Download a cuna de Rusia
Document related concepts
Transcript
WWW.NUEVODIA.COM.VE · Nuevo Día @nuevodiaenlinea Especial Falcón, lunes 10 de septiembre de 2012 Vladimir, de capital Foto/ Armando Placidi a cuna de Rusia V ladimir, ciudad ubicada al este de Moscú, fue capital de Rusia en la edad media y es una de las ciudades más antiguas de esta región euroasiática. Fue fundada en el siglo X por el príncipe Vladimir Monomaj. Considerada por historiadores como cuna de Rusia. En la actualidad conforma el Anillo de Oro por sus edificaciones religiosas, como la catedral de la Asunción. Sus pobladores orgullosos de sus riquezas culturales e históricas detallan a cada turista el invalorable aporte de esta ciudad a la conformación de la nación. Foto/César Monfrino Especial Punto Fijo - Coro, lunes 10 de septiembre de 2012 Vladimir, cuna de La ciudad conforma el Anillo de Oro Zuly Jiménez Fotos/ César Monfrino / Armando Placidi Enviados especiales V ladimir, ciudad ubicada al este de Moscú, encierra en su historia una serie de hechos que la hacen única. Una de ellas es precisamente haber sido capital de Rusia en la edad media, capital del principado Vladimir-Súzdal (un importante estado ruso creado después de la disolución de la Rusia de Kíev) y estar en la lista de las ciudades más antiguas de esta región euroasiática. Fue fundada en el siglo X por el príncipe Vladimir Monomaj, príncipe que cristianizó a Rusia, en cuyo honor debe su nombre. Durante sus primeros años, la ciudad ocupó lugares importantes desde el punto de vista político, comercial y artesanal; considerado por historiadores como cuna de Rusia por su invalorable aporte a la constitución de esta nación. En la actualidad conforma el Anillo de Oro por sus edificaciones religiosas que la hacen apetecible para quienes escogen esta región como destino turístico. Ciudad de grandes monumentos Esta ciudad ubicada a este de Moscú ofrece a sus visitantes monumentos de gran valor histórico y cultural, considerados por la Unesco como patrimonio de la humanidad. Entre ellos podemos destacar a la catedral de la Asunción Uniformes usados por los soldados soviéticos La ferrovía de carga y pasajeros activo la economía de la ciudad construida en el siglo XII y en cuyo interior se conservan aun fragmentos de los frescos (técnica italiana de pintar sobre yeso mojado) creados en 1408 por los artistas Andrei Rublev y Daniel Cherniy. Esta edificación sirvió de modelo para construir la famosa catedral de la Asunción en el Kremlin de Moscú, inaugurada hace 12 años. Otra de las edificaciones emblemáticas es la catedral de San Demetrio construida para la corte del príncipe Vsevolod (llamado el Nido grande por tener la familia numerosa, incluido muchos hijos) entre 1194-1197. Esta construcción es famosa por sus 600 relieves únicos que adornan sus muros con las imágenes de santos, personas y animales mitológicas. La catedral de la Natividad pu do de la Virgen, fechada en siglo XI, la época de Vladímir Monomaj, se une igualmente a la lista de templos religiosos de esta ciudad. Fue la primera Catedral construida dentro del Kremlin. En sus interiores se puede ver los frescos de los siglos XII al XV. Puerta de Oro Una de las edificaciones que identifican la ciudad es la Puerta de Oro, la cual sirvió de muralla, en el siglo XIII Olga Tolchina para defender a Rusia de los invasores y hoy se convierte Olga Tolchina, guía tuen referencia por cuanto aun rístico local, señaló que en conserva la majestuosidad de el anecdotario popular se cosus comienzos: 20 metros de menta que en una de las vialtura distribuidos en 14 me- sitas de Catalina la Grande a tros de la puerta más los seis esta ciudad decidió mandar metros de la iglesia de los a abrir paso por los laterales viejos creyentes, en cuyo in- debido a que su carruaje, por terior se encuentra el museo sus proporciones y majestuode historia y de antigüedades sidad, no pudo pasar por la religiosas. puerta. Desde entonces los vehículos moldean esta instalación, mientras que los peatones pueden pasar por debajo y ver cada uno de los detalles que la caracterizan. Entre ellos se divisan las argollas de las puertas y las evidencias dejadas en sus paredes, las cuales fueron pintadas con frescos. Precisó Tolchina que la Pu Mu cu ob dif en bit ell de fle lita pro dim zad la go do leó vit ga Especial Punto Fijo - Coro, lunes 10 de septiembre de 2012 e Rusia uerta fue revestida con cobre orado de allí su nombre. Museo de Antigüedades En la parte superior de la uerta de Oro se encuentra el useo de Antigüedades en uyo interior son mostrados bjetos utilizados durante las ferentes acciones bélicas n la que participaron los hatantes de esta región. Entre las se encuentran una espada e 13 kilogramos, las hachas y echas utilizadas por los miares de Iván el Terrible para oteger las fronteras de Vlamir. Así como objetos utilidos en el arado de la tierra y recolección de cosecha. Las flechas, armas de fueo y otros elementos utilizaos en la guerra corta Napoón se muestran en una de las trinas. Estandarte usados por los anaderos rusos, búlgaros y Las condecoraciones entregadas a los héroes de la II Guerra Mundial el gobierno en los sitios públicos de la ciudad para instar a los jóvenes a participar en el ejército. Asimismo se muestran fotos de la celebración de la culminación de la segunda guerra mundial efectuada el 9 de mayo de 1945 y la presentación de vivencias excepcionales de los soldados y voluntarios como el caso de un soldado y una enfermera que se conocieron dos meses antes de la culminación de la guerra y estuvieron casados durante 50 años. Una región en constante desarrollo A pesar de su importancia histórica en la construcción de la Federación Rusa, Vladimir ha experimentado un aumento progresivo desde el punto de vista comercial. La llegada de la ferrovía en 1861 para el transporte de carga y pasajeros, la construcción de la central termoeléctrica y la edificación de templos religiosos le dieron relevancia a esta ciudad en comparación con Súzdal que aun mantiene su dinámica comercial de pueblo. En los últimos años ha aumentado exponencialmente su población. En la actualidad cuenta con 340 mil habitantes. Anillo de oro: es una zona turística constituida por una serie de ciudades de la región central de Rusia en la que se encuentran monumentos religiosos de gran importancia. turcos en la guerra contra los musulmanes. En la vitrina dedicada a los soldados de la segunda guerra mundial destaca el primer fusil utilizado por los rusos y que fue elaborado en su totalidad en las afueras de la ciudad de Vladimir. La condecoración que entregó la extinta Unión Soviética a la mayoría de los aviadores que lucharon en la frontera con Mongolia además del cartel “La madre patria te clama” que publicó Iglesia católica Aun cuando la mayoría de los templos son ortodoxos, en nuestro recorrido se incluyó a la única iglesia católica de la región, la cual fue cerrada en tiempos del ateísmo soviético y pasó a ser un anexo del Museo de Antigüedades y sala de conciertos. La iglesia Nuestra Señora del Rosario construida en el siglo XIX con obreros provenientes de Lituania y Polonia fue cedida de nuevo a los católicos en la década de los noventa y desde entonces se ofrecen misa todos los domingos. Como toda iglesia rusa tiene una serie de carteles y placas en la que aparecen nombres de personas muertas y perseguidas por ser católicos. Contrario a los ortodoxos realizan la misa en ruso contemporáneo, según explicó La Puerta de Oro da la bienvenida a la ciudad La plaza en honor a Vladimir fue construida hace cinco años La iglesia de los viejos creyentes 340 mil personas habitan actualmente en la ciudad Alexey Rudnitskiy, lo cual les ha ido aumentando el número de seguidores que en la actualidad pasan de los cien practicantes. Especial Punto Fijo - Coro, lunes 10 de septiembre de 2012 Catedral de la Asunción, la más antigua del Kremlin José Manuel Gómez Fotos/ César Monfrino/ Armando Placidi Enviados especiales E n pleno casco central de la ciudad de Vladimir en Rusia está una de las iglesias más antiguas de Europa que data del siglo XII y que forma parte del patrimonio histórico cultural de la humanidad. Es la catedral de la Asunción. Con una altura de 36 metros y un perímetro de 1.178 metros cuadrados que resalta el valor cultural desde la entrada a la ciudad, la catedral de la Asunción fue construida en el año 1158 por encomendaciones del príncipe Andrei Bogoliubski con dedicación a la virgen María, quien fue promovida como la santa patrona de Vladimir. La catedral de la Asunción fue construida inicialmente con una cúpula, pero luego de 30 años y producto de las guerras internas en el país europeo un incendio devoró todo el techo. Tuvieron que pasar dos años para que la catedral de la Asunción fuera construida nuevamente por orden de Catalina la Grande con un costo total para la época de mil dólares, pero en esta oportunidad con seis cúpulas. Algo particular que pre- Entre los personajes de la época que se encuentran enterrados en la catedral de la Asunción está el príncipe Georky de Vladimir. Los escritos lo describen como bondadoso y destacado por sus hazañas bélicas. Durante las guerras intestinas en el país ruso, Georky fue degollado y enterrado en una tumba de piedra. A los dos años su cuerpo fue sacado para ser llevado a la ciudad de Vladimir. Cuando el cuerpo del príncipe fue exhumado, los habitantes de la zona fueron testigos de que la cabeza de Georky se había unido con el cuerpo y se mantenía intacto. Georky desde el siglo XVI es adorado por los habitantes de Rusia, tanto es así que Iván el Terrible ordenó integrar el nombre del Príncipe en las oraciones de los difuntos. senta la catedral de la Asunción es que fue construida con arena y a medida que transcurre el tiempo es notable la diferencia en el color de sus estructuras. Sus pisos permanecen de cobre y hacen una combinación con los íconos presentes en sus paredes que asombran a quienes ingresan al monumento. En la estructura principal de la iglesia hay una galería de imágenes con un brillo en los candelabros elaborados con un material llamado pan de oro, que se refleja en el piso. En el lugar de los cultos de la iglesia están enterrados los obispos y príncipes de la época de Catalina la Grande, entre ellos Andrei Bogoliubski, en tumbas decoradas de mármol con gran valor monetario. Los testigos de la iglesia no están pintados. Los íconos están agrupados en un conjunto arquitectónico de imágenes que representan los apóstoles y los ángeLa catedral resalta a la entrada de la les, mientras que las ciudad Es patrimonio cultural de la humanidad La iglesia tiene 36 metros de altura simbolizaciones del infierno desaparecieron con el transcurrir del tiempo. Una de las características resaltantes de la catedral de la Asunción es ser la más grande, por sus íconos y el trono que son de particular interés para los visitantes debido a la arquitectura tradicional eclesiástica rusa. Este centro religioso es visitado por propios y foráneos debido a la importancia que reviste para el país ruso, y por su valor histórico y cultural que representa para el mundo.