Download AG14.15.c.Arte e historia de Mesopotamia
Document related concepts
Transcript
ARTE E HISTORIA DE MESOPOTAMIA Donostia Kultura CURSO 2014-15 El arte de Mesopotamia refleja al mismo tiempo la adaptación y el miedo de las gentes a las fuerzas naturales, así como sus conquistas militares. En las ciudades de Mesopotamia la importancia del templo fue desbancado por el palacio real. Sus suelos proporcionaron adobe, terracota, basalto, arenisca, diorita y alabastro que emplearon en arquitectura, escultura y cerámica. También trabajaron algunos metales como el bronce, el cobre, el oro y la plata. En este taller haremos referencia a la historia y expresiones artísticas de las culturas que florecieron en las riberas de los ríos Tigris y Eufrates desde el Neolítico (hacia el VI milenio a. C.) hasta la caída de Babilonia ante los persas en el año 539 a. C. CONTENIDO MATERIAL: (Material de inicio) A cargo de DK: Proyector Sala Apuntes A cargo del alumno: · Periodos Sumerio, Acadio y Neosumerio. · Periodo Paleobabilónico. · Periode Asirio. · Periodo Neobabilónico. Expresiones artísticas: · Arquitectura. · Pintura. · Escultura. · Cerámica. · Metalurgia y orfebrería. OBJETIVOS · Dar a conocer la historia y el arte de Mesopotamia · Crear espacios de participación ciudadana. · Satisfacer las inquietudes culturales de los ciudadanos/as. METODOLOGÍA: La metodología será teórica y participativa. Cada alumno recibirá apuntes con los que podrá seguir la dinámica de la clase. Al final de cada sesión o cuando se considere oportuno, se abrirá un periodo de debate en el que cada participante podrá exponer sus ideas.