Download CosiT
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Farid Alfredo Bielma López www.cosit.mx cositmx @cositmx Innovación Cosit.mx Conocimiento Libre Estrategias 1 Preguntas de Investigación Sociedad de la Información Factores de la Brecha Digital CosiT INNOVAR PARA CRECER La Brecha Digital Conclusiones SIGUENOS http://www.twitter.com/cositmx 2 ¿Cuánto mejoraría el PIB de México con políticas a favor de las TIC’s? ¿Cuál será la importancia de disminuir la Brecha Digital en México? CosiT INNOVAR PARA CRECER SIGUENOS http://www.twitter.com/cositmx 3 CosiT INNOVAR PARA CRECER SIGUENOS http://www.twitter.com/cositmx 4 Erradicar la pobreza y el hambre Lograr la enseñanza primaria universal Reducir la mortalidad infantil Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente CosiT INNOVAR PARA CRECER SIGUENOS http://www.twitter.com/cositmx NUMERO DE ECONOMIA POR EL PRODUCTO INTERNO BRUTO 5 (en millones de dólares 2007) NO. PAIS MONTO NO. PAIS 1 E.U.A. 13,794 8 ESPAÑA 1,414 2 JAPÓN 4,345 9 CANADÁ 1,406 3 ALEMANIA 3,259 10 BRASIL 1,295 4 CHINA 3,248 11 RUSIA 1,224 5 REINO UNIDO 2,756 12 INDIA 1,090 6 FRANCIA 2,515 13 COREA 950 7 ITALIA 2,068 15 MEXICO 886 Fuente: Banco Mundial 2007. MONTO 6 CRECIMIENTO DEL PIB 2009-2010 PAÍSES EMERGENTES PAIS % PAIS % INDIA 10.40 TAILANDIA 7.80 CHINA 10.30 BRASIL 7.50 ARGENTINA 9.20 EGIPTO 7.20 PERU 8.80 COREA 6.10 URUGUAY 8.50 IRÁN 6.10 NIGERIA 8.40 TAILANDIA 6.10 TURQUIA 8.20 MEXICO 5.50 Fuente: Fondo Monetario Internacional Países emergentes con economías menores a la mexicana han tenido mejor desempeño y mayor crecimiento económico. 7 En la siguiente figura se puede apreciar que existe una correlación entre el nivel de ingresos y el nivel de penetración de Internet. CosiT INNOVAR PARA CRECER SIGUENOS http://www.twitter.com/cositmx 8 CosiT INNOVAR PARA CRECER SIGUENOS http://www.twitter.com/cositmx 9 La Brecha Digital es la diferencia entre aquellos que se benefician de la tecnología digital y aquellos que no. La cuestión no es tanto el acceso a la tecnología digital sino a los beneficios derivados del acceso. Por ende la brecha puede tomar 3 formas: Brecha digital de acceso Brecha digital de uso Brecha digital de calidad del uso Cosit2011 INNOVAR PARA CRECER 10 Impacto positivo de las TICs sobre crecimiento económico y productividad. Las TICs están estrechamente ligadas a la competitividad. Impacto mayor cuando hay correlación con sistemas de producción, innovación y educación. Impactos de crecimiento en países G7: 22-27% Inclusión social. Equidad e igualdad de oportunidades Reducción de la pobreza CosiT INNOVAR PARA CRECER SIGUENOS http://www.twitter.com/cositmx 11 EXISTE UNA CORRELACIÓN ENTRE LA INVERSIÓN EN “R&D”, % LA COMPETITIVIDAD Y EL INGRESO PER CÁPITA 3.0 INGRESO PER CÁPITA EN MILES DE DÓLARES 1 EUA 2.7% 2.5 4 1 5 SINGAPUR 1.9% 14 AUSTRALIA 1.6% 1.5 1.0 23 ESPAÑA 0.9% 33 PORTUGAL 0.8% 0.5 41 MÉXICO 0.4% 0.0 5 10 15 20 25 Fuente: Datos de la OCDE y CONACyT, 2000. 30 35 40 LUGAR DE COMPETITIVA (IMD) HOLANDA 2.0% 2.0 12 CosiT INNOVAR PARA CRECER SIGUENOS http://www.twitter.com/cositmx TASA DE CRECIMIENTO DEL PIB (MÉXICO 1994-2009) ZEDILLO V. FOX CALDERON Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales de México, 1994-2010. 13 EMPLEO, INVERSIÓN, CRECIMIENTO, INFLACIÓN Y SALARIOS EN MÉXICO, DE 1934 A 2006 COSOFO 1934-1970 92% 100% 96% 95% COSOFO 1970-1982 68% 14 COSOFO 1982-2006 19% 12% 96% 90% 90% 87% 85% 10% 80% 70% 70% 65% 8% 60% 50% 6% 40% 36% 4% 30% 21% 20% 18% 2% 10% 0% 1934-1940 1940-1946 1946-1952 LCR CONSOLIDACION MAC MAV 1952-1958 1958-1964 ARC PROG. DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES ALM 1964-1970 1970-1976 GDO LEA DES. ESTABILIZADOR ECONOMÌA CERRADA 1976-1982 1982-1988 JLP MMH 1988-1994 1994-2000 2000-2006 CSG EZPL VFQ CAMBIO DE MODELO MODELO NEOLIBERAL Y FORMA DE TRATADOS TRANSICIÓN ECONOMÍA ABIERTA Eje Izquierdo: COSOFO: Coeficiente de Suficiencia Ocupacional Formal * Índice de Salario Mínimo Inflación Real 0% Eje Derecho: Inversión pública como porcentaje del PIB Crecimiento Medio Anual Real del PIB 15 CRECIMIENTO DEL SALARIO MINIMO EN MÉXICO (1934-2006) 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 1934-1940 1940-1946 1946-1952 LCR CONSOLIDACION MAC MAV 1952-1958 1958-1964 ARC PROG. DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES ECONOMÌA CERRADA Fuente: SHCP ALM 1964-1970 1970-1976 GDO LEA DES. ESTABILIZADOR 1976-1982 1982-1988 JLP MMH 1988-1994 1994-2000 2000-2006 CSG EZPL VFQ CAMBIO DE MODELO MODELO NEOLIBERAL Y FORMA DE TRATADOS TRANSICIÓN ECONOMÍA ABIERTA PODER ADQUISITIVO EN MEXICO. (Índice de salarios mínimos 1976=100) Fuente: Banco de México (2009) http://www.banxico.org.mx/ 16 17 CRECIMIENTO DEL PIB EN MÉXICO (1934-2006) 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 1934-1940 LCR CONSOLIDACION 1940-1946 1946-1952 MAC MAV 1952-1958 1958-1964 ARC PROG. DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES ECONOMÌA CERRADA Fuente: BANXICO ALM 1964-1970 1970-1976 1976-1982 1982-1988 1988-1994 1994-2000 2000-2006 GDO LEA JLP MMH CSG EZPL VFQ DES. ESTABILIZADOR CAMBIO DE MODELO MODELO NEOLIBERAL Y FORMA DE TRATADOS TRANSICIÓN ECONOMÍA ABIERTA 18 Penetració n País Banda Ancha CosiT Velocidad promedio anunciada (Kbps) Precio Promedio anunciado por Megabit (Usd PPP) Precio México/ Precio del País Corea del Sur 33.5 52,771 $1.76 23.9 EUA 26.4 14,618 $8.06 5.2 UK 29.5 19,680 $1.98 21.2 México 9.7 2,513 $41.98 1 Chile 10.3 5,846 $8.63 4.9 Turquía 8.9 10,472 $17.64 2.4 OECD 23.3 30,549 $8.75 4.8 INNOVAR PARA CRECER SIGUENOS http://www.twitter.com/cositmx 19 Fuente: OCDE (2009). CosiT INNOVAR PARA CRECER SIGUENOS http://www.twitter.com/cositmx 20 CosiT INNOVAR PARA CRECER SIGUENOS http://www.twitter.com/cositmx 21 GASTO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ( como % del PIB ) PAÍS 1987-1997 1997-2002 SUECIA 3.80 4.60 FINLANDIA 2.80 3.40 JAPÓN 2.80 3.10 ESTADOS UNIDOS 2.60 2.80 ALEMANIA 2.40 2.50 MÉXICO 0.30 0.40 Fuente: PNUD, Informe sobre Desarrollo Humano, 2001-2004 22 GASTO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA ( como % del PIB, 2004 ) SUECIA 3.9 EE. UU. 2.7 FINLANDIA 3.6 ALEMANIA 2.5 JAPÓN 3.1 DINAMARCA 2.5 SUIZA 2.9 AUSTRIA 2.3 ISLANDIA 2.9 FRANCIA 2.2 COREA 2.9 MÉXICO 0.4 Fuente: OCDE en cifras, 2006-2007. 23 GASTO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA ( como % del PIB, 2007 ) SUECIA 3.61 EE. UU. 2.72 FINLANDIA 3.47 ALEMANIA 2.54 JAPÓN 3.44 DINAMARCA 2.56 SINGAPUR 2.52 AUSTRIA 2.54 ISLANDIA 2.70 FRANCIA 2.04 COREA 3.21 MÉXICO 0.37 Fuente: Banco Mundial. 24 INVERSIÓN PER CÁPITA EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLOGICO, 2006 (en dólares) # PAÍS MONTO # PAÍS MONTO 1 SUECIA 1,301 9 DINAMARCA 856 2 LUXEMBURGO 1,146 10 ALEMANIA 810 3 E.U.A. 1,146 11 NORUEGA 791 4 FINLANDIA 1,128 12 COREA 743 5 JAPÓN 1,086 13 CANADA 714 6 SUIZA 1,003 14 FRANCIA 656 7 ISLANDIA 990 15 BÉLGICA 614 8 AUSTRIA 875 30 MÉXICO 57 FUENTE: OECD IN FIGURES 2008 25 PERSONAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO POR PAIS 2004 PAÍS POBLACIÓN INVESTIGADORES % E.U.A. 293,523,248 1,261,227 0.43 JAPÓN 127,347,000 647,572 0.51 ALEMANIA 85,506,000 257,774 0.30 COREA 47,640,000 108,370 0.23 ESPAÑA 40,998,000 76,670 0.19 CANADÁ 31,954,056 90,810 0.28 BRASIL 178,596,000 67,350 0.03 SUECIA 8,925,000 39,921 0.45 103,000,000 25,311 0.02 MÉXICO Fuente: Conacyt y OCDE (2005) 26 CIENTÍFICOS ( por cada 100 mil Habitantes ) PAÍS 1987-1997 1990-2001 2001-2005 JAPÓN 4,909 5,321 5,531 SUECIA 3,826 5,186 6,076 E. U. A. 3,676 4,099 4,584 ALEMANIA 2,831 3,153 3,302 FRANCIA 2,659 2,718 3,319 REINO UNIDO 2,448 2,666 4,125 214 225 MÉXICO Fuente: PNUD, Informe sobre Desarrollo Humano, 2001-2004 Banco Mundial, 2006 417 CIENTÍFICOS POR CADA 100 MIL HABITANTESAMERICA LATINA PAÍS 1987-1997 1990-2001 2001-2005 660 684 823 CHILE 445 419 833 BRASIL 168 323 588 MÉXICO 214 225 417 ARGENTINA Fuente: PNUD, Informe sobre Desarrollo Humano, 2001-2004 Banco Mundial, 2006. 27 28 NÚMERO DE PATENTES, 2005 ( registradas por país ) # PAÍS NÚMERO # PAÍS NÚMERO 1 E.U.A. 46,542 9 ITALIA 2,813 2 JAPÓN 22,740 10 CANADÁ 2,666 3 ALEMANIA 16,245 11 SUECIA 2,441 4 FRANCIA 6,067 12 AUSTRALIA 2,052 5 R. UNIDO 5,712 13 SUIZA 1,976 6 COREA 5,152 14 FINLANDIA 1,420 7 CHINA 3,774 15 ESPAÑA 1,141 8 P. BAJOS 3,087 28 MÉXICO 172 FUENTE: OECD IN FIGURES, 2008 29 CosiT INNOVAR PARA CRECER SIGUENOS http://www.twitter.com/cositmx 30 CosiT INNOVAR PARA CRECER SIGUENOS http://www.twitter.com/cositmx Muchas Gracias !!! Contáctanos ahora… http://www.twitter.com/cositmx info@cosit.mx www.twitter.com/cositmx www.facebook.com/cositmx ID nextel: 92*13*40463 Cel: 921 133 26 88 Tel: 01 921 1644447 Innovación CosiT INNOVAR PARA CRECER Conocimiento Libre Estrategias SIGUENOS http://www.twitter.com/cositmx