Download Unidad 25: LOS VIRUS.
Document related concepts
Transcript
Los virus 2º Bach Unidad 25: LOS VIRUS. 1.- ORGANISMOS ACELULARES. Los virus son organismos acelulares constituidos básicamente por un ácido nucleico asociado a proteínas. Todos los virus rus son parásitos obligados, no pueden sobrevivir fuera de una célula hospedadora. En función del hospedador se clasifican en: virus bacterianos (fagos), virus vegetales y animales. 2.- ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LOS VIRUS. Los virus están formados por: Un ácido nucleico, que puede ser ADN o ARN,, mono o bicatenario. Contienen la información necesaria para la síntesis de las enzimas necesarias para su replicación (ADN o ARN polimerasas) y transcripción. Cubierta proteica o cápsida,, formada por unidades estructurales denominadas capsómeros. capsóme Estos capsómeros se disponen regularmente alrededor del ácido nucleico formando la nucleocápsida. Según la geometría de esta se distinguen: o Virus con simetría helicoidal. Ej. Virus del mosaico del tabaco y virus de la rabia. o Virus con simetría icosaédrica. rica. Ej. Virus de la polio y el de la hepatitis A. o Virus complejos. Ej. Fagos. Algunos virus presentan por fuera de la cápsida una envoltura membranosa lipídica, procedente la membrana de la célula hospedadora. Se distinguen: virus con envoltura y virus desnudos. 3.- CICLO DE MULTIPLICACIÓN VÍRICA. Existen dos tipos de ciclos de multiplicación dependiendo del tiempo de permanencia del virión dentro de la célula hospedadora. 3.1.- CICLO LÍTICO. El ciclo lítico consta de las siguientes etapas: a) Adsorción.. Unión del virus a la membrana de la célula hospedadora. b) Entrada del virus o penetración: - Por inyección. - Por endocitosis. - Por fusión de la envoltura viral con la membrana plasmática de la célula. - Entrada directa a través de poros o zonas de rotur roturaa de la membrana plasmática. c) Replicación del ácido nucleico y síntesis de proteínas virales. Página 1 de 2 Los virus 2º Bach d) Liberación. Los nuevos viriones salen de la célula: Mediante lisis celular Por gemación. 3.2.- CICLO LISOGÉNICO. Ciclo propio de virus bacteriófagos con ADN. Se denominan virus atemperados o latentes. El virus en lugar de producir la lisis de la bacteria incorpora su ADN al genoma bacteriano. El virus pasa al estado de Profago. En este estado se replica junto a él hasta que ciertos agentes inductores (inducción) provocan la liberación del ADN del fago que continua con un ciclo lítico normal. 4.- VIRUS ANIMALES Y VEGETALES. La mayoría de los virus animales y vegetales tienen simetría icosaédrica o helicoidal y muchos tienen envuelta. En los virus animales existen los dos tipos de ácidos nucleicos y en los vegetales predomina sobre todo el ARN. Algunos virus animales son virus oncogénicos (sobre todo ADN virus, aunque también existen retrovirus), capaces de transformar las células hospedadoras en cancerosas. Ejemplo: Virus Virus de la hepatitis B Virus del papiloma humano (HPV) Virus del Sida Grupo - ADN virus Enfermedad que produce - Hepatitis B - ADN virus - Papilomas en piel o mucosas - Retrovirus (ARN) - Sida Cáncer relacionado - Cáncer hepático. - Cáncer de cérvix - Sarcoma de Kaposi y leucemia 5.- PARTICULAS SUBVIRALES. Existen agentes infecciosos aún más pequeños y simples que los virus: Viriones: son moléculas de ARN monocatenario en forma de varilla y no asociado a proteínas. Causan enfermedades en los vegetales. Priones: son proteínas que provocan enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de las vacas locas o la enfermedad de Creutzfeldt-Jacob. Página 2 de 2