Download 7. Circulación Sanguínea.pptx
Document related concepts
Transcript
Circulación Sanguínea Klgo. Francisco Cerda Circulación… Arterias • Tubos que parten del corazón y se ramifican • Tienen paredes gruesas y resistentes formadas por tres capas: – Interna o endotelial, – Media con fibras musculares y elásticas, – Externa de fibras conjuntivas. • Transportan la sangre expulsada por el corazón Arteriolas • La capa media es de naturaleza muscular, por lo que los cambios de expansión y contracción son más bien activos. • Gracias a esta propiedad, la cantidad de sangre que llega a los capilares puede aumentar o disminuir en respuesta a las necesidades de los tejidos. • Muchos de estos cambios responden a estados emocionales – Ponerse rojo – Ponerse pálido Venas • Estos conductos constan de dos capas – Endotelial y – Otra formada por fibras elásticas, musculares y conjuntivas. • A diferencia de las arterias, sus paredes son menos elásticas • Cada cierta distancia poseen válvulas que impiden que la sangre descienda por su propio peso. Vénulas • Recogen la sangre de los capilares y se unen para formar venas. Capilar • Vasos de menor tamaño • Formados por capa de tejido que permite el intercambio de sustancias entre – La sangre – Los tejidos Válvulas • Las válvulas venosas permiten que la sangre no se estanque no se devuelva • Sirven de seguridad • Permiten un solo flujo unidireccional hacia el corazón Sistema Circulatorio Vena Pulmonar Vena Pulmonar Arterias Pulmonares • Contiene sangre “venosa” • Origen y Trayecto – Se desprende de la base del corazón – Se dirige oblicuamente hacia la izquierda, arriba y atrás Arterias Pulmonares – A los 5 centímetros se divide en • Pulmonar Derecha à para el Pulmón Derecho • Pulmonar Izquierda à para el Pulmón Izquierdo Arteria Aorta • Desde la base del corazón formando el Arco Aórtico – Tronco Braquiocefalico – Carótida común Izquierda – Subclavia Izquierda • Aorta Descendente – Aorta Toráxica • Sobre el diafragma – Aorta Abdominal Venas Pulmonares • Llevan sangre oxigenada a la aurícula izquierda • Son 4 en total • Trayecto – A cada lado se distinguen 2 • 1 Vena Pulmonar Superior • 1 Vena Pulmonar Inferior Venas Cava • Superior – Recoge sangre del cuello, cabeza y miembros superiores – Tronco Braquiocefálicos Venas Cava • Inferior – Retorna sangre desde bajo el diafragma – Vena iliaca primitiva – Vena iliaca externa – Vena iliaca interna Medio Interno y Sangre Klgo. Francisco Cerda Leal ¿Qué es la Sangre? …Alguna idea? Sangre • Líquido rojo que recorre el cuerpo impulsado por el corazón • Recoge el Oxígeno de los Pulmones y los Nutrientes del Intestino para distribuirlos entre todas las células • Retira los desechos y Dióxido de Carbono para su eliminación • Representa el 7% del peso del cuerpo • Aproximadamente 5 Litros (70 Kg. De peso) Sangre • Componentes – Glóbulos Rojos – Glóbulos Blancos – Plaquetas – Plasma Sanguíneo Sangre • Funciones – Proveer nutrientes y oxígeno a los tejidos – Transporta oxígeno desde los pulmones al resto del organismo – Transporta CO2 desde todas las células a los pulmones – Función endocrina – Función Inmunológica – Función Hemostática Glóbulos Rojos • Eritrocitos • Su citoplasma es ocupado principalmente por HEMOGLOBINA • Forma de disco bicóncavo • Se forman en la médula ósea y carecen de núcleo • Mujeres 4.800.000 por mm3 (microlitro) • Hombres 5.400.000 por mm3 Glóbulos Rojos • Hematocrito – Es un examen de sangre que mide el porcentaje del volumen de toda la sangre que está compuesta de glóbulos rojos. • Los resultados normales varían, pero en general son como sigue: – Hombres: de 41 a 50 % – Mujeres: de 36 a 44 % Hemoglobina • Hemoglobina (Hb) – Pigmento – Proteína conjugada – Al contactarse con el O2 se torna Rojo Escarlata, al abandonarlo es rojo oscuro – 12 – 18 g/dl de sangre Glóbulos Blancos • Leucocitos • Forman parte del sistema Inmunitario • Destruyen agentes infecciosos y células infectadas • Segregan Anticuerpos • 4.500 a 11.500 células por mm3 (microlitro) de sangre Glóbulos Blancos • Son formados en la médula ósea • Son de dos tipos principales – Los granulosos, con núcleo multilobulado – Los no granulosos, que tienen un núcleo redondeado. Glóbulos Blancos • Los leucocitos granulosos o granulocitos son las células más abundantes en la sangre. – Fagocitan (ingieren) los antígenos que penetran en el cuerpo, sobre todo si estos antígenos han sido recubiertos en la sangre por inmunoglobulinas o por proteínas del sistema del complemento del Sistema inmunológico. – Una vez ingeridos, los antígenos suelen ser destruidos por las potentes enzimas de los granulocitos. Glóbulo Rojo y Linfocito Glóbulos Blancos • Los granulocitos incluyen: – Neutrófilos • Fagocitan y destruyen bacterias; – Eosinófilos • Aumentan su número y se activan en presencia de ciertas infecciones y alergias – Basófilos • Segregan sustancias como la heparina, de propiedades anticoagulantes, y la histamina que estimula el proceso de la inflamación. Glóbulos Blancos • Los leucocitos no granulosos están formados por – Linfocitos y – Un número más reducido de Monocitos, asociados con el sistema inmunológico. • Los linfocitos desempeñan un papel importante en la producción de anticuerpos y en la inmunidad celular. – Son las células más importantes del sistema inmunológico. Linfocitos • Los linfocitos B – Los linfocitos B y sus descendientes directos, que reciben el nombre de células plasmáticas, son las células responsables de la producción de unos componentes del suero de la sangre, denominados inmunoglobulinas. • Los linfocitos T – Son responsables de la inmunidad celular; es decir, atacan y destruyen directamente a los antígenos. – Estas células también amplifican o suprimen la respuesta inmunológica global, regulando a los otros componentes del sistema inmunológico – Constituyen el 70% de todos los linfocitos. • Tanto los linfocitos T como los linfocitos B tienen la capacidad de recordar Linfocitos T Plaquetas • Trombocitos • Fragmentos celulares pequeños, ovales y sin núcleo • 150.000 – 450.000 por mm3 de sangre • Sirven en la coagulación • Colaboran en la formación de coágulos Plaquetas • Una persona adulta tiene un promedio de cinco litros de sangre, con una temperatura cercana a los 37 grados Celsius. • Una gota de sangre contiene alrededor de 250.000 plaquetas. Plaquetas Labor de las Plaquetas Formar el tapón para impedir la salida de la sangre por alguna herida Complementada por el fibrinogeno (proteína sintetizada en el hígado) Transforma en unos hilos pegajosos + Plaquetas à Red para atrapar los glóbulos rojos que se coagulan Forma una costra para evitar la hemorragia. Trombocito o Plaqueta Plasma Sanguineo • Porción Líquida • Salado • Color amarillento traslúcido • 91% agua y 8% proteínas • Vehículo para las células sanguíneas, alimentos y desechos