Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Detección, aislamiento y caracterización de cocos Gram negativos aerotransportados de la Cueva Gabriel (Oaxaca, México) y su respuesta a 12 antibióticos * Núñez Cardona María Teresa y Vera Rosales María del Carmen Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, *Departamento El Hombre y su Ambiente; Departamento de Atención a la Salud. Calzada del Hueso 1100, Colonia Villa Quietud, 04369, Distrito Federal, México. mtnunez@correo.xoc.uam.mx El estudio de los bioaerosoles no es nuevo sin embargo, en México, es incipiente y principalmente se han enfocado a zonas urbanas. El objetivo del presente estudio fue detectar y caracterizar fenotípicamente a las bacterias con forma de cocos presentes en el aire de la Cueva Gabriel (Oaxaca, México). Para realizar este estudio se utilizó la técnica basada en la captación directa de partículas en suspensión, exponiendo abiertas, cajas Petri conteniendo agar nutritivo. Se aislaron colonias al azar y se seleccionaron aquéllas que tenían forma de cocos para caracterizarlos mediante pruebas bioquímicas convencionales, la producción de enzimas extracelulares (amilasa, ADNasa, esculinasa, gelatinasa, ureasa, lipasa) y respuesta a 12 antibióticos. Se obtuvieron 30 cultivos bacterianos con formas de cocos los cuales presentaron arreglo celular de 1-2 células, todos ellos con respuesta negativa a la tinción de Gram. Se observó que el 70% produjo gelatinasa y hemólisis, 53% ureasa, 47% amilasa, 40% ADNasa, 17% al polisacárido de levana; el 13% lipasa y esculinasa. Así mismo, el 90% fueron resistentes a cefalotina, cefotaxima y ceftriaxona; 80% a carbenicilina y 70% a la ampicilina. Un porcentaje alto de los cultivos con forma de coco aislados del aire de la Cueva Gabriel presentaron dos factores de patogenicidad (actividad hemolítica y ADNasa) y mostraron ser resistentes a antibióticos de amplio espectro, lo cual sugiere que podrían ser perjudiciales para quienes visitan este tipo de ambientes.