Download Dossier - 66Whales
Document related concepts
Transcript
66Whales Jazz Internacional con sabor a mar Dossier 66 Whales es un quinteto musical que desde 2009 recorre teatros, salas de música y festivales de Europa. 66 Whales supone el punto de encuentro de varias culturas, así como de diferentes formas de entender la música. Holanda es el país que ha hecho posible este galimatías humano. Actualmente el grupo se encuentra afincado en La Haya. Y es en el Royal Conservatorium donde los miembros del grupo realizan sus estudios de jazz. www.66whales.weebly.com 66 Whales es un laboratorio musical, donde se brinda la oportunidad de experimentar con sonidos diferentes. Las diversas formas de afrontar la composición y la gran cantidad de influencias que se dan cita en ellas, no impiden la búsqueda de un sonido personal. Este ensemble rompe con el individualismo del jazz, y se acerca al espíritu grupal de bandas de rock de los años 70. versión impresión Emilio Parrilla 66whales@gmail.com (+31) 616 983 604 Intentar definir la música de 66 Whales conlleva el riesgo de caer en listas interminables de adjetivos, movimientos y estilos musicales, o quedarse demasiado pobre en la argumentación. Asumiendo ese riesgo, podemos buscar influencias musicales en el jazz, rock, música contemporánea, folk, música de cine. La música improvisada y escrita se dan la mano en cada uno de los temas de este grupo. Todas las composiciones de 66 Whales evocan atmósferas visuales, imágenes surrealistas e incluso mundos inventados. Escuchar este grupo supone presenciar la lucha de don Quijote con peces coloridos, admirar la luna con ojos de lobo o comprender la triste historia de un payaso coreano. Podríamos decir que 66 Whales es jazz acuático nocturno en el que música y sentimientos se abrazan en un estallido de color. 66whales@gmail.com – Emilio Parrilla - (+31) 616 983 603 – www.66whales.weebly.com Componentes de 66 Whales Yoojin Ko. Flautista y saxofonista sur coreana. En 2006 termina sus estudios de flauta clásica en Hanyang University en Seoul (Corea del sur), y seis años más tarde se gradua en el The Hague Royal Conservatory (Holanda) en la especialidad de flauta jazz. Actualmente esta completando un master de jazz en el mismo conservatorio. Como músico de jazz ha trabajado en diferentes proyectos internacionales, entre otros, Lee Ji Yun jazz quartet, Yoon Seon Haeng jazz quartet and The Espluméor Chamber Ensemble. Además ha colaborado con grandes músicos como Gwilym Simcock and Norma Winstone en la J. Ruocco´s Big Band, Lee Han Jin y Vera Marijt. Con los que ha realizado multitud de conciertos y giras en diferentes clubs de jazz y festivales de China, Japón, Corea, Italia, España y Holanda. Emilio Parrilla, clarinetista y saxofonista andaluz. Estudió clarinete clásico en el Conservatorio Superior Victoria Eugenia de Granada. Desde 2007 está afincado en La Haya (Holanda) donde estudia en el departamento de jazz del Den haag Royal Conservatorium. Como músico de jazz, ha colaborado en distintos proyectos internacionales como T.H.E.O. (The Hague Ethospheric Orchestra), Gipsy Swing Band y Storytellers jazz quartet. Además ha trabajado con grandes músicos como Gwilym Simcock, Norma Winstone en la J. Ruocco´s Big Band, Ilja Reijngoud, Pedro Diaz o Miguel Vargas. Su carrera musical esta muy unida al rock y la música de cantautor, así como al teatro. Con proyectos como Cuentacuentos Gatopez o Storyteller jazz quartet, este artista ha explorado la relación del jazz y la palabra. Jordi Cassagne, contrabajista y compositor francés. Descubre el jazz en el College Marciac de Toulouse. Actualmente estudia en el Royal Conservatorium de La Haya (Holanda), donde compagina sus estudios de jazz y música antigua. Pompe o La tribu des fous de Bassam. Con los que ha realizado conciertos en distintos festivales y clubs de Europa y América. Como interprete de música antigua ha colaborado en distintos proyectos dirigidos por Sigiswald Kuijken, Sebastien Marq o Peter Van Heygen. Con influencias de la música balcánica, música contemporánea y música antigua, sus composiciones respiran gran madurez y un estilo muy personal. Sang-Mok Oh, batería de jazz de Corea del Sur. Tras sus estudios de música popular coreana en Seoul, viaja a Holanda donde en 2010 termina sus estudios de jazz en el Den Haag Royal Conservatorium. Actualmente se encuentra afincado en Holanda terminando su master de jazz en el mismo conservatorio. Desde que descubre su pasión por el jazz se convierte rápidamente en joven promesa del panorama musical de Seoul. Dong-Jin, Shin Quartet , Ji-Yeon Han Trio, Busan Police Brass Band, Monk’s project band son algunos de los proyectos más importantes en los que ha trabajado. Ha colaborado con fantásticos músicos como Hein van de Geyn, Seok-Cheol Yun , In-Young Kim, Daniele Bergese, Ricardo Valverde o Indrawan. Sang-Mok Oh Quartet es su proyecto más personal y en el que trabaja con Daniel Mester y Sri Hanuraga. Giampiero Girolamo, pianista y compositor italiano. Terminó sus estudios de piano clásico y composición en Nino Rota Conservatorium de Monopoli, Percento musica accademy in Rome y Ecole Normale de la music A.Cortot in Paris,. Siguiendo la estela del jazz; primero viaja a Bolonia, donde estudia piano jazz en 'G.B.Martini'conservatory. En 2008 se afinca definitivamente en Holanda. Como interprete y compositor, ha trabajado en proyectos como Quartetto Aleatorio(free jazz), Incredible Strings No Quartet (rock,psichedlic), Plenitude (electro pop, hip-hop), Grandangolo (punk new wave) Me and my friends in utero (Chamber music ensemble), Kirogi Trio, Uscita d ´emergencia (funk, electro jazz),TANTI CANTI(gospel, pop), Luscinia Choir, Animerum (grunge, punkrock). Pese a su juventud, ha colaborado en multitud de proyectos de jazz como The Espluméor Chamber Ensemble, Alban Claret Trio, MST , Lafé Bémé, Mitchto la 66whales@gmail.com – Emilio Parrilla - (+31) 616 983 603 – www.66whales.weebly.com Conciertos destacados ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ Gouden Leeuw Hotel (Voorschoten, Netherland) 06/05/2012. Murphy´s Law (Den Haag, Netherland) 21/05/2012 Kiker (Den Haag, Netherland) 04/03/2012. De Pater (Den Haag, Netherland) 17/02/2012. Kikker (Den Haag, Netherland) 17/02/2012. Music Festival Noches con encanto (Grazalema, Spain) 13/08/2011. Music Festival Noches con encanto (Benamahoma, Spain) 14/08/2010. Italy tour 2010 Il Celiere Restaurant (Monopoli, Italy) 25/07/2010 Italy tour 2010 El Corte (Gioia del Colle, Italy) 26/07/2010. Italy tour 2010 (Bari, Italy) 28/07/2010. Spanish tour 2010, Boogaclub (Granada, Spain) 13/03/2010. Spanish tour 2010, Eshavira (Granada, Spain) 11/03/ 2010. Spanish tour 2010, Class jazz (Almería, Spain) 12/03/2010. Spanish tour 2010, Akasha (Sevilla, Spain) 17/03/2010. Teatro RegentenKamer (Den Haag, Netherland) 19/03/2010. “ “La creatividad es más que ser simplemente diferente. Cualquiera puede hacer extravagancias, eso es fácil. Lo dificil es ser tan simple como Bach”. Charles Mingus 66whales@gmail.com – Emilio Parrilla - (+31) 616 983 603 – www.66whales.weebly.com