EDAD: 56 años ESTADO CIVIL: Casado. DUI N°. NIT. N IPSFA N°: ISSSN PROFESIÓN: Licenciado en Ciencias Jurídicas. DOMICILIO: San Salvador, Departamento de San Salvador DIRECCIÓN PARTICULAR: TELEFONO PARTICULAR: TELEFONO DE OFICINA: CORREO ELECTRÓNICO: \) ESTUDIOS REALIZADOS BACHILLERATO: INSTITUTO NACIONAL GENERAL FRANCISCO MENENDEZ (INFRAMEN) (1975-1977). III) ESTUDIOS SUPERIORES: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR (1978 al 1981) TÍTULOS OBTENIDOS: - BACHILLER ACADÉMICO EN CIENCIAS y HUMANIDADES - LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS. IV) OTROS ESTUDIOS REALIZADOS: Curso y Seminarlos Recibidos en la Escuela de Capacitación Judicial: > Taller de "Diagnostico de Necesidades en Derecho de Familia y Resolución Alterna de Conflictos" impartido por los capacitadores de la Escuela de Capacitación Judicial (CNJ). > Anteproyecto de protección Integral de la Niñez y Adolescencia. Aspectos Procesales. > Técnicas de Mediación Aplicables a la Conciliación. > Perspectivas psicosocial Intrafamiliar. en la Ley Contra la Violencia > Taller de discusión sobre Implicaciones del Código Procesal Penal en la Ley del Menor Infractor. > Primer Congreso Sobre Educación Social en la Justicia Juvenil. > Taller de "Diagnostico sobre la Aplicación de la Normativa Procesal familiar. > Panel Foro: "Lincamientos para el Trabajo de Equipos Interdisciplinarios. Abogados, Psicólogos, Trabajadores Sociales y Educadores que Trabajan con Menores Abusados por sus Padres". > Curso Especializado de Familia. > "Delitos de Violencia intrafamiliar e Incumplimiento del Deber de Asistencia Económica" > Foro: "El Derecho a la Identidad de los niños y niñas en el Salvador" > Floro: "El derecho a la identidad de la Niñez y Adolescencia en el Salvador". > Foro: Institucionalidad Efectiva y la Garantía de Derechos de la Niñez y Adolescencia. > "proyecto de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia" > "El Cuidado Personal y los Alimentos en Derecho de Familia". > "Los Recursos en la Ley Contra la Violencia Intrafamiliar". > Curso "Básico de Técnicas de Oralidad" > "Protocolo de Aplicación de la Ley Contra la Violencia Intrafamiliar". > "Anteproyecto a la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia" > Taller "Sobre la Violencia de Género" > Curso: "Técnicas de Mediación Aplicables a la Conciliación". > Foro: "La Relación entre la Administración de Justicia Familiar Violencia intrafamiliar y los Medios de Comunicación ante la Violencia Social". > "Fundamentos básicos para la interpretación de resultados Genéticos". > Género y Violencia y Derecho III. > Reflexiones sobre la Jurisdicción de la Infancia y la Adolescencia. > La Aplicación de la Normativa Procesal de Familia. > Panel Foro: La Adopción. > Panel Foro: Sobre la Ley Contra la violencia Intrafamiliar. > Problemas del Registro del Estado Familiar y sus Consecuencias con respecto al Derecho de identidad. > Panel Foro El Derecho a la Identidad de los Niños y Niñas de El Salvador. > Taller El Registro del Estado Familiar y sus Incidencias. > La Aplicación de la Nonnativa Procesal de Familia > Taller de Diagnostico sobre la Aplicación de la Normativa de Familia en los Equipos Multidisciplinarios. > Aplicación del Convenio sobre Aspectos Civiles de la Sustracción internacional de Menores. > Aplicación del Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores. > Aplicación de la Ley Contra la Violencia intrafamiliar. > Intercambio sobre Delitos de Violencia Intrafamiliar Incumplimiento del Deber de Asistencia Económica. > Intercambio sobre un Tema Especializado en Derecho de Familia. > La Aplicación de la Normativa Procesal de familia. > Jurisprudencia Constitucional relativa al Derecho de Familia > Especializado de Derecho de Familia. > Taller sobre Maltrato Infantil y Violencia intrafamiliar. > Delitos Contra los Derechos y Deberes familiares. > Conceptos básicos de Derecho Administrativo > Género, Violencia y Derecho I. > Género, Violencia y Derecho II > La Razonabilidad y Proporcionalidad en el Derecho. > Interpretación y Motivación Judicial. > Derechos Humanos y Derecho Internacional. > Derechos fundamentales y Constitución. > Fundamentos de Derecho Constitucional. > Derecho Procesal. e > Formas Alternativas de Solución de Conflictos, > Violencia intrafamiliar con Sede Judicial y Administrativa. > Básico de Familia II. > Curso Básico sobre la Ley del Menor Infractor. Cursos Libres de Derecho. > Interpretación Jurídica (Consejo Nacional de la Judicatura, Escuela de Capacitación Judicial). > Implicaciones del Código Procesal Penal en la Ley del Menor Infractor > Exhibición Personal (Consejo Nacional de la Judicatura, Escuela de Capacitación Judicial). > La Adopción en la Comunidad Económica Europea. (Consejo Nacional de la Judicatura, Escuela de Capacitación Judicial). > Derecho Procesal Civil. (Consejo Nacional de la Judicatura, Escuela de Capacitación Judicial). > Intercambio sobre un Tema Especializado en Derecho de Familia. > La Aplicación de la Normativa Procesal de Familia. > Jurisprudencia Constitucional relativa al Derecho de Familia. > Especializado de Derecho de Familia. > Doctrina de la Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Modulo I LEPINA. > Curso "Análisis de la Integración ente la Ley Contra la Violencia Intrafamiliar y la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres". > Taller "Análisis de la Problemática en los Procesos de Protección de la Niñez y Adolescencia". > Taller " Análisis de la Situación Actual de las Unidades Técnicas de Evaluación y Selección". > El Rol del Juez en la Producción de la Prueba Testimonial en el Proceso de Familia: Objeciones. V) CURSOS EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL RECIBIDOS EN LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA: • Principales Instituciones del Nuevo Proceso Civil y Mercantil, impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura de El Salvador, San Salvador, del 22 al 30 de mayo de 2009. • Procesos declarativos, impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura de El Salvador, San Salvador, del 01 al 03 de septiembre de 2009. • La prueba en el Proceso Civil y Mercantil, impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura de El Salvador, San Salvador, del 19 al 22 de octubre de 2009. • Básico de Litigación Oral en el Proceso Civil y Mercantil, impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura, San Salvador, del 20, 21, 27 y 28 de noviembre de 2009. • Los Medios de Impugnación en el Proceso Civil y Mercantil impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura, San Salvador, del 7 al 10 de diciembre del 2009. • Curso Básico de Litigación Oral en el Proceso Civil y Mercantil, impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura, San Salvador, del 15 al 19 de febrero del 2010. • Aspectos Generales sobre el sistema Acusatorio Oral, impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura, San Salvador el 12 de abril del 2010. Aspectos Prácticos del Manejo de Audiencias, impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura, San Salvador del 14 y 16 de abril del 2010. Principales Instituciones del Nuevo Proceso Civil y Mercantil Modulo I, impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura, San Salvador del 13, 14, 20 y 11 de mayo del 2011. Diplomado Interinstitucional en Justicia Penal Juvenil Modulo I "Origen y Evolución de los Modelos de Justicia Penal Juvenil Aspectos Criminológicos", impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura, San Salvador del 8, y 10 de septiembre de 2011. Diplomado Interinstitucional en Justicia Penal Juvenil Modulo II "Estándares de la Justicia Penal Juvenil en el Sistema Universal Regional de Protección de Derechos Humanos", impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura, San Salvador del 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2011. Diplomado Interinstitucional en Justicia Penal Juvenil Modulo III "Justicia Penal Juvenil. Etapa Aspecto Derecho Sustantivo", impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura, San Salvador del 6, 7 y 8 de octubre de 2011. Diplomado Interinstitucional en Justicia Penal Juvenil Modulo IV "Proceso Penal Juvenil. Etapa Preparatoria y de Juicio", impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura, San Salvador del 20, 21 y 22 de octubre de 2011. Diplomado Interinstitucional en Justicia Penal Juvenil Modulo V "El Proceso Penal Juvenil. Recursos y Ejecución de la Medida ", impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura, San Salvador del 10, 11 y 12 de noviembre de 2011. Diplomado Interinstitucional en Justicia Penal Juvenil Modulo VI Metodología para la Investigación Jurídica, impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura, San Salvador del 22 de septiembre de 2011. • VI) Seminario de Gestión Administrativa, impartido por la Escuela de Capacitación Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura, San Salvador del 28 de septiembre, 5, 12, 19, de octubre y 9 de noviembre de 2011. PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL BANCO DE ELEGIBLES COMO ASPIRANTES A MAGISTRADOS Y JUECES DE LAS JUDICATURAS CIVIL Y MERCANTIL - Módulo I Derecho Constitucional en materia Procesal, del 8 al 12 de febrero del 2010. - Módulo II Técnicas de Oralidad, del 15 ai 19 de febrero del 2010. - Módulo III Derecho Procesal civil y Mercantil, del 8 al 12 de marzo del 2010 - Módulo IV Derecho Sustantivo Civil, del 12 al 16 de abril del 2010. - Módulo V Despacho Judicial, del 24 al 28 de mayo del 2010. VII) • • OTRAS CAPACITACIONES: Seminario Taller Sobre Reingeniería de Personalidad, impartido por Corporation Depelopment Services. Inc. y corde de El Salvador del 17 al 21 de noviembre. Curso de Capacitación de Derecho de Familia y Niñez, organizado por el IX. Edición de la Escuela de Capacitación Judicial para Centro América y el Caribe, Juan Carlos I, con sede en la ciudad de Guatemala, República de Guatemala, impartido del 18 al 21 de julio de 2005. VIII) CARGOS ACTUALES: • Juez de Familia de Cuscatlán, con sede en el municipio de Cojutepeque, cabecera departamental de Cuscatlán, desde noviembre de 2000 a la fecha. • Magistrado Suplente de la Cámara de Menores de la Sección de Oriente, en sede en San Miguel, departamento de San Miguel, desde junio de 1999 a la fecha. IX) CARGOS JUDICIALES ANTERIORES: • • Juez de Familia de Usulután, con sede en el municipio y cabecera departamental de Usuíután, de octubre de 1995 a noviembre de 2000. Juez Primero de Menores Suplente de Santa Ana, con sede en el municipio y cabecera departamental de Santa Ana, X) LLAMAMIENTOS: • • • • • • • • • • • • Juzgado de Menores de Santa Ana, Santa Ana del 16 al 28 de junio de 1995. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel, del 15 de marzo de 2002 al 06 de enero de 2003. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel, del 08 al 12 de noviembre de 2004. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel, 27 de enero de 2005. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel, 07 de abril de 2005. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel, 17 de junio de 2005. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel, del 19 al 23 de diciembre de 2005. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel, del 31 de julio al 03 de agosto de 2006. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel, del 01 al 06 de febrero de 2007. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel, del 07 al 24 de febrero de 2007. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel, del 16 al 20 de abril de 2007. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel, del 27 al 31 de agosto de 2007. • • • • • • • • Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel, del 10 al 14 de septiembre de 2007. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel, del 07 al 09 de noviembre de 2007. Cámara de Menores de la Sección del Centro, con sede en San Salvador, San Salvador, del 19 al 25 de noviembre de 2008. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel, del 06 de enero al 28 de febrero de 2009. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel del 19 al 21 de mayo del 2010. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel, San Miguel del 24 al 28 de mayo del 2010. Cámara de Menores de la Sección del Centro, con sede en San Salvador del 15 de febrero al 07 de mayo de 2011. Cámara de Menores de la Sección de Oriente, con sede en San Miguel del 21 de julio a 24 de agosto de 2011. XI) OTRAS EXPERIENCIAS LABORALES: • Enero de 1992 a Octubre de 1995. Asesor Jurídico del Comando de Doctrina y Educación Militar de la fuerza Armada. De donde me retire por ocupar cargo de Juez de Familia de Usulután. • Enero de 1991 a diciembre de 1992. Asesor Jurídico del Viceministerio de Seguridad Publica. • Enero de 1989 a diciembre de 1990. Colaborador Jurídico del Viceministerio de Seguridad Publica. • Enero de 1989 a diciembre de 1992. Asesor Jurídico del Cuerpo de Bomberos de Naciones de El Salvador. • Enero a Diciembre de 1991. Catedrático de la Academia de Seguridad Pública. Julio César Estrada Mezo