Download Lección 1 - DCU School of Computing
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Lección 1 : yehyek tunal yehyek tunal (Buen Día ) Sección: 1 Genaro: yehyek tunal Paula: yehyek tunal Genaro: ken tinemi? Paula: naha ninemi yek. wan taha? Genaro: nusan yek padiux. Información Importante ken tinemi? ¿Qué tal? "Ken" significa "cómo". Palabras para preguntas (por ejemplo cómo) normalmente vienen al inicio de la oración. "nemi" es como los verbos ser y estar. La parte para la persona que hace la acción se agrega al inicio del verbo. En este caso, se agrega "ti" (para "usted") a "nemi" que da "tinemi" (que significa "usted es/está"). naha ninemi yek. Estoy bien. "ni" es la parte para "yo", y entonces "ninemi" significa "yo soy" o "yo estoy". Se puede omitir el "naha" (yo) porque "ninemi" ya tiene la parte de "yo". "yek" significa "bien". ¿Y usted? "wan" significa "y". En nawat, se usa "taha" para "tu" y "usted". En este curso, se usa la palabra "usted" cuando se usa "taha" en nawat, pero fíjese bien que significa "tu" también. Bien también. Gracias Wan taha? Nusan yek Padiux Actividad 1. Cómo se dice: "Buenos Días" a) nusan yek b) yehyek tunal c) yek padiux 2. Cómo se dice: " Estoy bien" a) yekyek tunal b) yek padiux c) naha ninemi yek 3. Cómo se dice: "¿Qué tal?" a) wan taha? b) naha ninemi yek c) ken tinemi? 210 Lección 1 : yehyek tunal Seccion: 2 ken mutukay? (¿cómo se llama? ) Genaro: yehyek tunal Paula: yehyek tunal Genaro: ken mutukay? Paula: nutukay Paula. wan taha? Genaro: naha nutukay Genaro. Información Importante ken mutukay? nutukay ¿Cuál es tu nombre? "Ken" significa "qué" y "tukay" es nombre. "mu" significa "su". Entonces, "mutukay" significa "su nombre". Mi nombre "nu" significa "mi" y entonces "nutukay" significa "mi nombre". (En nawat, no se necesita la palabra "es"). Se puede usar "naha" al inicio si quiere, pero no es necesario. (El uso de "naha" le da más emfasis a la parte "mi"). Actividad 1. Cómo pregunta: "¿Cuál es su nombre?" a) ken tinemi? b) ken mutukay? c) wan taha? 2. Cómo dice: "Mi nombre es Genaro" a) naha nutukay Genaro b) yehyek tunal Genaro c) nutukay Genaro 3. ¿Qué significa wan taha?"? a) ¿Cómo esta? b) ¿Y usted? c) ¿Cuál es su nombre? 211 Lección 1 : yehyek tunal Sección: 3 Genaro: Paula: Genaro: Paula: kan tinemi? (¿Donde vive? ) kan tinemi? ninemi tik Santo Domingo kan nemi ne muiknew? nuiknew nemi tik Santo Domingo Información Importante kan tinemi? ninemi tik ¿Dónde vive? "kan" significa "dónde". "nemi" significa "ser, estar, vivir". "ti" es para "usted". Entonces, "tinemi" significa "(usted) vive". Soy/estoy/vivo. "ni" es para "yo". Se lo agrega al inicio del verbo para indicar que es yo que hago la acción. "ninemi" significa "soy" o "vivo". Se puede usar "naha" al inicio, pero no es necesario. en "tik" significa "en". Vamos a ver "tik" más adelante. Actividad 1. 2. 3. 4. 5. naha taha yehyek tunal nemi tukay Juntan las frases a) ser, vivir b) Yo c) Nombre d) Usted e) Hola (buenos días) 212 Lección 2 : naha wan nuiknew tay tikciwa? (¿Qué hace? ) Sección: 1 Genaro: yehyek tunal Paula, tay tikciwa? Paula: naha nikciwa kumal. wan taha? Genaro: naha nitekiti tik ne kohtan Información Importante tay tikciwa? naha nikciwa kumal naha nitekiti tik ne kohtan ¿Qué hace? "tay" significa "qué". "ciwa" es el verbo "hacer". "ti" es la parte para "usted". Se agrega un "k" cuando se refiere a una "cosa". No se preocupe, vamos a ver más ejemplos más adelante. Yo hago comales. "naha" es "yo", "ni" es la parte para "yo" y "ciwa" es "hacer". La "k" significa que se refiere a un objeto o cosa. Yo trabajo en el campo. "tekiti" es el verbo "trabajar" y entonces "nitekite" significa "yo trabajo". "tik" significa "en", "ne" significa "el o la" y "kohtan" significa "campo". Fíjese que la pronunciación de la "h" en la palabra "kohtan", es como la "j" en español. Actividad 1. taha tay tikciwa? a) nikciwa kumal b) taha tikciwa kumal c) naha nikciwa kumal 2. Cómo dice: Yo hago kumales. ¿Y usted? a) nikciwa kumal. b) naha nikciwa kumal. wan taha? c) taha tikciwa kumal. wan naha? 3. Cómo dice: "Trabajo en el campo" a) nitekiti tik ne kohtan b) naha nitekiti tik ne kohtan c) taha titekiti tik ne kohtan 213 Lección 2: naha wan nuiknew tay tikpia ikawan? (¿Tiene hermanos? ) Sección: 2 Genaro: yehyek tunal Paula, taha tikpia ikawan? Paula: kia, nikpia nawi ikawan. wan taha? Genaro: naha nikpia yey Información Importante tikpia ikawan? kia, nikpia nawi ikawan keski tikpia? nikpia yey ¿Tiene hermanos? "pia" es el verbo "tener", entonces "tikpia" significa "tiene" (otra vez, fijese la "k"). "ikawan" significa "hermanos/hermanas" Si, tengo cuatro hermanos. "kia" es "si". "nikpia" significa "tengo". "nawi" significa cuatro. ¿Cuántos tiene? "keski" significa "¿cuántos?" Tengo tres. "yey" significa tres Actividad 1. Cómo se dice: "4" a) ikawan b) nawi c) yey 2. Cómo se dice: "Yo tengo 3" a) naha nikpia yey. b) nikpia yey. c) naha nikpia nawi. 3. Cómo se dice: "Tiene hermanos" a) tikpia ikawan? b) tikpia eltiw? c) taha tikpia ikawan? 214 Lección 2: naha wan nuiknew Sección: 3 nuiknew (Mi familia ) Genaro: nunan itukay Juana wan nuteku itukay Luis. Genaro: nunoya itukay Mercedez wan nutatanoy itukay Marcelo. Genaro: nikpia yey wikawan wan ume eltiw. Información Importante nunan itukay ... nuteku itukay ... nunoya nutatanoy ume eltiw El nombre de mi madre es ... "nan" significa "madre", entonces "nunan" significa "mi madre". "i" significa "su, de el o de ella", "tukay" es "nombre" y entonces "itukay" significa "su nombre". El nombre de mi padre es ... "teku" es "padre" entonces "nuteku" es "mi padre". Mi abuela Mi abuelo dos hermanas (menores) Actividad Juntan las frases 1. noya a. hermana 2. nan b. abuela 3. teku c. hermano 4. eltiw d. madre 5. ilkaw e. padre 215 Lección 3 : tumak wan cikitik ne tiltik sala (Los pantalones son negros ) Sección: 1 Genaro: ne tiltik sala Genaro: ne tultik tunal Genaro: ne lala papalut Genaro: ne xuxultik wilkal Genaro: ne xuxukna zakat Genaro: ne tultik tutut Genaro: ne istak ickat Información Importante ne tiltik sala ne tultik tunal ne lala papalut ne xuxultik wilkal ne xuxukna zakat ne ciltik tutut ne istak ickat Los pantalones son negros "ne" es "el o la". "tiltik" es "negro" (fíjese: muchas de las palabras para colores terminan en "tik"). "sala" significa "pantalones". El sol es amarillo "tultik" es amarillo". "tunal" significa "sol" (¿ se recuerda de "yehyek?) La mariposa es anaranjada "lala" es "naranja o anaranjado" y "papalut" es "mariposa". El cielo es azul "xuxultik" es "azul" y "wilkal" es "cielo". El zacate es verde "xuxukna" es "verde" y "zakat" es "zacate" El pajaro es amarillo "tutut" es "pajaro", "ciltota" es un pájaro de El Salvador. El "tote" viene de la palabra nawat "tutut". El algodón es blanco "istak" es "blanco" y "ickat" es "algodón". Actividad 1. Cómo se dice: "Los pantalones son negros" a) ne istak ickat b) ne tiltik sala c) ne xuxultik wilkal 2. ¿Qué significa: "ne xuxultik tutut"? a) El pájaro es rojo b) El pájaro es azul c) El pájaro es anaranjado 3. ¿Cuál de los siguientes NO es un color? a) xuxukna b) zakat c) tultik 216 Lección 3 : tumak wan cikitik Sección: 2 tumak/cikitik (Grande/pequeño (descripciones) ) Paula: ne qawit tumak wan ne xucit cikitik Paula: ne uhti patawek wan ne icti picawak Paula: ne mekat weyak wan ne sala kutu Información Importante ne qawit tumak ne xucit cikitik uhti patawak icti picawak mekat weywak sala kutu El árbol es grande "qawit" es "árbol" y "tumak" es grande. la flor es pequeña "xucit" es "flor" y "cikitik" es "pequeño, pequeña". En nawat, se usa las mismas palabras (adjetivos) para masculino y femenino. El pueblo "Suchitoto" viene de "xucit" y "tutut" y significa "lugar de flores y pajaros". "cikitik" viene del español "chiquita" que significa "pequeño". La carratera es ancha "uhti" es "carretera" y "patawak" es "ancho, ancha" La cuerda (pita) es estrecha "icti" es "cuerda" o "pita" y "picawak" es "estrecho". El mecate es largo "mekat" es "mecate o red" y "weyak" es "largo" Los pantalones son cortos "sala" es "pantalones". Actividad 1. Cómo se dice "El árbol es grande" a) ne qawit patawak b) ne qawit tumak c) ne qawit cikitik 2. ¿Qué significa "ne xucit cikitik"? a) La flor es pequeña b) La flor es grande c) La flor es roja 3. ¿Cuál de los siguientes NO es un adjectivo? a) cikitik b) mekat c) tumak 217 Lección 3 : tumak wan cikitik xuhxucit, qahqawit (Flores, arboles - plurales ) Sección: 3 Paula: tay nemi tik ne kohtan? Genaro: nemi xuhxucit, qahqawit, mahmasat wan tuhtutut Paula: tikpia puhpuyuh tik mukal? Genaro: kia, nikpia puhpuyuh wan kuhkuyamet Información Importante tay nemi tik ne kohtan? nemi xuhxucit, qahqawit, mahkasat wan tuhtutut tikpia puhpuyuh tik mukal kia, nikpia puhpuyuh wan kuhkuyamet ¿qué hay en el campo? Hay flores, arboles, venados y pájaros Se forma los plurales en nawat con la repetición de la primera sílaba de la palabra y agregando una "h". "xucit" es "flor", entonces "xuhxucit" es "flores". Las otras palabras usan el mismo patrón. Escuche bien el audio para oír el sonido del "h". ¿Tiene pollos en su casa? "puhpuyuh" es el plural de "puyuh" (lo que significa "pollo"). Si, tengo pollos y cerdos. "kuykuyamet" es el plural de "kuyamet" (cerdo) Actividad 1. flores 2. arboles 3. pájaros 4. pollos 5. cerdos Juntan las frases a. puhpuyuh b. xuhxucit c. kuhkuyamet d. qahqawit e. tuhtutut 218 Lección 4 : weyka Sección: 1 tesu ninemi yek (Estoy mal ) Paula: yehyek tunal Genaro, ken tinemi? Genaro: tesu ninemi yek. neckukuya nuzuntekun. Paula: kuni tesu tinemi yek Genaro: tesu neckukuya nusan nuihti Información Importante tesu ninemi yek neckukuya nuzuntekun kuni tinemi tesu yek nusan neckukuya nuihti No estoy bien "tesu" significa "no o algo negativo". Tengo un dolor de cabeza. "nec" es "me" (por ejemplo, "me duele"). Se lo usa para verbos reflexivos. "kukuya" significa "dolor". "zuntekun" es "cabeza" y entonces, "nuzuntekun" es "mi cabeza" Entonces no está bien "kuni" significa "entonces" también tengo dolor de estomago "ihti" es "estomago" y entonces "nuihti" es "mi estomago" Actividad 1. ¿Cómo se dice "cabeza" en nawat? a) zuntekun b) ihti c) tunal 2. Cómo se dice: "No estoy bien" a) ninemi yek b) tesu ninemi yek c) tesu tinemi yek 3. Cuál es el contrario de: "Estoy bien" a) tesu tinemi yek b) ninemi yek c) tesu ninemi yek 219 Lección 4 : weyka Sección: 2 tumawak/capacin (Gordo/delgado ) Paula: ken itacxika mutatanoy? Genaro: nutatanoy tumawak, xulet wan capacin Paula: ken itacxika muikaw? Genaro: nuikaw picawak, kohtik wan kalancin (ken naha) Información Importante ken itacixka mutatanoy? ¿Cómo es su abuelo? (físicamente) "ken" significa "cómo" Mi abuelo es gordo, viejo y bajo "tumawak", "xulet" and "capacin" significa "gordo", "viejo" y "bajo" respectivamente ken itacixka muikaw? ¿Cómo es su hermana? (físicamente) Mi hermana es delgada, alta y bonita (como yo) nuikaw picawak, "picawak", "kohtik" y "kalancin" significa "delgada", "alta" y kohtik wan kalancin "bonita, galán" respectivamente. (ken naha) nutatanoy tumawak, xulet wan capacin Actividad 1. Cómo se dice: "Mi abuelo es gordo, viejo y bajo" a) nutatanoy tumawak, xulet wan kohtik. b) nunoya tumawak, xulet wan capacin. c) nutatanoy tumawak, xulet wan capacin. 2. Cómo se dice: "¿Cómo es su hermana?" a) ken itacixka muikaw? b) ken nemi muikaw? c) ken itacixka mutatanoy? 3. Cómo dice: "Mi hermana es delgada, bonita y alta" a) nuikaw tumawak, kalancin wan kohtik b) nuikaw picawak, kalancin wan kohtik c) nunoya tumawak, xulet wan capacin 220 Lección 4 : weyka kia/tesu (Si/no ) Sección: 3 Paula: Genaro: Paula: Genaro: tumawak mutatanoy? kia, tumawak nutatanoy tumawak muikaw? tesu tumawak. yaha picawak. Información Importante tumawak mutatanoy? ¿Es su abuelo gordo? Fíjese que fácil es hacer una pregunta ... solamente hay que cambiar el tono del voz (como en español). Si, mi abuelo es gordo kia tumawak "kia" significa "si" nutatanoy ¿Es su hermana gorda? tumawak muikaw? No es gorda. Ella es delgada. tesu tumawak. Yaha "tesu" significa "no", en este caso que "no es". picawak. Actividad 1. Si, es gordo 2. No es gordo 3. Si, es delgada 4. No esta delgada 5. Si, es viejo Juntan las frases a. tesu tumawak b. kia picawak c. kia xulet d. kia tumawak e. tesu picawak 221 Revisión Gramática Lecciones 1 - 4 Pronombres Personales Plurales Números Adjetivos Posesivo Negativos Verbo : general Verbo : nemi Verbo : ciwa Verbo : tekiti Reflexivos Pronombres Personales Información Los pronombres personales son: Explicación naha yo taha tu, usted yaha el/ella tehemet nosotros anmehemet ustedes yahemet ellos/ellas Ejemplos naha ninemi Yo soy/estoy/vivo taha tinemi Usted es/esta/vive Nota Se puede omitir los pronombres en nawat, porque el verbo lleva la información de quién hace la acción. Plurales Información Para hacer los plurales en español, se repite la primera sílaba y agrega una "h". Explicación xuhxucit flores ("xucit" significa "flor") Ejemplos mahmasat venados qahqawit árboles Nota Hay otras formas para hacer plurales en nawat, pero esta forma es lo más común. Números Información El número va antes del sustantivo Explicación se, ume, yey, nawi, maqil ciqasen, cikuma, cikyey, ciknawi, mahtati Ejemplos ume eltiw dos hermanas se tatanoy un abuelo Nota Normalmente, el sustantivo queda en su forma singular. 222 1, 2, 3, 4, 5 6, 7, 8, 9, 10 Adjetivos Información El adjetivo puede ir antes o después del sustantivo. Explicación tumakwak mi abuelo es gordo ("tumawak" (gordo) va antes del sustantivo "tatanoy" (abuelo)) nutatanoy ne qawit tumak el árbol es grande ("tumak" (grande) va después del sustantivo "qawit" (árbol)) Ejemplos picawak muikaw mi hermano/a es delgado/a ne tultik tunal el sol es amarillo Nota Muchos adjetivos terminan en "wak" o "tik". Posesivo Información Los posesivos van al inicio del sustantivo. Explicación nu mi mu tu (su - de usted) i su (de él o de ella) ti nuestro/nuestra anmu su (de ustedes) in su (de ellos o ellas) Ejemplos itatanoy su tatanoy (de él) tinoya nuestra abuela Negativos Información Para hacer oraciones negativos, se pone "tesu" antes del verbo o adjetivo. Explicación tesu ninemi yek "tesu" + el verbo (no estoy bien) tesu tumawak "tesu" + adjetivo (no esta gordo) Ejemplos tesu nemi tik Santo Domingo El no vive en Santo Domingo tesu tumawak, yaha picawak No esta gordo, esta delgado Nota A veces, se corta "tesu" a "te". 223 Verbo : general Información Los verbos en nawat se forman así: (naha) metni + el verbo (taha) metti + el verbo (yaha) metti + el verbo (tehemet) ti + el verbo + t (anhemet) an + el verbo + t (yehemet) ti + el verbo + t Nota Los verbos terminan con una "t" para las personas plurales. Verbo : nemi Información "nemi" significa "ser/estar/vivir". (naha) metninemi (taha) mettinemi (yaha) mettinemi (tehemet) tinemit (anhemet) annemit (yehemet) tinemit Verbo : ciwa Información "ciwa" significa "hacer". (naha) metnikciwa (taha) mettikciwa (yaha) mettikiciwa (tehemet) tikciwat (anhemet) ankciwat (yehemet) tikciwat Nota Cuando el verbo no existe en nawat, se prefija el verbo "ciwa" (hacer) a la forma infinitiva del verbo español. Por ejemplo, "ciwa conectar" para "conectar". Verbo : tekiti Información "tekiti" significa "trabajar". (naha) metnitekiti (taha) mettitekiti (yaha) mettitekiti (tehemet) titekitit (anhemet) antekitit (yehemet) titekitit 224 Reflexivos Información Los reflexivos van al inicio del verbo. Explicación mu nec mez k tec a + prefijo sujeto + mez k + la primera silaba de la raíz + h Ejemplos neckukuya me duele ("kukuya" significa "dolor") mezkukuya (a usted) le duele 225 reflexivo general me te (o le - a usted) le (a á o a ella) nos les (a ustedes) les (a ellos o ellas)