Download Antibióticos
Document related concepts
Transcript
8 • HABLANDO DE ANTIBIÓTICOS ¡Recuerde! Use correctamente los antibióticos. Antes de tomar un antibiótico siempre debemos consultar al personal de salud. Tomar antibióticos sin receta médica tiene sus riesgos… Hay que hacer el tratamiento completo. Si al tomar el antibiótico siente alguna reacción extraña consulte rápidamente al personal de salud. Para que los antibióticos sigan siendo útiles debemos usarlos bien. E AGENT ARIA IT COMUN Hablando de Antibióticos 2 • HABLANDO DE ANTIBIÓTICOS HABLANDO DE ANTIBIÓTICOS • ¡SI! Hay personas que son alérgicas, y les puede causar desde una reacción leve hasta una grave y puede causar la muerte. ¿ Existe algún riesgo con el uso de los antibióticos sin indicación? Hola Magda, ¿mba’eichapa? Sabés que Juanchi estaba con tos y su mamá le dio de tomar un antibiótico y le salió roncha en todo el cuerpo! ¿Vos sabés cuándo se debe tomar un antibiótico? ¿Qué clase, la cantidad y por cuántos días? Yo no sé si los antibióticos tienen riesgos… 7 También hay antibióticos que pueden dañar partes de nuestro cuerpo. Además, cuando los usamos mal, las bacterias se van acostumbrando a ellos y, por tanto, ya no pueden curar. Eso es lo que se llama resistencia bacteriana. ¿Puedo guardar los antibióticos que me sobran para darle a otra persona enferma? ¡NO! Antes de dar un antibiótico debemos saber si la persona lo necesita o no y qué tipo de antibiótico necesita. Además el medicamento puede dañarse mientras está guardado. Un antibiótico siempre lo tiene que recetar el médico o personal de salud. 6 • HABLANDO DE ANTIBIÓTICOS HABLANDO DE ANTIBIÓTICOS • ¡CUIDADO! ¿Durante el embarazo se puede tomar antibióticos? ¿Qué son los ANTIBIÓTICOS? Hay algunos antibióticos que no puede tomar una mujer embarazada, porque pueden dañar al bebé. 3 Son medicamentos que sirven para curar las infecciones causadas por bacterias. No sirven para combatir infecciones causadas por virus, hongos ni parásitos. Hay muchos tipos de bacterias, por eso hay muchas clases de antibióticos. ¿Se puede tomar antibióticos junto con otras pastillas? Cada antibiótico es especialista en atacar un grupo de bacterias. ¡CUIDADO! Hay algunos medicamentos que no se llevan bien con los antibióticos y les hace perder el efecto o dan reacciones indeseables. ¿En qué casos debería usarse antibióticos? Solamente en infecciones causadas por bacterias y cuando está indicado por un profesional de la salud. Debemos tomar antibióticos sólo después de una consulta con el personal de salud, que evalúa si necesitamos o no un antibiótico. NUNCA debemos tomar Debe avisar al médico si toma otros medicamentos o si está embarazada. antibióticos sin indicación médica. Los antibióticos mal usados pueden ser peligrosos. RECUERDE: Los antibióticos se deben tomar de manera responsable porque puede crear resistencia y en el futuro ya no servirán para curar. 4 • HABLANDO DE ANTIBIÓTICOS HABLANDO DE ANTIBIÓTICOS • ¿Se debe tomar antibióticos para la diarrea? En la mayoría de los casos no sirven para curar la diarrea. El médico o el personal de salud es quien debe evaluar si se necesita y qué tipo de antibiótico. ¿Sirve el antibiótico para la tos? Pero... ¡CUIDADO! Todavía no está curada! ¿Cuanto tiempo tarda el antibiótico para hacer sentir bien a la persona? Habitualmente a los 2 días se siente la mejoría. Nunca se debe abandonar el tratamiento antes del tiempo establecido por el médico, aunque mejoren los síntomas. RECUERDE: Los antibióticos deben tomarse en forma responsable. ¿Qué pasa si se toma el antibiótico por menos tiempo? ¡NO! La mayoría de las infecciones con tos se curan solas, sin antibióticos. ¿Se debe dar antibióticos a todos los pacientes con fiebre? ¡NO! La fiebre es una forma en que el cuerpo se defiende de las infecciones. Muchas infecciones con fiebre son causadas por virus y se curan solas sin antibióticos. Para salir de la duda se debe consultar con el personal de salud. No mueren todas las bacterias. Las que quedan se ponen más fuertes y se puede complicar la enfermedad. Las personas están enfermas por más tiempo y corren el riesgo de morir. Esto es lo que se llama resistencia bacteriana. Igual pasa cuando tomamos un antibiótico y no lo necesitamos o lo tomamos en forma incorrecta. Por eso debe tomarse el antibiótico en la cantidad y los días que nos indica el personal de salud. 5