Download 05. Cuidado con la desobediciencia y la rebeldía
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
!CUIDADO CON LA DESOBEDIENCIA Y LA REBELDIA! Es impresionante la cantidad de veces que el pueblo de Dios, Israel desobedece a Dios durante el Éxodo. En lo personal esto me inquieta, no tanto por el hecho de juzgarles, sino porque es muy probable que en este tiempo muchos de nosotros haríamos lo mismo. Trataré de expresar, y de indagar en los diferentes casos en que Israel despreció la mano de Dios con su rebeldía en el inicio y durante la peregrinación. I. FARAÓN: UN HOMBRE DE CORAZÓN ENDURECIDO. El primer caso que podemos observar es el del faraón, el cual presenta desde el inicio un corazón endurecido y aún más, Dios lo toca y lo hace más duro. En Éxodo 5: 2, el faraón pregunta: “¿Quién es Jehová?” esto prueba que no reconoce a Dios, por lo que no podemos esperar obediencia. (Éxodo 7:13) Al ir pasando las pruebas de la existencia de Dios a través de Moisés, él persiste en negarlo. En Éxodo 7:22, 23 el faraón pone a prueba los hechiceros y los encantamientos que tenía al alcance tratando de superar a Dios, y ¡Cuidado con la Desobediencia y la Rebeldía! www.embb.org -1- como es de esperarse no lo logra, mas no hace caso alguno de esto y su corazón se va apartando de Dios cada vez más. La desobediencia del faraón es palpable en cada caso, plaga y conversación que tiene con Moisés. En el caso de las plagas parece que él quisiera retar la mano de Dios haciendo que sus propios dioses le ayuden, y hasta pierde a su hijo primogénito a causa de su rebeldía. Éxodo 14: 8 dice que Jehová endureció su corazón cada vez más y así probó Dios que Él con mano poderosa hizo sacar al pueblo de Israel de Egipto. Dejar que nuestro corazón se endurezca y se enfríe sería mortal para nuestra vida espiritual y hasta física. A veces Dios nota que estamos perdiendo el objetivo y nos hace pasar por desiertos donde nuestro corazón de piedra se cambia por uno de carne y ¡gloria a Dios que lo cambia! Pero no demos oportunidad al enemigo para lograr esto. II. MOISÉS PRESENTA EXCUSAS ANTE DIOS. El siguiente caso de desobediencia que podemos ver en el Éxodo es el del mismo Moisés cuando pone sin número de excusas ante Dios para no ser el libertador de su pueblo. En Éxodo 4: 1 – 14, Moisés nos da un panorama y ejemplo de lo que no debemos hacer con Dios por ninguna “justificada” razón que tengamos. Moisés mantiene excusas como su falta de liderazgo, su problema en el hablar (6:30), hasta su desconfianza en Dios mismo, pues le pregunta que ¡Cuidado con la Desobediencia y la Rebeldía! www.embb.org -2- cuál nombre utilizaría para darlo a conocer entre el pueblo (3:13) más Dios le da una lista de todo lo que va a hacer para probar Su gloria ante todos. No podemos ser tan inseguros en la obra de Dios, vendrán momentos difíciles que nos harán desviar nuestra mirada de los cielos, este precisamente es el objetivo principal del enemigo, mas Dios espera que no quitemos nuestra mirada de Él, puesto que solo en Él haremos proezas. III. UN PUEBLO REBELDE. Cuando el pueblo de Israel llega al Mar Rojo, el faraón decide ir tras ellos para devolverlos a sus que hacer, porque en mi opinión, quiso seguir retando a Dios. Sin embargo, antes de dejar que Dios actúe, ellos se enloquecen del miedo, (que esto puede ser muy normal en las personas al enfrentarse a algo así), mas no se acordaron que Dios mismo los había sacado de Egipto. Éxodo 14: 11, nos describe el terror del pueblo y cómo se volvieron hacia Dios con exigencias y derrotas antes de pedirle ayuda o auxilio; hasta desearon estar de nuevo en Egipto, ¡qué mal agradecidos podemos ser! Otra prueba de desobediencia y rebeldía es cuando no tienen qué comer en el desierto y en su desesperación murmuran contra Dios y contra Moisés (16:2). No obstante, Dios probó su misericordia una vez más y les da de comer y en abundancia. Pero como este era un pueblo revolucionario, llegaron a desconfiar de Dios y de su provisión. Él les pidió que tomaran solamente el maná necesario para cada día, no debían guardar nada para ¡Cuidado con la Desobediencia y la Rebeldía! www.embb.org -3- el día siguiente, ya que Dios les probaría que Él sería su proveedor cada día. No habrá un día en la vida de un siervo, de un hijo de Dios que falte pan sobre su mesa, es la promesa de Dios, y Él no miente. Muchos de ellos guardaron maná a escondidas, el cual amaneció malo y lleno de gusanos, una vez más dudaron del todopoderoso. Éxodo 32, nos muestra cuando el pueblo puso en duda la existencia de Dios y de su siervo Moisés, y como no tenían noticias de él, simplemente decidieron crear un becerro de oro para adorarle. Considero que a partir de tantos dioses que los rodeaba en Egipto se acostumbraron a verlo normal, pero ¡cómo seguir adorando dioses después de haber visto la mano de Dios con ellos! Así, Aarón cae en desobediencia y les hace un dios pagano, dejando en duda el poderío de Dios. La desobediencia es un tema que puede destruir vidas por completo, al igual que la rebeldía está arraigada en nuestros corazones, todo ser humano puede ser tentado en esto, por lo tanto; pongamos atención y no seamos un pueblo de rebeldes queriendo probar a Dios, sino dejemos que su gloria se rectifique en nuestra vida cada minuto . Hay que tener mucho cuidado, ir al monte de Dios cada día para dejarse guiar por el todopoderoso, por el invisible y Salvador. Si en algún aspecto o en todos hemos desobedecido a Dios, no es tiempo de quedarse ahí, es tiempo de levantarse, pedir perdón al único Dios y rogarle para que nos levante, es su promesa levantar al justo y su misericordia nos acompaña siempre. No pongamos en duda el nombre de Dios. ¡Cuidado con la Desobediencia y la Rebeldía! www.embb.org -4-