Download Descarga
Document related concepts
Transcript
PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO 2007 DIURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA INGENIERIA ELECTRICA SEMESTRE 7mo ASIGNATURA MÁQUINAS ELÉCTRICAS I CÓDIGO ELC-30415 HORAS TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 4 2 0 5 ELC-30125/ELN-30313 1.- OBJETIVO GENERAL Analizar cuantitativamente el comportamiento de los circuitos magnéticos. Estudiar las características y aplicaciones de los transformadores. Estudiar el funcionamiento, características y aplicaciones de la máquina de corriente continua 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO UNIDAD 1. Circuitos magnéticos. UNIDAD 2. El transformador. UNIDAD 3. Transformares en conexiones trifásicas. UNIDAD 4. Máquinas de corriente continúa. 3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES Diálogo Didáctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas. Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá emplear el docente para tal fin. Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Graficar la caída de potencial magnético a lo largo del entrehierro. Establecer la dependencia de los parámetros circuitales con las características físicas del transformador. Establecer diferencias, ventajas y desventajas entre el transformador y el autotransformador. CONTENIDO UNIDAD 1. CIRCUITOS MAGNÉTICOS. 1.1. Concepto de intensidad magnetizante 1.2. Densidad magnética en circuitos con núcleo de hierro. Flujo. 1.3. Caída de potencial magnético en entrehierros de circuitos magnéticos básicos. 1.4. Cálculos de flujos y amperios – vueltas. UNIDAD 2. EL TRANSFORMADOR. 2.1. Corriente de vacío – armónicas. 2.2. Deducción del circuito equivalente. 2.3. Relación entre los parámetros del circuito equivalente y aspectos constructivos del transformador. 2.4. Cálculos relativos al circuito equivalente. 2.5. Introducción al sistema por unidad. 2.6. El Autotransformador. Circuito Equivalente del autotransformador. Comparación del autotransformador y el transformador. ESTRATEGIASDE EVALUACIÓN Realización de actividades teóricoprácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / coevaluación y evaluación del estudiante. Realización de actividades teóricoprácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / coevaluación y evaluación del estudiante. BIBLIOGRAFÍA Fitzgerald, Kingsley & Kusko. (2004). Máquinas Eléctricas. Mc. Graw Hill. Fraile Mora, J. (2004) Máquinas Eléctricas. Mc. Graw Hill. MASSACHUSET INSTITUTE OF TECNOLOGY. (1965). Circuitos Magnéticos y Transformadores. Fitzgerald, Kingsley & Kusko. (2004). Máquinas Eléctricas. Mc. Graw Hill. Fraile Mora, J. (2004) Máquinas Eléctricas. Mc. Graw Hill. MASSACHUSET INSTITUTE OF TECNOLOGY. (1965). Circuitos Magnéticos y Transformadores. Realizar los diferentes diagramas fasoriales en conexiones trifásicas de un transformador. Realizar un devanado de una máquina de corriente continua. UNIDAD 3. TRANSFORMARES CONEXIONES TRIFÁSICAS. EN 3.1. Diagramas fasoriales de las conexiones 3.2. Estrella-Estrella, 3.3. Estrella-Delta, 3.4. Delta-Estrella, 3.5. Delta-Delta, 3.6. Delta Abierta. 3.7. Aspectos circuitales: circuitos del equivalente Y-Y y circuitos por fase de una red contentiva de conexiones trifásicas. 3.8. Fenómenos Armónicos 3.9. Transformadores de Medida. 3.10. Medida de tensión y de corriente. 3.11. Origen de los errores de razón y de fase. 3.12. Aspectos constructivos y aplicativos. UNIDAD 4. MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA. 4.1. Introducción a la conversión electromecánica de energía 4.2. Aspectos constructivos de las máquinas de corriente continua. Devanado de Gramme como medio de entender rápidamente el funcionamiento como motor y generador. Detalles del devanado imbricado de dos capas. Mención del devanado ondulado. 4.3. Generación de Fuerza Electromotriz. Deducción de E=k w. Producción de torque. Deducción de T=k ia. Campo producido por el inducido. Teoría de conmutación. Devanado de compensación. Interpolos. 4.4. La Máquina de Corriente Continua Como Generador. Características de funcionamiento de los generadores. Generadores en derivación, compuestos y en serie. Características de vacío y carga. Rendimiento. Realización de actividades teóricoprácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / coevaluación y evaluación del estudiante. Fitzgerald, Kingsley & Kusko. (2004). Máquinas Eléctricas. Mc. Graw Hill. Fraile Mora, J. (2004) Máquinas Eléctricas. Mc. Graw Hill. MASSACHUSET INSTITUTE OF TECNOLOGY. (1965). Circuitos Magnéticos y Transformadores. Realización de actividades teóricoprácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / coevaluación y evaluación del estudiante. Fitzgerald, Kingsley & Kusko. (2004). Máquinas Eléctricas. Mc. Graw Hill. Fraile Mora, J. (2004) Máquinas Eléctricas. Mc. Graw Hill. MASSACHUSET INSTITUTE OF TECNOLOGY. (1965). Circuitos Magnéticos y Transformadores. 4.5. La Máquina de Corriente Continua Como Motor. Características de funcionamiento de los motores en derivación, serie y compuestos. Comparación y aplicaciones. Control de velocidad. BIBLIOGRAFÍA Fitzgerald, Kingsley & Kusko. (2004). Máquinas Eléctricas. Mc. Graw Hill. Fraile Mora, J. (2004) Máquinas eléctricas. Mc. Graw Hill. Massachuset Institute of Tecnology. (1965). Circuitos Magnéticos y Transformadores.