Download PDF Catalogo
Document related concepts
Transcript
Catalogo 2013/14 www.bejo.com Indice General Nosotros “Bejo Argentina” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 Acelga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Apio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 2-3 4 4 5 6 6 7 7 8 9 10 10 11 12 13 Brócoli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 Cebolla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 Cilantro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Col China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Col de Bruselas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Col de Milán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 Coliflor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 Distribuidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 Escarola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Espinaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 Hinojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Rabanito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Radicchio Rosso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-15 Remolacha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Repollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 Repollo Morado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Tecnología de la Semilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 Zanahoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3 14-15 17 Bejo Semillas Argentinas S.A. Ruiz Huidobro 1647 piso 1° B (1429) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Tel. 011 4701 5877 Fax. 011 4576 4997 E-mail: info@bejosemillas.com.ar Bejo, un nombre que equivale a calidad Bejo es una empresa dedicada a la selección, producción, tratamiento y comercialización de semillas de hortalizas para el cultivo profesional. Bejo traduce los deseos del mercado en variedades hortícolas, adecuándolas a los diferentes climas, tipos de mercados y destinatarios. Nuestros cultivos comprenden más de 1000 variedades hortícolas pertenecientes a 50 cultivos. La casa matriz de Bejo está ubicado en Holanda y tiene 33 sucursales y más de 1.000 profesionales trabajando en todo el mundo. La calidad no solo se manifiesta por la genética. La semilla misma también está sujeto a los altos requisitos de Bejo. Por los controles implementados en la producción y procesamiento, Bejo puede optimizar la germinación y pureza de las semillas. Bejo Semillas Argentinas S.A. se especializa en cultivos concretos, entre los que se encuentran una amplia gama de variedades. Esta filosofía nos lleva a unos niveles de calidad y cantidad de cosecha del más alto nivel. Bejo Semillas Argentinas S.A. no solo brinda soluciones a través de su genética, si no también en forma de servicio personalizado. Nuestros técnicos poseen un alto conocimiento del mercado hortícola en la Argentina y le pueden brindar consejos que le ayuden a crecer y mejorar sus cultivos. Estamos seguros que nuestras variedades hortícolas responderán como usted lo espera, sin embargo le sugerimos realizar pruebas previas a fin de determinar la variedad que le conviene de acuerdo a su clima, época, mercado y/o manejo agronómico, y entonces decidir que variedad le sirve. Tecnología de la semilla Producción y limpieza de semillas: Con el propósito de controlar todo el proceso de producción de semillas, en cuanto a la pureza de sus híbridos, Bejo cultiva bajo la supervisión de técnicos especializados y con agricultores expertos en la producción de semillas. Después de la cosecha todos los lotes de semillas se someten a un largo proceso de limpieza, y control de calidad. Primero se quitan las partículas de tierra, restos de plantas, y las semillas de malas hierbas. Después los clasificadores de peso y tamaño dividen el lote en fracciones, pues cada comprador quiere disponer de semillas uniformes con el deseado poder germinativo. Control y calidad de la investigación: Se ha realizado una gran inversión para disponer de un laboratorio tecnológico de semillas y de los procedimientos de control. Estos cumplen con las estrictas normas de Naktuinbouw (Servicio Holandés de Inspección de la Horticultura). Bejo esta certificado bajos normas NAL para realizar los análisis del poder germinativo, la pureza y la sanidad de semillas de hortalizas. Cubierta básica de Bejo (color verde): Todas las variedades de Bejo se suministran con una cubierta básica de fungicidas para protegerlas contra hongos del suelo. Este producto permite identificar fácilmente la semilla en el momento de la siembra y confiere a la semilla una superficie lisa y libre de impurezas 1 Zanahoria Daucus carota L. Bejo selecciona las variedades de zanahorias con las características mas propicias para el mercado Argentino. Para optimizar el resultado, se recomienda una siembra de precisión con la densidad adecuada. Mantener la humedad constante después de la siembra hasta 15 a 20 días logra alta germinación. Remover el suelo en la segunda fertilización para favorecer aireación y desarrollo radicular. Para reducir el rajado de la zanahoria, aplique potasio y calcio en las etapas tempranas de crecimiento. Nayarit Niagara Excelente híbrido con alto potencial de rendimiento. Sus raíces son cilíndricas, muy uniformes y pesadas. Variedad muy rústica con fuerte follaje y con alta resistencia a alternaría. Presenta una muy buena postcosecha en campo y alta calidad luego del lavado. Material apto para cosechar todo el año, sobre todo en primavera y verano por su gran rusticidad. Ciclo: 120 días en verano. Presenta raíces más delgadas pero crecen un poco más largas que Nayarit. Por su vigor inicial, Niágara es muy apto para siembras de verano, o pleno invierno donde es necesaria una rápida implantación del cultivo. Variedad similar a Nayarit en cuanto a ciclo se refiere. Apta para suelos mas pesados por su capacidad de crecimiento y penetración. Ciclo: 120 días en verano. Nayarit 2 Niagara Zanahoria Daucus carota L. Nikki Variedad de alta calidad de raíz. Por su precocidad y calidad de raíces, es un material muy apto para las primeras siembras en la zona productora de Santa Fe. Nikki da raíces de 20 a 25 centímetros de forma cilíndrica. Una alternativa perfecta que combina calidad y productividad. Ciclo: 110 días en verano. Naval Naval Variedad vigorosa de piel lisa y excelente uniformidad en sus raíces, coloración naranja, con alta resistencia a alternaría. Naval es apto tanto para suelos pesados como livianos. Variedad de ciclo más largo. Ciclo: 130 días en verano. Nikki Mignon Zanahoria de tamaño pequeño (mini), hasta 10 centímetros. Se siembra en densidad alta en cama, hasta 4 o 5 millones de semillas por hectárea. Ciclo: de 60 a 70 días en verano. Mignon Naval 3 Coliflor Brassica oleracea L. convar. botrytis (L.) Alef. var. botrytis L. Bejo posee coliflores que se caracterizan por su excelente cobertura, de esta manera mantienen un color blanco puro, de mayor atracción en el mercado. Skywalker Coliflor de ciclo intermedio/largo, de plantas vigorosas y fáciles para crecer con extraordinaria uniformidad, dando alto rendimiento en la cosecha. Excelente auto-envoltura de pella para protección del sol. Pella grande, blanca y muy firme. Skywalker es ideal tanto para el mercado fresco como para el mercado congelado por su alto rendimiento en el proceso industrial. Material plástico apto para cosecha de verano, primavera y otoño. Ciclo: intermedio/largo, 115 días después del trasplante. Skywalker Brocoli Brassica oleracea L. convar. botrytis (L.) Alef. var. cymosa Duch. Bejo ofrece variedades para cualquier tipo requerimiento del mercado, ya sea con necesitad de rebrotes o con una sola cabeza. Brócoli apto tanto para el mercado fresco y/o industria. Batavia Híbrido de ciclo corto. Cabeza con domo bien formado, compacto con grano fino-intermedio. Siembra optima en verano, otoño y principios del invierno. Evite temperaturas altas durante la cosecha. Batavia es un material muy aceptado en la industria por su precocidad y su uniformidad en floretes. Ciclo: alrededor de 75 días después del trasplante. Batavia 4 Brocoli Brassica oleracea L. convar. botrytis (L.) Alef. var. cymosa Duch. Belstar Brócoli híbrido de ciclo intermedio. Grano intermedio con domo compacto. Ideal para mercado fresco. Es común la producción de muchos brotes laterales, de modo que se puede aprovechar más producto por planta, en cosechas escalonadas. Fecha óptima de trasplante: fin del verano y fin de invierno. Ciclo: promedio de 85 días después del trasplante. Belstar Coronado Brócoli de ciclo intermedio-tardío. Planta vigorosa, compactas de porte medio con muy buena estructura foliar. Cabeza con domo bien formado, muy firme, de grano medio, de color azul-verdoso y buen peso. Fechas óptimas para plantar son de verano, otoño y primavera. Ciclo: alrededor de 95 días después del trasplante. Coronado Col China Brassica pekinensis (Lour.) Rupr. Optiko Col China con tolererancia a la floración prematura y alta resistencia a Fusarium. Muy uniforme y forma cilíndrica compacta, con color blanco cremoso. Híbrido apto para siembras de otoño. Ciclo: aproximadamente 75 días después del trasplante. Optiko Deneko Variedad para las cosechas en verano, excelente sanidad y color atractivo. Presenta forma de barril, con alta resistencia a Fusarium y al virus del tabaco. Ciclo: aproximadamente 70 días después del trasplante. Deneko 5 Repollo Morado Brassica oleracea L. convar. capitata (L.) Alef. var. rubra DC. Los repollos de Bejo se destacan por su excelente calidad y forma compacta. Las variedades dan mucha flexibilidad en la cosecha por su alta resistencia a las rajaduras y pudrición en el campo. Azurro Cairo Repollo morado híbrido precoz, de fácil crecimiento, cabeza redonda con suficientes hojas exteriores, con buen peso. Excelente calidad externa e interna, mucho vigor y tolerancia a la floración, aún en fechas difíciles de trasplante (mes de mayo). Tiene buena capacidad de tolerancia al rajado en el campo. Fecha óptima de trasplante: otoño. Ciclo promedio: 80 a 85 días después del trasplante. Repollo morado de ciclo intermedio, de plantas vigorosas y muy sanas, de cabeza mediana a grande, excelente color morado interior y exterior. Cairo tiene buena cobertura y tolerancia al rajado en el campo. Para los mercados que buscan calidad y peso, Cairo es la respuesta. Excelente variedad que rinde hasta 4 kilogramos por cabeza. Por ser un material que la floración, las fechas óptimas de trasplante son aquellas que se encuentran fuera de la época invernal: primavera - verano. Ciclo promedio: 85 días después del trasplante. Azurro Cairo Col de Bruselas Brassica oleracea L. convar. oleracea var. gemmifera DC. Davlin Repollito con ciclo muy precoz. Se cosecha un mes antes que los otros materiales semejantes existente en el mercado. En combinación con su precocidad, Davlin da un buen rendimiento con repollitos macizos y pedúnculos finos, lo que facilita un corte limpio del producto. Este corte blanco, se mantiene aún después de la cosecha y da repollos bien lisos y compactos. Aguanta temperaturas altas en verano. Ciclo: 110 días después del trasplante. Davlin 6 Repollo Brassica oleracea L. convar. capitata (L.) Alef. var. alba DC. Ducati Gazelle Repollo blanco, híbrido con buen vigor, cabeza semiachatadas, de 5 kg de peso aprox., con tolerancia a la floración y alta resistencia a Fusarium. Por su uniformidad y buen comportamiento en la postcosecha, es flexible en las fechas de siembra. Las épocas óptimas de trasplante es fin de invierno y primavera temprana. Ciclo promedio: 90 días después del trasplante. Nueva introducción de repollo de la línea Bejo. Variedad de ciclo corto. Hibrido de tamaño intermedio, cabezas redondas, y peso aprox. 2,5 a 3 kg. Repollo de buena calidad, precocidad y tolerancia a la floración. Material plástico para siembra en todo el año. Gazelle, una buena solución para quien busca calidad y sobre todo precocidad. Ciclo promedio: 70 días en verano. Ducati Gazelle Col De Milan Brassica oleracea L. convar. capitata (L.) Alef. var. sabauda L. Temprosa Col de Milán de ciclo intermedio, de follaje vigoroso con cabezas redondas uniformes, compactas y de buena cobertura. Excelente estructura interna y de buena capacidad de campo. Por su rusticidad se puede sembrar a fin del invierno hasta otoño. Ciclo promedio: 75 a 80 días. Temprosa 7 Cebolla Allium cepa L. Bejo posee variedades de cebolla de varios colores y aptos para todos los latitudes. Su programa de mejoramiento se enfoca en encontrar el equilibrio entre el rendimiento y la resistencia a las enfermedades y teniendo en cuenta las exigencias del mercado nacional e internacional. Red Label Cebolla morada de ciclo intermedio, plástica, ideal para las zonas de Mendoza y Sur bonaerense. Se caracteriza por su tamaño y color morado muy oscuro. Variedad apta para el mercado nacional como la de exportación a Europa. Ciclo promedio: 120 días. Red Label White Wing Cebolla blanca precoz. Bulbos de excelente forma redonda y color blanco. Apto para siembras en Mendoza y el Sur Bonaerense. Ciclo intermedio: 130 días. White Wing 8 Espinaca Spinacia oleracea L. Mildiu y CMV son enfermedades frecuentes en el mercado de espinacas en Argentina. Por este motivo la resistencia o sensibilidad a dichas enfermedades es fundamental. Nuestra gama ofrece las características necesarias según la exigencia de cada mercado, para consumo en fresco e industria. Springfield Espinaca híbrida de hojas en relación de pecíolo/lámina: 50-50. Variedad con mucho vigor, con uso tanto en campo abierto como en invernáculo. Alta resistencia (HR) a las razas 1,2,3,4,5,8,11, 12 y 14 de Mildiu. Recomendable en siembras de otoño e invierno. Renegade Renegade Springfield Espinaca rústicas con hojas de color verde intenso oscuro y forma lanceolada de puntas redondeadas. Apto para mercados fresco. Relación pecíolo/lámina: 50-50. Alta resistencia (HR) a las razas 1,2,3,4,5,6,7,11 y 13 de Mildiu y a CMV. Siembra óptima es otoño y primavera. Rembrandt Hibrido alta resistencia (HR) a Mildiu, razas 1 a 7, 11 y 13. Rembrandt tiene un ciclo intermedio, con hojas color verde oscuro intenso y formatos alongados. Se caracteriza por una textura excelente, un buen espesor de lámina y por eso su alto potencial de rinde en campo. La relación pecíolo/hoja está entre 50/50 y 60/40. Rembrandt es apta para industria y mercado fresco, incluido planteos de babyleaf. Siembra óptima: otoño, invierno y primavera. Revere Revere Rembrandt Hibrido vigoroso de color verde intermedio, hojas medianas y grandes de forma redondeada. Posee crecimiento erectófilo. Ideal para siembra en campo abierto (industria) e invernáculo. Relación pecíolo/ lámina: 50/50. Alta resistencia (HR) a las razas de 1 a 11 y 13 de Mildiu. Fecha óptima de siembra: otoño, invierno y primavera. 9 Hinojo Foeniculum vulgare Miller Bejo tiene variedades para todo el año para optimizar rendimiento y calidad. El hinojo es un cultivo que es sensible a las horas de luz. Por esta razón es importante usar la variedad justa para cada temporada. Orion Híbrido de ciclo intermedio (75 días después trasplante), de forma redondeada-alta. Hinojo con alta resistencia (HR) a la floración. Apta para siembras de todo el año. Orion es una variedad plástica y líder en el mercado de hinojo en Argentina. Orion Rondo Híbrido de ciclo corto (60 días después trasplante), forma redonda globosa, color blanco intenso y una planta bien vigorosa. Fecha óptima de cosecha verano (siembra en octubre y noviembre). Rondo Victorio Híbrido de ciclo intermedio (80 días después trasplante) y cosecha en días cortos (otoño e invierno), color blanco intenso, extremadamente uniforme. Victorio es ideal para las siembras al fin de verano y otoño. Victorio Acelga Beta vulgaris L. var. Vulgaris Delta Acelga verde oscura y brillante, de excelente sanidad. Follaje vigoroso de pencas anchas y atractivas color blanco intenso. Buena capacidad de campo para rebrotes o cosecha total de la planta. Delta 10 Remolacha Beta vulgaris L. var. conditiva Alef. Bejo presenta variedades de remolacha, que se destacan por su color externo e interno y por su sanidad. La diversa gama de variedades brinda soluciones para todas las zonas y mercados en Argentina. Como requisito de muchos supermercados, las remolachas de Bejo no tiene anillos blancos internos (esto también es resultado de un buen manejo de cultivo, evitando que sufra procesos de estrés). Pablo Remolacha híbrida muy precoz, redonda y lisa. De color rojo profundo, sin anillos blancos interiores, textura fina y de buen sabor. Forma redonda y tamaño intermedio. Material apto para las fechas de siembra de otoño, invierno y primavera temprana. Es preferida en el mercado por su precocidad, color y versatilidad. Pablo Bettollo Nueva introducción de Bejo. Híbrido vigoroso, destacado en el inicio del cultivo. Color rojo intenso sin la presencia de anillos blancos. Equilibrio entre calidad, rendimiento y rusticidad. Ideal para siembras en primavera y verano. Ciclo intermedio: 85 días. Red Cloud Híbrido de color rojo intenso y piel bien lisa. Equilibrio entre la calidad de raíz y follaje. Red Cloud tiene una raíz con buena capacidad de post cosecha. Adaptada a siembras de primavera y fin de verano. Ciclo: 85 días. Bettollo Red Cloud 11 Rabanito Raphanus sativus L. Rebel Rabanito redondo de color rojo profundo, brillante y uniforme a la cosecha. Su follaje es de intermedio a chico. Precoz de tamaño medio y excelente calidad. Apto para sembrar en campo abierto (durante la primavera y verano) y en invernáculo. Ciclo promedio: 35 días. Rebel Escarola Cichorium endivia L. Cultivo requerido para diversos proyectos de 4ta. Gama, la cual últimamente ha ido en aumento. Para lograr un cultivo de nivel, es necesario sobre todo en épocas de altas temperaturas, cuidar el riego para no tener problemas de quemado de hojas o “tip burn”. Rhodos Tipo escarola Très Fine Maraîchère. Escarola con mucho vigor y alta potencial de rendimiento. Rhodos tiene hojas finas y bien rizadas. Ciclo promedio: 60 días. Rhodos 12 Cilantro Coriandrum sativum L. Caribe Cilantro de planta vigorosa, de crecimiento rápido, color verde oscuro y de hojas anchas muy aromáticas. Caribe tiene alto potencial de rendimiento y buena tolerancia a la floración prematura. Soporta bien la alta densidad. Ciclo promedio: 60 a 65 días. Caribe Apio Apium graveolens L. var. Dulce (Mill.) Pers. Para lograr un cultivo exitoso es necesario, sobre todo en épocas de altas temperaturas, cuidar el riego y los niveles de calcio en el suelo evitando el “corazón negro”. Daybreak Tango Apio muy vigoroso, de follaje verde intenso con pencas blanco-amarillo, grandes y anchas. Excelente sistema radicular con buena sanidad y alto potencial de rendimiento. Daybreak muestra buena uniformidad de pencas y de la planta en general. Ciclo promedio: 75 días. Apio vigoroso de color verde más oscuro. Excelente uniformidad a la cosecha, en el tamaño de las pencas. Tango tiene crecimiento bien erecto y compacto con una buena capacidad post cosecha. Ciclo promedio: 80 días. Daybreak Tango 13 Radicchio Rosso Cichorium intybus L. (partim) Bejo posee mas de 30 años de trabajo en el cultivo de radicchio lográndose transformar en líder en el mundo de dicho cultivo. Los radicchios híbridos de Bejo garantizan un alto rendimiento, excelente calidad y color. Las fechas de siembra recomendadas aplican a los mercados en Buenos Aires y Cuyo. Leonardo Lava Radicchio Rosso de follaje muy vigoroso y con alto porcentaje de formación de cabeza, fácil de crecer. Cabeza redonda, grande de color rojo profundo, compacta y buena presentación por su color rojo y blanco. Siembras de fines de invierno y primavera hasta enero. Leonardo es útil para industria (4ta Gama) y mercado fresco. Posee una excelente combinación entre rinde y color. Ciclo de 90 días después del trasplante. Lava es una variedad con mayor vigor que Leonardo. Da una planta grande de fácil crecimiento durante el frío (evite temperaturas bajo cero). Híbrido que se siembra a partir de la mitad de enero hasta principios de febrero. Ciclo promedio: 100 días después del trasplante. Leonardo 14 Lava Radicchio Rosso Cichorium intybus L. (partim) Rubro Rossini Hibrido de ciclo largo con excelente capacidad de almacenaje. Necesita temperaturas frías para formar cabeza soportando temperaturas bajo cero (hasta -8 ˚C). Fecha óptima de siembra desde principios de enero hasta principios de febrero. Ciclo promedio: 140 días después del trasplante. Rossini es una variedad para la cosecha en el principio de invierno ya que necesita temperaturas frías / bajo cero para formar cabeza. La fecha óptima de siembra es desde principios de enero hasta principios de febrero. Ciclo promedio: 115 días después del trasplante. Rubro Rossini 15 Información Complementaria Definición – Reacción de las plantas frente a plagas y enfermedades: En la información suministrada por el Vendedor, los términos tendrán los siguientes significados: • Inmunidad: variedad no sujeta al ataque o infección de una plaga o enfermedad especifica. • Resistencia: capacidad de una variedad para restringir el crecimiento y desarrollo de una plaga o enfermedad especifica y el daño que estas causan cuando se comparan con variedades sensibles, bajo condiciones medioambientales y presiones similares de plaga o enfermedad. Las variedades resistentes pueden mostrar síntomas o daños bajo una fuerte presión de la plaga o enfermedad. Se definen dos niveles de resistencia: ØResistencia Alta (HR): Las variedades limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad especifica bajo una presión normal de la enfermedad cuando se compara con variedades sensibles. Sin embargo puede que estas variedades muestren síntomas o daños de la enfermedad bajo una fuerte presión de la plaga o enfermedad. ØResistencia Inmediata (IR): las variedades limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad especifica, pero pueden mostrar una mayor cantidad de síntomas en comparación con variedades altamente resistentes. Las variedades con resistencia inmediata mostrarán, de todas formas, unos síntomas o daños de la enfermedad menores que las variedades sensibles, cuando se cultivan bajo condiciones medioambientales y/o presión similares de la plaga o enfermedad. • Sensibilidad: la incapacidad de una variedad de limitar el crecimiento y desarrollo de una plaga o enfermedad especifica. OGM – Organismos Genéticamente Modificados Todas los cultivos Bejo que presenta el catálogo, son obtenidas mediante métodos tradicionalmente de mejora de plantas, variedades registradas y comercialmente disponibles. No disponemos de ninguna variedades genéticamente disponibles para uso comercial. 16 Declaración Xanthomonas campestris pv. campestris Bejo Zaden testea todos los lotes de semillas de sus variedades de Brassica para detectar la presencia de Xathomonas campetris pv. campestris, el agente causante de la podredumbre negra. Las pruebas se realizan utilizando un método de detección recogido en un protocolo aprobado por Naktuinbouw (Servicio Holandés de Inspección de la Horticultura). Bejo Zaden cuenta con la acreditación de Naktuinbouw para realizar pruebas conforme al sistema de laboratorios acreditados Naktuinbouw Accredited Laboratories (NAL). Únicamente se despachan los lotes de semillas para los que una muestra representativa ha resultado estar libre de Xathomonas campetris pv. campestris. Hernia de la Col – Exención de responsabilidad Bejo posee cultivos de Alta Resistencia (HR) a diferentes tipos de Plasmodiophora brassicae, causante de la hernia de la col. Si el suelo está contaminado con el hongo de la hernia de col, el agricultor debe primero realizar pruebas con la variedad en cuestión para poder confirmar la resistencia a las estirpes existentes. Para la lucha contra la hernia de col, le recomendamos aplicar medidas de cultivo como las enmiendas calizas, un buen drenaje, la fertilización con calcio y rotación de cultivos. Suministro de Información La información proporcionada por el vendedor, en cualquier de sus formas se facilita sin compromiso. Descripciones, recomendaciones e ilustraciones , así como también sitio web, catálogos y folletos, se ajustarán en la medida de lo posible y con precisión a las experiencias obtenidas en los ensayos y en la práctica. Sin embargo, el vendedor no aceptará, en ningún caso, responsabilidad alguna por las posibles diferencias entre dicha información y los resultados obtenidos por el producto cultivado. El propio comprador deberá valorar si los productos son aptos para el uso en sus cultivos pretendidos y/o las condiciones locales. Distribuidores en Argentina Buenos Aires Santa Fe • La Semillería Pilar Av. Dardo Rocha 2430 Tel. 011 15 5182 2531 Tel. 011 15 6399 2437 Escobar Mercante y Colectora Oeste Tel. 011 15 6381 1072 E-mail: hvferreriro@gmail.com • Marcelo Soressi Santa Rosa De Calchines Tel.: 0342 156130954 E-mail: ingenierosoressi@hotmail.com • RPA Insumos Hortícolas SA Abasto-La Plata Tel.: 0221 4917719 E-mail: contacto@rpa.com.ar San Juan • Julio Paglioni Abasto-La Plata Tel.: 0221 4961191 E-mail: juiloapaglioni@yahoo.com.ar • Flhoragro Perez/Rosario/Rio Cuarto (Córdoba) Tel.: 0341 495 1893 E-mail: flhoragro@flhoragro.com • Fitotec San Juan Tel: 264 413 9200 / 264 492 1900 E-mail: administracion@fitotec.com.ar • Agronomía para Cultivos Intensivos Florencio Varela Tel.: 4274 7623 E-mail: agronomiaci@gmail.com • Agronomía Hortícola Mar del Plata Tel.: 0223 470 2600 E-mail: aghorticola@gmail.com Mendoza • Agroservicios Rodeos SA Rodeo De La Cruz Tel.: 0261 491 2344 Nextel 54*589*4930 E-mail: agroserviciosrodeo@yahoo.com.ar • Tecniagro Cuyo Rodeo Del Medio Tel.: 0261 495 1257 Nextel: 54*149*5972 E-mail: info@tecniagrocuyo.com.ar 17 Bejo, un nombre que equivale a calidad Bejo Semillas Argentinas S.A. Ruiz Huidobro 1647 piso 1° B (1429) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Tel. 011 4701 5877 Fax. 011 4576 4997 E-mail: info@bejosemillas.com.ar