Download - 1 - CURSO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Directora del curso
Document related concepts
Transcript
CURSO SORE VIOLENCIA DE GÉNERO CURSO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Directora del curso Dña. Alicia Tapias López Abogada. SOJ Mujer (La realización del mismo es obligatoria para los abogados que deseen inscribirse en el turno de violencia de género) * Para la obtención del diploma será preciso haber asistido a todas las ponencias, y la entrega de los dos casos prácticos resueltos. PROGRAMA • Introducción a la perspectiva de Género y Violencia. Situación general del problema de la violencia de género en España y en la Comunidad de Madrid. Políticas institucionales para la erradicación de la violencia contra la mujer. España y Europa. • Concepto y aspectos generales de la Violencia de Género. Evolución Legislativa. Planes de actuación. Sistema autonómico. • Definición, características y tipologías de los malos tratos. Naturalización de la violencia de género. Vínculos entre el maltratador y la víctima. Estrategias psicológicas y sociales necesarias para un buen manejo de la relación profesional con mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito doméstico o afectivo. Actitudes favorecedoras y obstáculos ante la tarea. Características psicológicas de víctimas de violencia de género. Especial referencia a la violencia psíquica. Su prueba. • Recursos de atención a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijos. Funcionamiento Servicios de Asistencia a las Víctimas. • Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado. Grupos especializados en violencia de género de policía y guardia civil. Protocolo de actuación. • Incidencia de la violencia de género en los procedimientos penales y civiles. • Bloque Penal: La competencia. Juzgados de violencia sobre la Mujer. El fiscal ante la violencia de género. • Bloque Penal: Medidas cautelares. Prisión Preventiva. Orden de protección. Sus comparecencias. • Bloque Penal: Delitos y faltas aplicables en supuestos de violencia de género y sus penas. Penas accesorias. Medidas de seguridad. *El programa puede sufrir ligeras modificaciones en las materias a impartir, en el profesorado, en las fechas de celebración o en los horarios. -1- CURSO SORE VIOLENCIA DE GÉNERO • Bloque Penal: Procedimiento Abreviado. Escrito de acusación. Especial referencia a la prueba. Responsabilidad civil. Juicio Oral. Consecuencias de la conformidad para la víctima. Desistimiento de la víctima. • Bloque Penal: Juicio rápido. Escrito de acusación. Especial referencia a la prueba. Juicio Oral. Consecuencias de la conformidad para la víctima. Juicio Faltas. • Bloque Penal: Recursos. La ejecución. Sustitución y suspensión de las penas. Quebrantamiento de condena. • Bloque Familia: Medidas Cautelares. Medidas previas y coetáneas a la Demanda. Solicitud. Comparecencia. • Bloque Familia: Separación y Divorcio. Derecho sustantivo. Derecho procesal. • Bloque Familia. Parejas de hecho (con o sin hijos). Juicio verbal de guarda y custodia. Demanda proposición de prueba. Vista. • Bloque Familia: Aspectos de Derecho Internacional Privado: Reglamento 2201/03 CE Consejo. • • Bloque Familia: Recursos. La ejecución. Funcionamiento del Turno especializado en materia de violencia de género. Asistencia Jurídica a la víctima. Ley y Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita. • Redacción de escrito. Demanda. Escrito de acusación. • La prueba. Interrogatorio. • Administrativo. Competencia. Reclamaciones ante la Administración. Especial referencia a la legislación de ayuda a las víctimas de delitos violentos y a los procedimientos administrativos. Derechos de las funcionarias públicas. Mujer extranjera y violencia de género. • Social. Competencia. Derechos laborales y de la seguridad social en la ley integral. Reclamación ante la empresa. Breve referencia al proceso laboral. • Clase práctica Familia: Resolución casos prácticos • Clase práctica Penal: Resolución casos prácticos *El programa puede sufrir ligeras modificaciones en las materias a impartir, en el profesorado, en las fechas de celebración o en los horarios. -2- CURSO SORE VIOLENCIA DE GÉNERO PROFESORADO Representante de la Dirección General de la Mujer. D. Fernando Bejerano Guerra Abogado. Coordinador Grupo Estudio Penal Dña. Aurora Pastor Fernández Psicóloga. Policía Municipal del SAVD forense. D. Jesús García Alba Trabajador Social. Servicio de Asistencia a las Víctimas D. A. Nicolás Marchal Escalona Comandante de la Guardia Civil Ilma. Sra. Sonia Chirinos Rivera Magistrado-Juez Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2 Madrid. Ilma. Sra. Teresa Peramato Martín Fiscal. Juzgados de Violencia sobre la Mujer Madrid. Ilma. Sra. Resurrección Utrilla Hernán Letrada del Consejo General Judicial (Servicio Inspección) Ilma. Sra. Coro Monreal Huerta Magistrada. Juzgados de Instrucción nº 34 Madrid. D. Carlos García Castaño Abogado. Coordinador SOJ Penitenciario. Ilmo. Sr. Francisco Javier Pérez Olleros Sánchez-Bordona Magistrado Juzgado Instrucción nº 2 de Fuenlabrada Dña. Raquel Benito López Abogada SOJ Penitenciario. Profesora UAM. Dña. Milagros Herrera Estrada Abogada. Coordinadora del SOJ General Ilmo. Sr. Juan Pablo González del Pozo Magistrado del Juzgado de 1ª Instancia nº 24 de Madrid Dña. Silvia Hinojal López Abogada. Coordinadora SOJ Municipal Dña. Yolanda Dutrey Guantes Profesora titular Derecho Internacional Privado. Rey Juan Carlos Ilma. Sra. Mª Ángeles Velasco García Magistrada Juzgado 1ª Instancia nº 25 Madrid. Dña. Concepción Valiente Cantero Abogada colaboradora Turno de Oficio Dña. Susana Martínez Novo Abogada D. Fernando Sánchez García Abogado D. José Miguel Zubizarreta Yánez Abogado Dña. Mª José Millares Lenza Abogada. *El programa puede sufrir ligeras modificaciones en las materias a impartir, en el profesorado, en las fechas de celebración o en los horarios. -3-