Download Análisis de Oportunidades de Marketing
Document related concepts
Transcript
ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES DE MARKETING CONTACTO: Instructor: Dr. Gerry Polesky Department of Technology Management College of Science &Technology Arizona State University Polytechnic Mesa, Arizona Office phone: 480-727-1355 Email: Gerald.polesky@asu.edu Instructor: Dr. Mark Henderson Department of Engineering College of Technology & Innovation Arizona State University Polytechnic Mesa, Arizona Email: Mark.henderson@asu.edu Sponsor: Edwar Enrique Escalante Executive Director ANDES LIBRES Email: Director@andeslibres.com DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS: Análisis de Oportunidades de Marketing (AOM) implica la investigación y la implementación de la estrategia de exceder las expectativas del consumidor utilizando las capacidades especialmente importantes para el mercado competitivo y turbulento de hoy en día, porque la clave para tomar solidas decisiones de marketing involucra el cuidadoso análisis de la situación, el uso inteligente de la investigación, los principios del marketing, y la exitosa puesta en práctica. La evaluación de las oportunidades de negocios es una actividad basada en el marketing en la que hay una consideración de la demanda potencial del mercado, el tamaño y la estructura de ese mercado, el análisis marginal que involucra la segmentación, los temas relacionados al mercado objetivo y el posicionamiento, el análisis de la competitividad y el análisis financiero. El desarrollo de capacidades de razonamiento crítico es importante para esta meta. Las capacidades de pensamiento crítico son importantes para del desempeño laboral y la movilidad profesional (McEwen, 1994) y son conductas recompensadas en las mejores compañías (Peak, 1997). Fundamentalmente, la singular contribución de la disciplina del marketing al Programa de Negocios es transmitir la importancia de identificar la necesidad del cliente y desarrollar una oferta de producto que cree mayor valor para el consumidor que la oferta de la competencia con un margen de ganancia y satisfaciendo las necesidades de los consumidores en el largo plazo. Este curso esta diseñado para comprometerlo a pensar y analizar críticamente el producto, lugar, precio y decisiones promocionales con las que una firma o empresa se enfrentan y aplicarlas a ellas mismas. El principal objetivo del curso es capacitar a los estudiantes a adquirir un entendimiento fundamental de la estrategia del marketing desde el punto de vista del Gerente de Marketing. El Curso cubrirá: 1. 2. 3. 4. Los elementos del proceso de planeamiento estratégico del marketing. El uso de la información del mercado. Las estrategias nucleares del marketing y El desarrollo del plan de Marketing /Negocios Además, estudiaremos la teoría y práctica de los fundamentos del marketing y como se aplican a la empresa de crear, formar, reconocer y clasificar el tamaño de las oportunidades de negocios. RESULTADOS DE LA CAPACITACIÓN: Sobre la culminación del curso los estudiantes reconocerán, filtraran y evaluaran oportunidades en el mercado para: i. Analizar críticamente una industria y una empresa dentro de una industria. ii. Aplicar conceptos económicos y conductuales para formar la estrategia de mercado. iii. Acceder y gestionar los riesgos en los negocios y el mercado. iv. Aplicar marketing analítico a la resolución de los problemas de negocios. v. Usar información de mercado para acceder o estimar el impacto de factores externos de la empresa, decisiones y desempeños. Entender los marcos estructurales para analizar los mercados, clientes, y competidores, que informan el desarrollo de las estrategias de mercado Evaluar el potencial de los mercados y seleccionar eficazmente los segmentos objetivos Entender como la información tecnológica y la economía global se relacionan con las oportunidades de marketing. Desarrollar capacidades escritas, verbales, de trabajo grupal y pensamiento crítico a través de los casos de estudio estratégicos. Familiarizarse con la aplicación de los conceptos de AOM usando casos escritos contemporáneos y presentaciones de los miembros de la comunidad de negocios. Capacidades de Pensamiento crítico y analítico: Promovidas a través de la discusión en la clase, casos escritos y asignaciones grupales; conferencias; proyectos grupales de consultoría, presentaciones de los miembros de la comunidad de negocios. Desarrollar: i. Ética de Negocios: Temas morales son presentados y debatidos en el área del análisis de competitividad. ii. Recabar información: Se requiere que los estudiantes hagan una extensa recolección de datos/información en el internet respecto de virtualmente todas las áreas de los temas en el curso. iii. Global: Temas globales serán presentados en el contexto de oportunidades internacionales. iv. Legalidad y Regulaciones: El impacto de los asuntos legales y regulatorios son debatidos en el contexto de los casos de estudio y el análisis del proyecto. v. Social y Político: La relación del ambiente social, político y cultural son debatidos y evaluados en el contexto de los casos de estudio y los proyectos.