Download Boletín de Normas Legales INFORMATIVO TRIBUTARIO LABORAL
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Boletín de Normas Legales INFORMATIVO TRIBUTARIO LABORAL FINANCIERO SOCIETARIO CONTABLE Boletín de Normas Legales BENITES & ABOGADOS es una firma de Asesoría Legal Empresarial especializada en temas tributarios, financieros, contables y laborales, que cuenta con profesionales de primer nivel, a efectos de brindar un servicio personalizado de alta calidad a todos nuestros clientes. Mediante el presente Boletín, nos es grato remitirle las Normas Legales publicadas en el Diario Oficial El Peruano: MIERCOLES 18 DE JUNIO 2014 RESUMEN: I. NOTICIAS DEL DIA II. NORMAS LEGALES DE INTERÉS III. ACTUALIDAD LABORAL Luis Arias Schereiber Nº 135, Of. 102 Benites Mendoza CENTRO Mónica EMPRESARIAL AURORA CONTENIDO: I. NOTICIAS DEL DIA TIEMPO DE REFORMAS Catedrática de CENTRUM de la La(Escuela Aurorade–Negocios Miraflores PUCP) benites@benitesabogados.c Primera Past Presidenta del om.pe Comité de Tributaristas de la Asociación de Bancos (ASBANC) TOCANDO FONDO Ex vocal del Tribunal Fiscal EL CONGRESO BUSCA MODIFICAR LA LEY DEL IGV A FAVOR DE JOYEROS CAF FOMENTARÁ LA CULTURA FINANCIERA CONGRESO AUN NO RECIBE EL PROYECTO DE LEY CON MEDIDAS PARA IMPULSAR LA ECONOMIA Luis Arias Schereiber Nº 135, Primer Piso CENTRO EMPRESARIAL AURORA Miraflores EL DÓLAR SUBIÓ INTERBANCARIO 0,25% EN EL MERCADO NO JUEGUEN CON EL DIABLO II. NORMAS LEGALES NO SE PUBLICARON NORMAS DE INTERES III. ACTUALIDAD LABORAL COMUNICACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABJO DENTRO DE LAS 24 HORAS I. NOTICIAS DEL DIA TIEMPO DE REFORMAS En opinión de Jorge Otoya, socio del Muñiz, Perez-Taymant & Olaya; el Gobierno ha anunciado una serie de reformas para destrabar la inversión, y entre ellas, las reformas tributarias. Este cambio es positivo, porque la medida permite actualizar nuestro sistema tributario a una realidad política y económica diferente. Así, uno de los problemas que presenta el actual sistema es la situación de desventaja en la que se encuentra el contribuyente, frente a la Administración. Estas medidas son adecuadas para impulsar la iniciativa privada, pues una mejor presión fiscal, autoridades tributarias capacitadas posibilita el equilibrio entre la administración y el contribuyente. Fuente: Gestión, Pág. 16, miércoles 18 de junio de 2014. TOCANDO FONDO La desaceleración de la economía peruana ya no es un pronóstico, es un hecho. La economía peruana está creciendo a un ritmo de 4% durante los primeros 4 meses del año (respecto al año pasado). Pero su velocidad actual está cercana al 1.5%, II trimestre esperado con respecto al I trimestre. Esta afectación en la economía podría ser consecuencia de barreras en la inversión por parte de la legislación, y en general un ambiente hostil en el clima de negocios. Frente a estos problemas, el MEF ha anunciado un paquete de medidas para enfrentar la desaceleración económica. Hay un impulso fiscal para la prevención del fenómeno del Niño, medidas en asuntos tributarios, laborales y medioambientales, y esto frente a la actual legislación que está mal calibrada y genera temores fundados en el sector empresarial. En opinión de Elmer Cuba, socio director de Macroconsult; el paquete reactivador de la oferta en medio de la desaceleración de la demanda suena paradójico, pero también era necesario. Fuente: Gestión, Pág. 20, miércoles 18 de junio de 2014. EL CONGRESO BUSCA MODIFICAR LA LEY DEL IGV A FAVOR DE JOYEROS La Comisión de Comercio Exterior del Congreso ha aprobado un proyecto de ley con el que se busca que los exportadores de joyería puedan tener derecho a la devolución del IGV de sus costos de producción. Este proyecto busca que mas empresas del sector puedan acceder al mecanismo SWAP, que consiste en que una minera peruana entre oro en el país a la joyera, y el cliente de la joyera en el exterior lo deposita en la cuenta de oro de la minera. Esta operación se realiza a través de entidades bancarias reguladas por la SBS. Asimismo el plazo que debe mediar entre la operación SWAP y el embarque del bien no debe exceder 60 días. Diario el comercio, “portafolio”. Pág. B6 miércoles, 18 de junio de 2014 CAF FOMENTARÁ LA CULTURA FINANCIERA La Corporación Andina de Fomento (CAF), financiara la ejecución de un proyecto para fomentar la cultura financiera del país m como parte de un convenio de cooperación técnica suscrito con la Federación de Cajas Municipales de ahorro y Crédito (FEPCMAC). EL Perú registra aun una alta ausencia de mecanismos de ahorro formales en zonas remotas del territorio nacional, lo que genera que los pobladores de menores recursos entreguen sus ahorros a informales, o los mantengan en efectivo, lo cual los expone a robos o extorsión, dijo Eleonora Silva Pardo, directora representante de CAF. Diario el comercio, “portafolio”. Pág. B8 miércoles, 18 de junio de 2014 CONGRESO AUN NO RECIBE EL PROYECTO DE LEY CON MEDIDAS PARA IMPULSAR LA ECONOMIA La semana pasada el presidente Humala dio a conocer los lineamientos generales del paquete de medidas para impulsar la economía. A una semana del anuncio, al cierre d esta edición el proyecto aun no se había enviado al Congreso para aprobación, pese a que la urgencia es un factor clave. Diario el comercio, “portafolio”. Pág. B8 miércoles, 18 de junio de 2014 EL DÓLAR SUBIÓ 0,25% EN EL MERCADO INTERBANCARIO La cotización del dólar subió ayer a un máximo de más de un mes en el mercado interbancario por compras de la divisa estadunidense por parte de bancos. Así, el tipo de cambio subió un 0,25% a S/. 2,804, igual a la cotización del 5 de mayo. Diario el comercio, “portafolio”. Pág. B9 miércoles, 18 de junio de 2014 NO JUEGUEN CON EL DIABLO El Poder Ejecutivo anunció una serie de iniciativas, que fundamentalmente inciden en la perspectiva fiscal por el lado de la oferta. Entre las iniciativas está; la modificación al sistema tributario buscando reducir los costos de transacción, impulso a la inversión sectorial, reducción de sobre costos económicos y simplificación de trámites, entre otros. Este conjunto de iniciativas comenzaría a surtir efecto hacia finales del año. En opinión del economista Kurt Burneo Farfan; el conjunto de iniciativas, asumiendo que nuestro Congreso actúe diligentemente, comenzarían a surtir efecto hacia finales del año, estimándose un impacto de 2 a 3 puntos de mayor crecimiento para los próximos tres años. A pesar de ello, hay un grupo pesimista que busca afectar adversamente las expectativas. Señala que las decisiones pendientes de adoptar por el lado fiscal y monetario, alguna de ellas ya anunciadas, suman a la posibilidad de reforzar la confianza en los agentes económicos. En consecuencia, Si bien estas medidas están pendientes de ser analizadas, genera un clima de confianza en el sector privado y sectorial. Sin embargo, si el sector que pone en duda el efectivo aumento de la oferta agregada vía su pesimismo sobre el acontecer económico en el Perú, las medidas anunciadas podrían verse afectadas. Fuente: Gestión, Pág. 21, miércoles 21 de junio de 2014. II. NORMAS LEGALES NO SE PUBLICARON NORMAS DE INTERES III. ACTUALIDAD LABORAL COMUNICACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABJO DENTRO DE LAS 24 HORAS Resolución: 015-2008 Dpto. : Pasco Reseña : La inspeccionada comete infracción a las labores de seguridad y salud en el trabajo al no haber notificado al Ministerio de Trabajo el accidente ocurrido dentro de las 24 horas de ocurrido, así como no acredito contar con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, actualizados y a disposición de la autoridad competente. Comentarios: Tal y como lo estipula el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en su Art. 110°, los accidentes de trabajo Mortales y los Incidentes Peligrosos, deben ser notificados en un plazo máximo de 24 horas de ocurridos. Atentamente, Monica Benites Mendoza