Download tríptico
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
4.5 CRÉDITOS (45 HORAS) ORGANIZA 2.5 CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN CURRICULAR UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CICLO FORMATIVO EN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LA ESCENA DEL CRIMEN TIPO DE EVALUACIÓN PARTE PRESENCIAL: CONTROL DE ASISTENCIA MEDIANTE PARTE DE FIRMAS DIARIAS. LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA EN UN 80 %, LO QUE IMPLICA ASISTIR A OCHO DE LAS DIEZ CONFERENCIAS. PARTE NO PRESENCIAL: EXAMEN TIPO TEST. COLABORAN FECHA DE REALIZACIÓN: 7-abril-2010, a las 17:00 horas. I.A.I.C., SECCIÓN DE CÓRDOBA La inscripción se efectuará del 1 al 14 de febrero a través del nuevo sistema informático Orión (http://www.uco.es/estudios/sep/cowep/). El número de plazas ofertadas es de 120, por lo que, en caso de que se exceda de ese número, se seguirá un riguroso orden de inscripción para la matriculación. Se ruega a los alumnos que también envíen un correo electrónico a la Secretaría Administrativa (infoiaic@uco.es) indicando su nombre y apellidos, DNI, titulación que se estudia y curso matriculado o, en su caso, profesión. El 15 de febrero se abrirá el plazo de matriculación, plazo que finalizará el 26 de febrero. Solo podrán matricularse quienes estén inscritos y previa autorización del Director Académico. La matriculación habrá de realizarse igualmente a través del nuevo sistema informático Orión. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CÓRDOBA 10, 11, 17, 18, 24 y 25 de Marzo de 2010 PRECIO ALUMNOS UCO: 50 EUROS. ALUMNOS NO UCO: 99 EUROS. Al ser una Actividad Cultural de la UCO, las sesiones de las conferencias quedan abiertas a todo el que quiera asistir como libre oyente hasta cubrir el aforo del Salón de Actos de la Facultad (375 plazas). Por razones obvias, quienes asistan deberán respetar los asientos reservados a los matriculados. El día 25 de marzo, fecha de realización de las prácticas, la asistencia solo les será permitida a los matriculados. DIRECTOR ACADÉMICO PROF. DR. HERMINIO R. PADILLA ALBA Profesor Contratado Doctor. Universidad de Córdoba INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN http://www.uco.es/iaic infoiaic@uco.es SALÓN DE ACTOS DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CC.EE. Y EMPRESARIALES Puerta Nueva, s/n. MIÉRCOLES, 10 DE MARZO MIÉRCOLES, 24 DE MARZO 17:00 Presentación del Ciclo Formativo a cargo de su Director, el Prof. Dr. Herminio R. Padilla Alba. MIÉRCOLES, 17 DE MARZO 17:15 a 18:45 CONFERENCIA 17:15 a 18:45 CONFERENCIA BALÍSTICA 17:15 a 18:45 CONFERENCIA DOCUMENTOSCOPIA INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA D. JOSÉ LUIS COBO MARTOS Oficial de Policía. Brigada Provincial de Policía Científica de Córdoba D. DAVID NOCI CORTÉS Oficial de Policía. Brigada Provincial de Policía Científica de Córdoba D. HERMINIO R. PADILLA ALBA Profesor Contratado Doctor de Derecho Penal. Universidad de Córdoba 19:15 a 20:45 CONFERENCIA LOFOSCOPIA LA CONVICCIÓN PROBATORIA Y LA PUESTA EN ESCENA DEL JUICIO PENAL D. SEBASTIÁN MEDINA MEDINA Ex- Inspector Jefe de la Brigada Provincial de Policía Científica de Córdoba D. FRANCISCO CABELLO MOHEDANO Profesor Titular de Derecho Penal. Universidad de Córdoba 19:15 a 20:45 CONFERENCIA 19:15 a 20:45 CONFERENCIA INSPECCIÓN OCULAR D. MANUEL MORENO LOPERA Guardia Civil (R). Experto en Criminalística y Especialista en Investigación de la Escena del Crimen JUEVES, 25 DE MARZO JUEVES, 18 DE MARZO JUEVES, 11 DE MARZO 17:15 a 18:45 CONFERENCIA 17:15 a 18:45 CONFERENCIA INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS IDENTIFICACIÓN VERES D. PEDRO PABLO GONZÁLEZ MEDINA Inspector. Brigada Provincial de Policía Científica de Córdoba DE CADÁ- D. ANTONIO ALBALÁ MATA Policía. Brigada Provincial de Policía Científica de Córdoba 19:15 a 20:45 CONFERENCIA EL PAPEL DEL MÉDICO FORENSE EN EL LEVANTAMIENTO DEL CADÁVER D. JOSÉ SÁEZ RODRÍGUEZ Director del Instituto de Medicina Legal de Córdoba 19:15 a 20:45 CONFERENCIA RECOGIDA DE MUESTRAS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS (ADN) D. JOSÉ LUIS COBO MARTOS Oficial de Policía. Brigada Provincial de Policía Científica de Córdoba 10:15 a 13:45 y 17:15 a 20:45 TALLER PRÁCTICO El día 25 de marzo los alumnos tendrán sendas sesiones prácticas (dos grupos de 60, que a su vez, para una mejor realización del taller práctico, serán subdivididos en grupos de doce) sobre los temas expuestos y en el que se les mostrará y probará el instrumental con el que se trabaja como maletín de juego de luces forenses, maletín de revelado de huellas mediante electricidad estática, caja de luz forense, maniquíes de reconstrucción de balística y distancia de disparos, arma corta seccionada para ver el funcionamiento de los mecanismos, cabeza con trípode para reconstrucción y análisis de patrones de manchas de sangre, cañón de humo para reconstrucción, urna para revelado de huellas dactilares, equipo fotográfico, etc.