Download Descripción de la Organización de IFPA y su misión
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Descripción de la Organización de IFPA y su misión: La federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) es una organización sin fines de lucro, integrada por asociaciones de psoriasis de todo el mundo y representa a 125 millones de personas que tienen psoriasis, artritis psoriática y otras enfermedades relacionadas. IFPA integra a asociaciones de psoriasis para que su campaña global por mejores tratamientos médicos, conciencia pública y mayor investigación mejoren la calidad de vida de las personas con psoriasis y artritis psoriática, y también para explorar los desafíos que la psoriasis presenta a la comunidad internacional de psoriasis. IFPA para las asociaciones de psoriasis sin fines de lucro, es una voz global para hacer campaña en nombre de las personas que tienen psoriasis y artritis psoriática y además es un marco para la unidad que fortalece los esfuerzos de todos de apoyar la investigación que algún día llevará a una cura para la psoriasis. IFPA desarrolla programas exitosos y de calidad que están llevando al trabajo conjunto de asociaciones de psoriasis, profesionales de la salud y de la industria farmacéutica. Algunos ejemplos son las actividades del Día Mundial de la Psoriasis (World Psoriasis Day – WPD) y la Conferencia Mundial sobre Psoriasis y Artritis Psoriática. Además, IFPA ayuda al establecimiento y la formación de asociaciones de psoriasis en los países en donde no existen o necesitan apoyo. Visión Un mundo sin personas que tenga psoriasis Misión de IFPA Ser la voz global que unifique todas las asociaciones de psoriasis, apoyando, fortaleciendo y promoviendo su causa en ámbitos internacionales. Metas de IFPA (GOALS) ASEGURAR el acceso universal a los tratamientos, aumentar la conciencia social y el conocimiento general de la asociación para cambiar el paradigma de tratamientos y terminar con la discriminación. AUMENTAR la base de asociaciones miembros, para llegar contar con todas las asociaciones de psoriasis representativas. COOPERAR y llegar a ser compañeros activos de todos los grupos relevantes de psoriasis y artritis psoriática, incluyendo asociaciones médicas, compañías farmacéuticas y otras organizaciones de interés. INICIAR y comunicar toda novedad en investigación clínica y de mercado relativa a la psoriasis, artritis psoriática y enfermedades relacionadas. IFPA funciona con un Comité Ejecutivo compuesto por cinco miembros y dos miembros suplentes. IFPA está compuesta por una Asamblea General, que es el cuerpo encargado de la toma de decisiones para fijar políticas y seguir el desarrollo de actividades. La Asamblea General incluye un representante oficial de cada asociación de psoriasis nacional miembro de IFPA. El presidente y el Comité Ejecutivo de IFPA son elegidos por la Asamblea General cada tres años, la última elección fue en 2007. La Secretaría de IFPA tiene una persona fija a tiempo completo, el Director, cuya función es dar apoyo y servicio al Comité Ejecutivo y a las asociaciones miembros. Esta persona también se ocupa de administrar y actualizar la página web de IFPA, escribir el Newsletter mensual, llevar las relaciones con los medios, con los sponsors, dirigir el WPD y planificar las Conferencias Mundiales de Psoriasis. La Secretaría comparte también personal a tiempo parcial con la Asociación Sueca de Psoriasis. La presidencia de IFPA ha ido rotando entre Suecia, Francia y los Estados Unidos. IFPA es una entidad legalmente constituida en Suecia. Los asuntos y las decisiones importantes, tales como las solicitudes de nuevos miembros de IFPA, las decisiones de hacer una conferencia o llevar a cabo una encuesta, se discuten en primer lugar en el Comité Ejecutivo y, de acuerdo a los estatutos de IFPA, se vota y se aprueba bien en una Asamblea General o bien por votación electrónica. IFPA cuenta e la actualidad con 34 miembros nacionales que contribuyen con una cuota y recibe la mayoría de los fondos de sponsors corporativos. ACTIVIDADES DE IFPA 1ª Conferencia Mundial de Psoriasis y Artritis Psoriática, 2006 “Una perspectiva global” Estocolmo, Suecia, 31 de mayo – 4 junio de 2006 IFPA organizó la 1ª Conferencia Mundial de Psoriasis y Artritis Psoriática, que resultó en una reunión global de profesionales médicos comprometidos con la psoriasis. Desde el primer momento se quiso mejorar la comunicación entre las partes, aumentar la colaboración para investigación y aumentar la conciencia de la severidad de la psoriasis y artritis psoriática. A esta conferencia única acudieron alrededor de 700 dermatólogos, reumatólogos, científicos, líderes de pacientes y personal de la industria médica de 47 países y seis continentes. Por primera vez se reunieron todos para hablar de psoriasis y artritis psoriática desde perspectivas clínicas, de investigación y de servicios de salud. La visión del encuentro fue presentar toda la información desde una perspectiva médica y de los pacientes. La conferencia ofreció un programa científico extensivo para entrar en detalle sobre los avances más recientes en cuatro áreas básicas de la enfermedad psoriática: genética, inmunología, calidad de vida e impacto de la enfermedad, e investigaciones clínicas. Aunque la enfermedad se manifiesta de forma similar, el acceso al cuidado y la disponibilidad de un abanico completo de tratamientos se mostraron como grandes inconvenientes en algunas partes del mundo. La pobreza, el aislamiento geográfico, costumbres culturales y la falta de información muchas veces aumentan la dificultad que los pacientes tienen que enfrentar. Esto avivó el debate sobre la importancia de desarrollar nuevas asociaciones de pacientes sin ánimo de lucro, de construir relaciones con los profesionales médicos, de hacer advocacy con el gobierno, como estrategias para disminuir el impacto de la enfermedad a nivel mundial. Una sesión adicional de todo un día se centró en advocacy de pacientes y cómo estimular el diálogo entre las asociaciones de pacientes, la comunidad médica y la industria farmacéutica para poder trabajar juntos de la mejor forma posible. 2ª Conferencia Mundial de Psoriasis y Artritis Psoriática, 2009 “Psoriasis: la piel y más allá” Estocolmo, Suecia, 24-27 de septiembre de 2009 El tema para esta conferencia fue “Psoriasis – la piel y más allá”, que reconocía que hay muchos asuntos diversos relacionados con la psoriasis y sus patologías asociadas. No es de conocimiento general que existen muchas otras complicaciones médicas asociadas a la psoriasis además de la artritis psoriática, como por ejemplo riesgos cardiovasculares, problemas visuales, enfermedades intestinales, diabetes y obesidad. El propósito de la conferencia fue poner sobre la mesa todas las cuestiones que afectan al paciente de psoriasis y tratarlas desde el punto de vista del paciente, discutiendo nuevos hechos científicos y otros estudios. El programa científico fue mayormente influido por una encuesta mundial que IFPA hizo en 2008, en la que se identificaron los temas más importantes para los pacientes. De acuerdo con los resultados de esta encuesta, el Comité Ejecutivo Científico creó un programa que cubrió prácticamente todos los aspectos de la psoriasis. También se incluyó un programa complementario para todos los profesionales de la salud tuvo lugar una jornada de un día completo para las asociaciones nacionales de pacientes de psoriasis, en la que los líderes de pacientes debatieron sobre las acciones para el WPD y recibieron información sobre el Plan de Acción 2008-2013 para la Prevención y Control de Enfermedades no contagiosas de la Organización Mundial de la Salud. El Comité Ejecutivo de IFPA y el Comité Organizativo de esta Conferencia están orgullosos de comunicar que esta Conferencia Mundial resultó en un gran éxito, con 968 delegados que acudieron de 66 países. 3ª Conferencia Mundial de Psoriasis y Artritis Psoriática, 2012 El Comité Ejecutivo de IFPA y el Comité Científico Ejecutivo tienen el placer de comunicar que la 3ª Conferencia Mundial de Psoriasis y Artritis Psoriática tendrá lugar la última semana de junio de 2010 en Estocolmo. WORLD PSORIASIS DAY- Día Mundial de la Psoriasis Antecedentes Durante muchos años las asociaciones de pacientes discutieron la idea de tener un día al año especialmente dedicado a las personas con psoriasis. En 2004 la idea se hizo realidad cuando una Comisión de Iniciativas independiente (compuesta por miembros y no miembros de asociaciones de psoriasis de países de todo el mundo) se formó y se reunió en julio de 2004 para definir el propósito general y los mensajes clave a transmitir en el WPD. El conjunto global de pacientes y asociaciones acordaron que el 2004 sería el año de lanzamiento del WPD y el 29 de octubre sería la fecha elegida. Gracias a la motivación y el apoyo de todos los participantes, una gran variedad de actividades tuvo lugar e instauró definitivamente el WPD. Estos esfuerzos, que fueron desde distribuir folletos hasta un evento de hockey sobre hielo, ayudaron a que el primer WPD fuera un gran éxito. El primer propósito del WPD es actuar como una llamada de atención para la gente – pacientes, médicos, enfermeras y público general – para aumentar la conciencia de la psoriasis y artritis psoriática y para darles a los pacientes la atención y la consideración que se merecen. El WPD es también un canal muy eficaz para hacer ver a las autoridades sanitarias la importancia de ofrecer un mejor acceso a los tratamientos adecuados. El WPD es un proyecto que va evolucionando con cada vez más personas, expertos y asociaciones de países de todo el mundo, creciendo cada año. Los objetivos para el WPD se definieron por la Comisión de Iniciativas como sigue: 1. Incrementar la conciencia de la psoriasis: la comunicación y las actividades del WPD deberían explicar por ejemplo que la psoriasis es una condición de la piel no contagiosa y que puede desarrollar cualquiera, que las personas con psoriasis realmente no son diferentes a las demás. El proyecto del WPD debería también apuntar a derribar falsos mitos sobre esta enfermedad. 2. Motivar a los tomadores de decisiones de salud general para dar a los pacientes de psoriasis el mejor acceso a las terapias apropiadas para su situación. El WPD debería insistir en los tomadores de decisiones de salud como por ejemplo gobiernos, entidades de salud privada, cuidadores y demás responsables del cuidado de la psoriasis y sus tratamientos, para que faciliten el acceso a los pacientes a los tratamientos más adecuados. Durante demasiado tiempo la psoriasis no ha sido considerada una prioridad, quedando los pacientes sin acceso a los tratamientos necesarios. 3. Proporcionar la información relevante y el conocimiento a las partes interesadas: el WPD debería apuntar a informar y educar a las personas afectadas de psoriasis y artritis psoriática, así como al público general. La idea es que si la gente está mejor informada sobre esta enfermedad, podrá tener un mejor entendimiento y mayor confianza para hablar sobre esta cuestión. 4. Proveer de una plataforma que dé voz a los pacientes: el WPD debería ser una plataforma para que “la voz de los pacientes” sea escuchada y para que las personas con psoriasis no tengan miedo de hablar de sus necesidades. Mensajes generales de comunicación para el WPD La psoriasis es una enfermedad sistémica La psoriasis no es una alteración cosmética, sino una enfermedad propiamente dicha. La psoriasis no es contagiosa Las personas con psoriasis deberían poder acceder a los tratamientos adecuados. 125 millones de personas con psoriasis necesitan ser escuchados. World Psoriasis Day 2008: “El impacto de la enfermedad” El Comité Ejecutivo de IFPA desarrolló un concepto de de WPD para 2008 que consistía en dos partes principales: acción política conjunta y actividades de concienciación general. La acción política conjunta consistió en pedir a las asociaciones miembros de IFPA que contactasen a sus respectivos Ministerios Nacionales de Salud así como a los representantes de la OMS para informarles de la seriedad de la psoriasis. Las actividades de concienciación se desarrollaron también mundialmente y consistieron en eventos varios (ver el Sumario adjunto) World Psoriasis Day 2009: “La psoriasis es una enfermedad real que merece atención” El tema de 2009 se centra en los aspectos de discapacidad que puede conllevar la psoriasis, así como su impacto socioeconómico. Se invitó a que los líderes de pacientes ampliaran sus conocimientos y educasen a sus respetivas comunidades sobre la Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos de Personas con Discapacidad y la Resolución de Discapacidad de la OMS (WHA 58.23, para poder comunicar mejor los efectos negativos de la psoriasis y artritis psoriática. Mensajes claves a comunicar: La psoriasis y la artritis psoriática son enfermedades graves, crónicas, no contagiosas y que pueden conllevar algún grado de discapacidad. Las personas con psoriasis deberían tener acceso a los tratamientos adecuados. Somos 125 millones de personas son psoriasis y queremos ser escuchados. La psoriasis no es contagiosa, paremos la estigmatización y la discriminación. El concepto para el WPD 2009 tiene tres partes principales: acción política nacional, acciones estratégicas en política global (ONU y OMS) y actividades de concienciación. Los destinatarios son el público general, los políticos y ministros nacionales de salud, representantes nacionales en la OMS, los profesionales del cuidado de la salud y la comunidad de psoriasis. World Psoriasis Day 2010: Psoriasis infantil: un desafío para todos En 2010 el enfoque principal se hará en los niños de todo el mundo que padecen psoriasis y artritis psoriática. Si tenemos en cuenta los pocos estudios y tratamientos infantiles específicos, los pacientes niños representan todo un desafío tanto para investigadores como personal médico. Un tercio de los pacientes con psoriasis tuvo algún signo de la enfermedad en su niñez. Los estudios indican que los primeros síntomas pueden aparecer en los 5-10 años, y con mayor incidencia después de los 15 años. La psoriasis normalmente tiene un gran impacto en la calidad de la vida del niño, afectando a la confianza en sí mismo e interacción social, lo que puede llevar a depresión, encierro en sí mismo y sentimientos de culpa. El tratamiento para la psoriasis infantil es muy limitado. Son comunes los tratamientos tópicos y las terapias de UVB/luz para la psoriasis leve, pero en los casos moderados a severos la mayoría de los tratamientos, aunque se aplican también en niños, su uso está limitado debido a la falta de estudios válidos de su uso pediátrico. Mensajes claves a comunicar: La psoriasis afecta a todas las edades La psoriasis infantil es un gran desafío para toda la familia Es muy importante tener un tratamiento adecuado para los niños con psoriasis Defienda sus derechos para una niñez sin inconvenientes Puedo hacer algo por la psoriasis, no me quedaré cruzado de brazos Nuevas esperanzas para un tratamiento infantil Los componentes de la campaña ayudarán a aumentar la conciencia y la educación sobre psoriasis infantil y adolescente, en las escuelas, padres/familiares, el público general, los políticos y los profesionales del cuidado de la salud. Los planes de acción a proponer incluirán actividades para la concienciación y para darles seguridad a los chicos para que se sientan más cómodos en su propia piel, eventos de educación e información general y un concurso para que los niños diseñen un póster y un logo para el WPD 2010. Desarrollo de Asociaciones de Pacientes de Psoriasis IFPA pretende ayudar a establecerse y desarrollar asociaciones de psoriasis en países donde no existían previamente o necesitaban apoyo. Para conseguir esto, IFPA brinda apoyo, experiencia, materiales educativos, trabajo en red y encuentros anuales. Por ejemplo, en conjunto con la Conferencia de Primavera EADV en Estambul en mayo de 2008, IFPA: Llevó a cabo varios talleres para los líderes de asociaciones nacionales para ser exitosos defensores de los pacientes y cómo desarrollar la concienciación de la psoriasis, ambos basados en campañas exitosas de la National Psoriasis Foundation (EE.UU.), y PsorPhil, la asociación de psoriasis de Filipinas. Debatió adicionalmente sobre advocacy político, con planes para presentarlos ante la OMS el año siguiente para lograr el reconocimiento de la psoriasis como una enfermedad grave. Dirigió un taller sobre actividades para atraer a los medios y cómo trabajar con esponsors corporativos locales Aportó fichas descriptivas sobre psoriasis y modelos (tales como Tratamientos para la psoriasis y El impacto de la psoriasis), consejos para dirigirse efectivamente a los representantes del gobierno con la finalidad de explicarles las necesidades de los pacientes de psoriasis y fichas sobre “Cómo hacer” para llevar a cabo seminarios educativos. IFPA ha dado os pasos para apoyar las organizaciones de pacientes de psoriasis mediante la organización de encuentros regionales, proveyendo de materiales educativos, apoyando las actividades del WPD, ayudando a construir la capacidad organizativa y corriendo con los gastos para que los líderes de las asociaciones pudieran asistir al encuentro/encuentros anuales de entrenamiento a los miembros de IFPA. Además, IFPA elabora y ofrece la “Guía IFPA para el desarrollo de Asociaciones de Pacientes de Psoriasis”, una guía pensada para ayudar a formarse a las asociaciones de pacientes y proponer programas y actividades para educación, concienciación general y acciones políticas. Actividades Regionales de IFPA África En 2007 tuvo lugar el Primer Encuentro Regional de Asociaciones de Pacientes en África. Acudieron asociaciones de Kenya, Sudáfrica, Tanzania y Zimbawe. Al haber creado esta asociación “paraguas” regional, las asociaciones de países africanos cuya población comparte los mismos problemas relativos a la psoriasis, están en contacto para debatir sobre lo que pueden hacer en común y cómo sortear obstáculos, tales como la falta de dermatólogos expertos y tratamientos básicos de psoriasis. De acuerdo con el Dr. Evans Kamuri, un dermatólogo de Kenya, “incluso el personal médico piensa que la psoriasis es una infección fúngica”. El Dr. Kamuri explica que muchos pacientes de psoriasis en su país carecen incluso de la educación básica para saber cómo usar pulverizadores para aliviar su piel inflamada. Judy Wallace, Presidenta de la Asociación de Psoriasis de Sudáfrica, está educando a colectivos de enfermeras sobre psoriasis, para que no lo confundan con HIV/AIDS y para que los tratamientos puedan administrarse efectivamente. La Asociación Regional Africana de Psoriasis debe ser desarrollada ampliamente para poder llegar a otras naciones africanas y comenzar a crear asociaciones de pacientes en poblaciones con una gran necesidad de apoyo. Asia Actualmente, Josef de Guzmán, uno de los miembros del Comité Ejecutivo de IFPA, está comenzando el proceso de organización para una asociación regional en Asia, PsorASIA, con el objetivo de ayudar a conformar y fortalecer asociaciones de psoriasis en los países asiáticos. El Sr. Guzmán es el presidente de PsorPHIL, la organización nacional de psoriasis en Filipinas. El primer encuentro tendrá lugar en Singapur, estando invitadas asociaciones de Indonesia, China, Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda e India. América Latina Silvia Fernández Barrio, Directora Ejecutiva de AEPSO y Coordinadora Regional de IFPA para Latinoamérica, dirigirá el primer encuentro de LATINAPSO en Buenos Aires del 22 al 24 de septiembre de 2009. Los líderes de asociaciones de Argentina, México, Panamá, Puerto Rico, Chile, Ecuador, Venezuela, Colombia y Brasil participarán en talleres y conferencias sobre fortalecimiento institucional y debatirán la forma de funcionar de LATINAPSO. Europa IFPA mantiene un vínculo muy estrecho con EUROOPSO, la federación de asociaciones de pacientes fundada en 1988 y centrada en Europa. EUROPSO funciona como una organización “paraguas” para toda Europa y se reúne con IFPA bianualmente para debatir asuntos de cooperación y colaboración. La mayoría de asociaciones nacionales que pertenecen a EUROPSO también son miembros de IFPA y participan del WPD. Asociaciones estratégicas (Partnerships) ILDS La Liga Internacional de Sociedades Dermatológicas es una organización no gubernamental con contactos en la OMS. En 2008, ILDS e IFPA se reunieron para pensar en posibles modos de colaborar. IDLS apoya actividades que aumentan la visibilidad de la psoriasis como una enfermedad de la piel y apoya el WPD. EADV Fundad en 1987, la Academia Europea de Dermatología y Venereología es una asociación sin fines de lucro cuya misión es avanzar en los cuidados clínicos de excelencia, investigación, educación y entrenamiento en los campos de dermatología y venereología y también actuar como defensores y educadores de los pacientes con enfermedades cutáneas o venéreas. EADV apoyó el WPD en 2008 y actualmente una cooperación más comprometida entre IFPA y EADV está en estudio.