Download Brochure Tanatologia Original.cdr
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Diplomado en Tanatología Aprendiendo a vivir ante la adversidad www.ipx.mx Tel. 812 43 37 Objetivo general Desarrollarenelalumnohabilidadesfundamentalesdeintervencióndemanera profesionalyhumana,paraquecolaboreconelenfermoterminalysufamiliaen elprocesodelbuenmorir,ayudandoenlaelaboracióndeldueloyensupronta recuperación,asícomo,enlaobtencióndeunamejorcalidaddevidadelenfermo. Beneficiosalcursareldiplomado «Diseñarestrategiaseficacesdeintervencióntanatológicas. «Realizarentrevistastanatológicasconsiderandolasnecesidadesdeólos entrevistadosencalidezhumana. «Diferenciarelprocesodeldueloenqueseencuentralapersonaatendida. «Saberacompañaralenfermoterminalysufamiliademaneraintegralenel procesodelbuenmorir. Dirigidoa: Médicosdetodaespecialización,enfermos(as), trabajadoressociales,psicólogas,personalsanitario, educadores,neurólogos,personaldevoluntariado, nutriólogos,psiquiatras,ytodapersonaengeneral. Metodología Eldiplomadoserealizarateórico-práctico teniendohoras-clasesycomplementariasu aprendizajeconprácticasendiferentes centrosdeatención(hospitales,diversos) asilos,visitasadomicilioetc. PROGRAMADEESTUDIOS Módulo I. Fundamentos básicos en Tanatología 1.1 Definición y antecedentes históricos de la tanatología 1.2 La tanatología en la actualidad. 1.3 Etapas frente a un diagnóstico terminal. Módulo II. Personalidad y comportamiento humano 2.1 Definición y principales teorías de la personalidad 2.2 Etapas del desarrollo: infancia, adolescencia, adultez y vejez; comportamiento funcional y disfuncional, neurosis y psicosis, pautas neuróticas y ciclos de la experiencia. Módulo III. Enfermedades crónicas y terminales. 3.1 Concepto de salud y enfermedad. 3.2 Diferencia entre enfermedad crónica y terminal. 3.3 Enfermedades y causas de muerte en etapas del desarrollo humano: infancia, adolescencia, adulto y tercera edad. 3.4 El SIDA y sus implicaciones. 3.5 El CANCER y sus implicaciones. 3.6 Cuidados paliativos. Módulo IV. Pérdidas y duelos. 4.1 Tipos de pérdidas y crisis. 4.2 Circunstancias. 4.3 Decrecimientos. 4.4 El duelo, experiencias de crecimiento. 4.5 El niño como enfermo terminal. 4.6. El adolescente como enfermo terminal. 4.7 El adulto como enfermo terminal. 4.8 El viejo como enfermo terminal. PROGRAMADEESTUDIOS Módulo V. Adicciones . 5.1 Alcoholismo y drogadicción: causas, efectos, consecuencias. 5.2 Anorexia y bulimia: causas, efectos y consecuencias. Módulo VI. Depresión y angustia. 6.1 Definición y principales componentes. 6.2 La trama de la depresión 6.3 Las etapas de la depresión 6.4 Depresión y contexto. 6.5 Ansiedad vs. angustia. 6.6 Principales trastornos. 6.7 Atención y acompañamiento. 6.8 Tratamientos Módulo VII. El sistema familiar y el duelo. 7.1 Familia desde el punto de vista sistémico. 7.2 Estructura familiar, el ciclo vital. 7.3 Elaboración de familiogramas. 7.4 La muerte de un padre. 7.5 La muerte de la pareja. 7.6 La muerte de un hijo. 7.7 La muerte de un hermano. 7.8 La muerte de un amigo. Módulo VIII. Fundamentos antropológicos. 8.1 Espiritualidad 8.2 Hinduísmo 8.3 Budismo 8.4 Judaísmo 8.5 Cristianismo 8.6 Islam PROGRAMADEESTUDIOS . Módulo IX. Suicidio 9.1 Definición. 9.2 Señales de suicidio. 9.3 Depresión y suicidio. 9.4 Suicidio en niños y adolescentes. 9.5 El suicidio en la tercera edad. 9.6 Los efectos del suicidio en la familia. 9.7 Enfermedades físicas y suicidio. 9.8 Suicidio y eutanasia. 9.9 Atención y acompañamiento. 9.9.1 Tratamiento. Módulo X. Consejería tanatológica. 10.1 Definición y niveles de intervención. 10.2 Principios de consejería. 10.3 Características y cualidades del consejero. 10.4 Manejo de las emociones y sentimientos. 10.5 Técnicas de intervención. Módulo XI. Aspectos jurídicos. 11.1 Conceptos básicos. 11.2 Principios y fin de la personalidad jurídica. 11.3 Pruebas de muerte. 11.4 Sucesión 11.5 Testamentos. 11.6. Clasificación. 11.7 Donación de órganos. PROGRAMADEESTUDIOS Módulo XII Cuidados al final de la vida. 12.1 Revisión de la propia vida. 12.2 Técnicas de Revisión. 12.3 Cierre de círculos. 12.4 Recuerdos 12.5 Resentimientos. 12.6 Perdida. 12.7 Gratitud. 12.8 Revisión de la vida del enfermo y la familia. Módulo XIII. Dilemas bioéticos. 13.1 Conceptos básicos de bioética. 13.2 Eutanasia 13.3 Aborto. 13.4 Donación de órganos. 13.5 Muerte digna. Módulo XIV. Entrega de trabajo de investigación y clausura. Requisitos Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Copia del CURP Copia del último grado de estudios Copia del Acta de Nacimiento 2 Fotografias ovaladas tamaño diploma Solicitud Inscripción$500.00 Mensualidad$1,000.00 InstitutodePosgradosXalapa Tel.(228)8124337 www.ipx.mx Xalapa,Veracruz