Download convocatòria de premsa
Document related concepts
Transcript
CONVOCATÒRIA DE PREMSA AVANCES EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Y NUEVOS TRATAMIENTOS SISTÉMICOS CONSIGUEN UNA MAYOR SUPERVIVENCIA EN LOS PACIENTES DE CÁNCER DE COLON Y RECTOR AFECTADOS POR METÀSTASIS EN HIGADO Y PULMONES Y CURACIÓN EN EL 40% DE LOS CASOS SEGUNDO CURSO INTERNACIONAL SOBRE EL TRATAMIENTO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS Y PULMONARES 12-13 Noviembre de 2009 Auditori AXA Av. Diagonal, 547 08029 BARCELONA Los dias 12 y 13 de Noviembre se celebrará el “Segundo Curso Internacional sobre el Tratamiento de las metástasis hepáticas y pulmonares del cáncer colo-rectal”. Esté curso está organizado por el Servicio de Oncologia y Hematologia, la unidad de Cirugia Hepato-biliar y pancreática i el Servicio de Cirugia Torácica del Hospital Universitario MútuaTerrassa. La inauguración del curso serà el dia 12 de Noviembre, a las 14.50 horas, a cargo del Dr.__________________ y el Dr. Lluís Cirera, jefe del servicio de Oncologia y hematologia del Hospital Universitario MútuaTerrassa. El hígado y los pulmones son los lugares donde más se presentan las metástasis del cáncer de colon y recto. Los avances en las técnicas quirúrgicas, los nuevos tratamientos sistémicos (nuevas quimioterapias y tratamientos biológicos: anticuerpos monoclonales) así como las pruebas de diagnóstico de última generación (TAC helicoidal con soporte informático que aumenta la sensibilidad y especificidad de las imágenes radiológicas, nuevos contrastes radiológicos y otras técnicas como la Tomografía de Emisión de Positrones: PET) han conseguido que las metástasis se diagnostiquen de forma más precisa, que los tumores localizados en estos órganos respondan con más frecuencia a los nuevos tratamientos y, finalmente, han provocado un aumento de la resección quirúrgica de estas lesiones. Todos estos resultados han conseguido que pacientes con cáncer de colon y recto afectos de metástasis hepáticas y pulmonares a los que se ha administrado los tratamientos sistémicos y, posteriormente, resecadas sus metástasis tengan no únicamente una supervivencia mucho más larga, sino también, en un 40% de los casos la posibilidad de curación. Estos resultados eran impensables hasta hace pocos años. Por este motivo, reunimos en esta Jornada a especialistas internacionales y nacionales (oncólogos, cirujanos, radiólogos) para actualizar los últimos avances en cada una de las especialidades con el objetivo de mejorar aún más estos resultados. Para cualquier ampliación sobre la información los profesionales estan a su disposición. Nos complacería contar con su presencia. Anna Folch i Filella Directora de Comunicació, RRPP i Protocol 93 736 50 24 anna.folch@mutuaterrassa.es Terrassa, 9 de novembre de 2009