Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria centro de investigación forestal (CIFOR) CIFOR Funciones (Orden PRE/3780/2005) • Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica, • Formación científico-técnica, • Cooperación nacional e internacional, • Prestación de servicios científico-técnicos relativos al área temática forestal (apoyo y asesoramiento a administraciones, asociaciones y empresas; contratos, convenios y encomiendas de gestión). [con prioridad de Investigación y Diagnóstico como soporte de la política del Gobierno (RD 1951/2000 Estatuto del INIA)] CIFOR Centro de Investigación Forestal 3 Departamentos Ecología y Genética Forestal Selvicultura y Gestión de Sistemas Forestales Productos Forestales 12 Grupos de Investigación Genética de poblaciones y evolución Genómica y ecofisiología Ecología forestal aplicada Cambio climático y daños en los bosques 35 Investigadores 9 antiguos y 2 actuales Ramón y Cajal Selvicultura Incendios forestales Teledetección forestal Economía ambiental Patología forestal Madera y corcho Celulosa y papel Química forestal CIFOR Personal 3 Departamentos Ecología y Genética Forestal Selvicultura y Gestión de Sistemas Forestales Productos Forestales 94 personas en plantilla, 46 contratos o becas 32 Investigadores de plantilla (+ 3 postdoctorales) 36 Técnicos Especialistas (titulados universitarios) 26 Técnicos de apoyo en plantilla 28 Contratados a cargo de proyecto 15 Investigadores en formación (predoctorales) 4 Técnicos de Gestión CIFOR Formación y docencia Participación en cursos de Master y Doctorado U. Valladolid U. Politécnica Madrid U. Alcalá de Henares Organización Cursos Internacionales AECID-INIA 15 becarios predoctorales (2011: 6 Tesis doctorales). CIFOR Colaboraciones científicas e institucionales Instituto Univ. de Gestión Forestal Sostenible UVa-INIA Unidades Mixtas con UPM, UAH, CTFC, Xunta Galicia Organismos Internacionales CIFOR Actividades I+D 2011 Participación y liderazgo en proyectos 50 Proyectos de Investigación nacionales. 9 Proyectos de Investigación europeos. Publicación de resultados 75 Artículos científicos en revistas SCI. Transferencia, asesoramiento y colaboración Contratos, Convenios y Encomiendas para administraciones o empresas. Jornadas de transferencia Patentes CIFOR Áreas Temáticas Áreas Temáticas de Investigación y Desarrollo • • • • • • Adaptación y Evolución de especies forestales. Dinámica y Funcionamiento de ecosistemas forestales. Gestión de Sistemas Forestales. Cultivos y plantaciones forestales. Protección Forestal. Productos Forestales. CIFOR Áreas Temáticas Áreas Temáticas de Investigación y Desarrollo (1/3) • Adaptación y Evolución de especies forestales. - Genómica de especies forestales - Genética de poblaciones y procesos evolutivos Bases funcionales de la adaptación Biogeografía y genética de la conservación Genética de la resistencia a enfermedades en poblaciones de especies forestales • Dinámica y Funcionamiento de ecosistemas forestales. - Respuesta funcional de especies forestales - Caracterización de los hábitats de las especies forestales Estructura de los sistemas forestales Interacciones entre los paisajes forestales y el régimen de incendios Dinámica, regeneración y crecimiento de los sistemas forestales ante el cambio global CIFOR Áreas Temáticas Áreas Temáticas de Investigación y Desarrollo (2/3) • Gestión de Sistemas Forestales. - Evaluación de los bosques como sumideros de C - Modelos selvícolas orientados a la optimización de diferentes producciones físicas y ambientales - Biometría y cuantificación de la producción forestal: recursos maderables y no maderables, cinegéticos y ambientales - Gestión forestal adaptativa y de mitigación del cambio climático - Economía de los recursos forestales y ambientales sometidos a gestión forestal - Desarrollo de modelos de gestión forestal multifuncional • Cultivos y plantaciones forestales. - Cultivos forestales para la producción de biomasa con fines energéticos - Caracterización y mejora de materiales forestales plantaciones y cultivos forestales CIFOR Áreas Temáticas Áreas Temáticas de Investigación y Desarrollo (3/3) • Protección Forestal. - Fitoclimatología de los taxones españoles - Perturbaciones debidas al cambio climático y a la contaminación atmosférica - Dinámica espacio‐temporal de las enfermedades causadas por hongos - Defensa contra incendios forestales - Teledetección aplicada a la cartografía y estudio de incendios forestales • Productos Forestales. - Caracterización físico‐mecánica y tecnológica, energética, medioambiental y de aptitud al uso de los productos de la madera y el corcho y de sus técnicas de procesamiento - Mejora de la durabilidad y sanidad de los productos de la madera y el corcho - Productos de la madera y corcho en contacto con bebidas alcohólicas - Sostenibilidad en la fabricación de celulosa y papel - Productos celulósicos mejorados: papel en contacto con alimentos, embalajes, papeles de impresión, restauración de documentos CIFOR muchas gracias ricardo alia@inia.es