Download Migración avanzada por RTM Anisotrópica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Migración avanzada por RTM Anisotrópica Históricamente la migración de datos sísmicos se ha llevado a cabo con métodos integrales o de extrapolación de campos de onda. Estos dos métodos pueden suponer limitaciones significativas que impiden una migración efectiva en algunos casos. En el 2005, el grupo de GX Technology de ION (GXT) introdujo comercialmente su técnica de “Reverse Time Migration” (RTM), una técnica de migración en profundidad que superó las limitaciones de las técnicas existentes. Desde su introducción, GXT ha utilizado su RTM eficientemente en docenas de proyectos dispersados alrededor del mundo. Las técnicas estándar de extrapolación de campos de onda en una sola dirección basada en el disparo (WE) PreSDM producen imágenes del subsuelo por continuación hacia abajo en profundidad de los campos de onda de la fuente y el receptor para cada disparo. Posteriormente, se forma una imagen por correlación cruzada de estos dos campos de onda a cada nivel de profundidad y en cada posición lateral. Finalmente, las imágenes parciales formadas por cada uno de los disparos se suman para formar la imagen final. Uno de los supuestos que se hacen con esta técnica es que los campos de onda de la fuente y del receptor sólo viajan en una dirección a lo largo de la dirección de la extrapolación entre el punto de la imagen de la superficie y el del subsuelo: hacia adelante para el campo de onda de la fuente, y hacia atrás para el campo de onda del receptor o campo de onda disperso. En la práctica, cada uno de estos campos de onda generalmente viajará hacia arriba y hacia abajo si el modelo de velocidad es complejo o exhibe fuertes gradientes de velocidad. Este tipo de complejidades producirán rayos de retorno, de doble rebote y múltiples. Además, las aproximaciones en la técnica de extrapolación de la ecuación de onda en una sola dirección normalmente limitan los buzamientos presentes en la imagen final a menos de setenta grados. Buzamientos abruptos y rayos de retorno pueden generalmente verse utilizando técnicas de Kirchhoff, pero esta técnica no proporciona imágenes aceptables cuando el campo de onda de la fuente o del receptor son suficientemente complejos para que los campos de onda produzcan trayectorias múltiples. Las geometrías de la sal complejas conteniendo cuencas intra-sal en aguas profun- La imagen generada con la tecnología avanzada de GXT, la RTM, muestra mejorías das del Oeste de África se resuelven de manera deficiente con migraciones WEM significativas de la cuenca definida intra-sal y produce una imagen clara de los convencionales. flancos empinados de la sal, así como las terminaciones de los estratos debajo de la sal. CAPACIDAD DE ANISOTROPÍA CON AZIMUT COMPLETO Los cuerpos complejos, como por ejemplo los domos de sal, son iluminados por múltiples a trayectorias de onda que no pueden ser migradas por propagadores convencionales de una sola dirección; más aún, no pueden capturarse con una adquisición de azimut angosto. Una mejoría significativa se puede conseguir tanto en la construcción del modelo como la migración final si se utiliza la técnica de la migración en tiempo en dos direcciones para datos con azimut completo. La naturaleza misma de la RTM de GXT basada en el disparo captura intrínsecamente toda la información. Geometrías del azimut “Amplias”, “Multi”, “Full”, y “Ricas” están listas para ser manejadas por el algoritmo con capacidades de anisotropía completa de TTI. Además, la tomografía TTI multi-azimut de GXT es un precursor natural para determinar las velocidades de los sedimentos de sobrecarga para proyectos de migración complejos. La combinación de la construcción del modelo de velocidad y la migración es la clave para una producción de imágenes exitosa. La aplicación iterativa de la RTM, utilizando tomografía con gathers de ángulo de RTM para actualizar las velocidades, puede ser utilizada para delinear las geometrías de cuerpos salinos en áreas donde han fallado los métodos de Kirchhoff y la ecuación de onda en una sola dirección. Una imagen generada con la tecnología WEM de anisotropía convencio- Imágenes generadas con tecnología avanzada RTM anisotrópica de nal del Mar del Norte sub-sal, demostrando una imagen pobre de las GXT, demostrando una mejoría significativa de la calidad de imagen, faldas de sal y estructuras de caliza sub-sal y pre-caliza. especialmente debajo de la sal y a nivel de la cima y base de la caliza. Detalles de Contacto: ION GX Technology 2105 CityWest Blvd., Suite 900 Houston, TX 77042 U.S.A. Teléfono +1 713 789 7250 Fax +1 713 789 7201 iongeo.com