Download Introducción y remoción de la mutación G2019S del gen LRRK2 en
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Introducción y remoción de la mutación G2019S del gen LRRK2 en una cohorte de líneas iPSC derivadas de pacientes de Parkinson e individuos control mediante TALENs Simposio - Herramientas para la edición génica: ventajas y dificultades en su aplicación práctica MADRID 2014-07-04 Carles Calatayud Aristoy Parc Científic de Barcelona Edición Génica en Enfermedad de Parkinson (EP) Generación de clones isogénicos: • Introducir mutaciones en individuos wild-type. • Reparar mutaciones en individuos portadores. Generación de líneas reporteras usando loci endógenos. • Introducción de casetes de proteínas fluorescentes en la región 3’UTR de genes relevantes en el proceso de diferenciación. Generación de Clones Isogénicos ¿Cuál es la necesidad de disponer de clones isogénicos como controles en EP? Base genética incierta Interacción con el ambiente Demasiadas variables confundentes Multiples alelos que modifican el riesgo Generación de Clones Isogénicos EP y mutaciones en el gen LRRK2: • Mutación más común (≈10%). • Presente en individuos con EP idiopático. • EP indistinguible de la EP idiopática. • Penetrancia incompleta y muy dependiente de la población: En la población cántabra sólo el 47% de los portadores desarrollan la enfermedad a los 80 años (Sierra M. et al., 2011) Generación de Clones Isogénicos Generación de Clones Isogénicos Características ssODN: • 90 nucleótidos con el nucleótido mutado en la posición central. • Sin ninguna modificación. Características TALENs: • Generadas en el laboratorio del Dr. Claudio Mussolino (CCI-Universitätsklinikum Freiburg). • Arquitectura concebida en el laboratorio de Thomas Lahaye. • 19 pb siendo el primer nucleótido una T. • Uso del RVD NN para el reconocimiento de G. • Spacer óptimo de 12-14 pb según experiencia del laboratorio. Generación de Clones Isogénicos Requisitos para la edición génica en iPSC: 1. Establecer un método de transfección eficiente (considerar FACS). 2. Determinar el par de TALENs con mayor eficiencia de corte. 3. Establecer un método de screening fiable. Generación de Clones Isogénicos 1. Establecer un método de transfección eficiente (considerar FACS). • • • • • • Electroporación/nucleofección Ca2(PO4)3 Química (PEI) Liposomal Vectores virales Administración de la proteínas Control no transfectado 84% FuGENE HD + pRFP + pTALENs + ssODN Generación de Clones Isogénicos 2. Determinar el par de TALENs con mayor eficiencia de corte. Ensayo de la endonucleasa T7E1 para evaluar la eficiencia de corte 352pb 230pb 120pb La combinación de TALENs más eficiente indujo un corte en el 10% de los alelos en iPSC. Generación de Clones Isogénicos 3. Establecer un método de screening fiable. 0 2 Transfección pTALENs/ ssODN Sorting células RFP+ 4/5 Siembra en 96wp (1-4 clones por pocillo) 15 25 Subcultivo* Screening Siembra clonal de los pocillos positivos Screening de colonias monoclonales * Paralelamente se extraen lisados celulares sobre los cuales realizar el análisis molecular. Generación de Clones Isogénicos 3. Establecer un método de screening fiable. Permite hacer screening sobre poblaciones policlonales PCR específica de alelo Poco robusta Difícil cuando se ha de eliminar un alelo Métodos de screening testados Muy robusta Fácil ver la desaparición de un alelo RFLP Enzimas poco comunes por lo general No distingue entre NHEJ y HDR Generación de Clones Isogénicos 293T LRRK2GS/WT Control iPSC LRRK2GS/WT Primeros clones con la mutación insertada en heterozigosis Generación de Líneas Reporteras Utilizando Loci Endógenos Una de los mayores dificultades de la tecnología iPSC es la de generar poblaciones homogéneas del tipo celular determinado. El uso de sistemas reporteros permite: • Seleccionar dicho tipo celular. • Realizar estudios live sobre dicha población celular. ¿Cuál es la ventaja de utilizar loci endogenos para reportar su expresión? • • • Recapitular fielmente la expresión del gen. Evitar efectos de posición (lentivirus, recombinación no homóloga). Mínima manipulación del genoma. Generación de Líneas Reporteras Utilizando Loci Endógenos Carácterísticas sistema CRISPR/Cas9: • Generado en el laboratorio de Keith Joung. • Dos plásmidos: • gRNA (100nt aprox) transcrito desde un promotor U6. • Endonucleasa Cas9 transcrito desde un promotor CMV. • Target site of 20nt (G-19)-NGG (GnnnnnnnnnnnnnnnnnnnNGG): Generación de Líneas Reporteras Utilizando Loci Endógenos 800 pb 800 pb Próximos Retos • Generar una línea 293T homozigota para la mutación con la cual testar las TALENs dirigidas hacia la misma. • Estandarizar un método de screening eficiente para detectar la desaparación de un alelo. • Generar líneas reporteras para el gen TH y caracterizar dicho sistema de reportaje Consideraciones Adicionales • Consecuencias del pasaje clonal de las iPSC. • Off-target effects. MUCHAS GRACIAS