Download mano en mano contra el cáncer
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MANO EN MANO CONTRA EL CÁNCER UNA HISTORIA SOBRE EL PODER DE LA FAMILIA Y LA AMISTAD ANTE EL CÁNCER DE SENO… PROTAGONIZADO POR… JUANA MARÍA CARMEN LUISA DR. DOMÍNGUEZ ANA 1 Oye, ¿esucharon lo que le pasó a Aida Ramirez en el mercado? Juana, María y Carmen se juntan cada Viernes a tomar un café y ponerse al día… Hola Carmen. ¿Todavía vienes a mi casa? María nota que Juana esta más callada que lo normal… ¡Sí! Voy en camino… Sí, ¡que terrible! ¿Sabes lo que pasó, Juana?… ¿Juana? Juana, ¿estás bien? Te noto un poco distraída... 2 Hace varias semanas encontré un granito en el seno y no se que hacer… Nunca… Me da miedo que me encuentren algo malo… Eso puede ser cosa seria. ¿Cuando fue la última vez que te hiciste una mamografía? Pero es mejor saber de esas cosas más pronto que tarde… Carmen tiene razón. Mi cuñada encontró un granito en el seno y fue directo al doctor. Resulta que fue cáncer, pero lo encontraron temprano y lo pudieron tratar. 3 Tal vez tienen razón… Juana llama la clínica para pedir una cita de mamografía… Deberías llamar a la clínica hoy. Estaremos aquí para apoyarte. Varios días después, María le acompaña a Juana al hospital para apoyo emocional… 4 Cuando este lista, una enfermera la llevará a otra sala para la mamografía. Le advierto que es incómodo, pero solo tarda unos minutos cada lado. 20 minutos después… La llamaremos en una o dos semanas con los resultados de la mamografía… Gracias por acompañarme, María. No hay de que….para eso están las amigas. 5 Juana pasa dos semanas esperando con ansia los resultados… RING!!! Mami, te quiere hablar un doctor… ¿Por qué te estará llamando? Alo? Buenos días, habla el Dr. Domínguez. ¿Me podría comunicar con la Sra. Juana? 6 …Juana, me gustaría hacer una cita de seguimiento para hablar sobre los resultados de su mamografía. ¿Para que te llamó ese doctor? ¿Estás bien? ¿Salió algo malo? Hablaremos en detalle sobre los resultados cuando venga a la cita… Sí, solo llamó para recordarme que tengo un chequeo mañana… ¿Estás segura? Porque te noto un poco diferente estos días… Más tarde, Luisa va a la casa de su mejor amiga, Ana, para tomar un café… No, no te preocupes, Luisa. Estoy bien. 7 ¿Que tal tu mami? ¿Le llegaron los resultados de su mamografía? ¿De que hablas? ¿Qué mamografía? Luisa regresa a la casa para enfrentar a Juana… Lo siento…no quería preocuparte. María y Carmen me han estado ayudando, pero tengo que regresar al hospital mañana para hablar sobre los resultados… Hace unas semanas que mi mami fue al hospital con la tuya…¿no te dijo nada? ¡Lo sabía! ¡No puedo creer que me haya mentido! Yo quiero acompañarte esta vez. ¿Porque me mentiste todo este tiempo sobre lo de la mamografía? 8 Juana, parece que hay un granito en su seno izquierdo. El próximo día, Luisa y Juana van a la oficina del Dr. Domínguez para hablar sobre los resultados de la mamografía… Ay Dios mío…¿es cáncer? Tendremos que hacer una biopsia. La voy a referir a otro doctor. En unas semanas, vamos a tener más información para seguir adelante. 9 Dos semanas después… Desafortunadamente, encontramos células cancerosas en el granito… Ay Dios…¿voy a morir? Nunca me imaginé que me pasaría esto… El pronóstico es bueno. Encontramos el cáncer temprano entonces tienes varias opciones para tratamiento. He escuchado que los tratamientos son muy caros. Ni si quiera tengo seguro. ¿Como voy a pagar? No se preocupe. Hay programas de asistencia financiera que pueden ayudar con los gastos. La ayudaremos con todo. 10 Mientras Luisa y Juana salen de la oficina del Dr. Domínguez, las dos comparten unas palabras de consuelo… Estoy tan agradecida que decidiste hacerte la mamografía. No se lo que haría sin ti. Yo tampoco. No va a ser fácil, pero tengo esperanza que podemos superar este desafío mientras estemos juntas. FIN 11 CRÉDITOS Este proyecto no hubiera sido posible sin la ayuda y entrega de… Actores: Consejera del Proyecto: Dr. Debra Roter Miembros de la comunidad de la Cuidad de Baltimore Johana Jones Dr. Ebenezer Oni Gabriela Siegel Ahmed Elmi Johana Jones Assisi House of St. Patrick, Baltimore Equipo Creativo: Patrocinado por: Miembros de la comunidad la Cuidad de Baltimore Gilberto Lopez Sally Rodriguez Gabriela Siegel Apoyo Logístico: Fotógrafo: Theron Scott Funded by the National Cancer Institute’s Community Networks Program (CNP # U54CA153710 Datos sobre el Cáncer de Seno ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de seno? Detección Temprana • • • • Siguiendo las recomendaciones de Sociedad Americana Contra El Cáncer para detección temprana del cáncer de seno, se puede diagnosticar el cáncer cuando hay mayores probabilidades de tratamiento exitoso. • Mamografía: La mamografía es una radiografía del seno que se usa para encontrar enfermedades de los senos. Las mujeres de 40 años en adelante deben hacerse una mamografía al año, y continuar haciéndosela mientras estén en buen estado de salud. Granitos en los tejidos del seno Inflamación del seno Cambios en el color o textura de la piel del seno En algunos casos, puede ser que no hayan síntomas visibles ¿Se puede prevenir el cáncer de seno? La prevención de cáncer de seno empieza con hábitos saludables… • Mantenga un peso saludable • Incluya ejercicio en sus actividades diarias • Limite el consumo de bebidas alcohólicas • Limite el uso de terapia hormonal después de la menopausia Descubre si usted tiene riesgo elevado de desarrollar cáncer de seno… ¿Usted es mujer? ¿Tiene más de 40 años? ¿Tiene familiares que tienen o han tenido cáncer del seno? Si usted respondió, “sí”, en alguna de estas preguntas, puede tener riesgo elevado de desarrollar el cáncer de seno. • Examen Clínico de los Senos: Es un examen físico provisto por parte de un profesional de salud para buscar cambios en los senos y para buscar granitos. Las mujeres de 20 a 39 años de edad deben someterse a un examen clínico de los senos, como parte del examen periódico de salud, al menos cada tres años. A partir de los 40, las mujeres deben someterse al examen del seno todos los años. • Autoexamen del Seno: Es un examen físico provisto por si misma para buscar granitos o detectar cualquier otro cambio en los senos. Empezando a los 20 años de edad, las mujeres pueden hacerse el autoexamen cada mes y reportar a su médico cualquier cambio. ¡Para más información sobre la salud de los senos, llame a su doctor!