Download Descargar - Universidad Nacional Agraria La Molina

Document related concepts

Equilibrio térmico de la Tierra wikipedia , lookup

Cambio climático wikipedia , lookup

Calentamiento global wikipedia , lookup

Oscurecimiento global wikipedia , lookup

Efecto invernadero wikipedia , lookup

Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Departamento Académico de Ingeniería Ambiental,
Física y Meteorología.
1
ASIGNATURA
CÓDIGO
CREDITOS
REQUISITO
NIVEL
I.
: INTRODUCCIÓN A LA METEOROLOGÍA
: CCXXXX
: 2-0-1
: Ninguno.
: CICLO I
SUMILLA :
En el presente curso se desarrollaran los aspectos introductorios de la Meteorología
como disciplina académica, que serán utilizados para la compresión elemental de
las complejas interrelaciones entre el medio ambiente atmosférico y los impactos
relacionados con el clima en las actividades humanas. Además va a permitir
entender las relaciones de masa y energía entre la atmosfera, hidrosfera, criosfera
y la biosfera y cualquier cambio inducidos por el hombre pueden afectar la
estabilidad de todo el sistema de la tierra.
II. OBJETIVOS:
El participante al finalizar el curso debe ser capaz de:
•
•
•
•
Sintetizar una comprensión de las interrelaciones del sistema terrestre.
Identificar las características atmosféricas comunes y analizar cómo se forman.
Sintetizar la comprensión de los procesos atmosféricos y sus impactos humanos.
Describir y definir el concepto de medio ambiente la tierra como un sistema de
sistemas, y describir los patrones de flujo de energía que lo conducen.
• Evaluar y describir el carácter cíclico de agua y energía térmica en la atmósfera y
la hidrosfera.
• Evaluar el impacto humano en el medio ambiente terrestre, e identificar algunas
de las posibles alternativas para evitar el desastre.
• Aplicar el método científico para analizar e interpretar los datos básicos y los
patrones climáticos atmosféricos por medio de observaciones, mediciones,
mapas, gráficos e imágenes.
III. FORMA DEL DICTADO:
El proceso de desarrollo de las actividades académicas en esta asignatura será de
carácter teórico-práctico y prácticas experimentales en los laboratorios equipados
empleando medios gráficos, audiovisuales y demostraciones.
Las clases serán desarrolladas usando presentación PowerPoint y proyección de
videos.
IV. CONTENIDO ANALÍTICO:
Currículo de Meteorología - Facultad de Ciencias - UNALM
61
UNIDAD 1: La tierra y su atmosfera.
Logro: El alumno será capaz de entender las propiedades físicas y químicas de la
atmosfera. Así como influye en nuestras vidas.
Atmosfera de la tierra. La atmosfera en el pasado. Estructura vertical de la
atmosfera. Ionosfera. tiempo y clima en nuestras vidas
UNIDAD 2: Calentamiento de la tierra y su atmosfera.
Logro: Al terminar esta unidad, el alumno será capaz de entender y
realizar análisis de la temperatura y la radiación solar. Además entenderá
procesos que ocurren en la atmosfera tales como la dispersión y
dispersión.
 Energía, temperatura y calor: calor especifico, calor latente (el calor
oculto). Transferencia de calor en la atmosfera.
 Radiación y temperatura: radiación del sol y la tierra. Radiación solar
incidente: dispersión y reflexión. Balance anual de radiación en la
tierra.
UNIDAD 3: Temperatura del aire.
Logro: El alumno será capaz de realizar análisis de la variación estacional y
diaria de la temperatura del aire, así como su influencia en cultivos y en
los seres vivos.
 Estaciones de la tierra. Variación estacional y diaria de la
temperatura: calentamiento diurno. Enfriamiento nocturno.
Protección de los cultivos del frio.
Temperatura del aire y confort humano. Medida de la temperatura
del aire.
UNIDAD 4: Humedad atmosférica.
Logro: El alumno será capaz de entender los procesos de cambios de
estado del agua en la atmosfera y cómo influye en el discomfort humano.
 Circulación del agua en la atmosfera. Evaporación, condensación y
saturación de la humedad. Humedad relativa y temperatura de punto
de rocío.
Humedad relativa en la casa. Humedad relativa y discomfort humano.
Medida de la humedad.
UNIDAD 5: Condensación: rocío, niebla y nubes.
Logro: Al término de esta unidad, el alumno será capaz de entender los
procesos de formación de fenómenos tales como el rocío, niebla y las
nubes. Así como su identificación.
 Formación de rocío y helada. Nieblas por radiación y Advección.
Núcleos de condensación.
 Nubes: desarrollo de nubes. Estabilidad atmosférica. Clasificación e
identificación. Observación por satélite.
Currículo de Meteorología - Facultad de Ciencias - UNALM
62
UNIDAD 6: Precipitación y tormentas.
Logro: El alumno será capaz de entender los procesos de formación de la
precipitación y su impacto cuando estas se convierten en tormentas.
 Procesos: precipitación en nubes tipos de precipitación. Siembra de
nubes. Tormentas .inundaciones Medida de la precipitación.
UNIDAD 7: Presión atmosférica y viento.
Logro: El alumno será capaz de entender la variación de la presión
atmosférica a diferentes escalas de tiempo y espacio, y su relación con el
viento. Además será capaz de comprender los mecanismos que conducen a
la formación del niño como fenómeno de interacción océano- atmosfera.
 Presión atmosférica. Variación horizontal y diaria. Medida de la presión
atmosférica. Sistema de vientos locales. Viento a pequeña escala.
Circulación general de la atmosfera. Interacción océano atmosfera.
Corrientes oceánicas. Afloramiento. El niño y el índice de oscilación del
sur. Masas de aire y frentes.
UNIDAD 8: Pronóstico del tiempo.
Logro: El alumno lograra conocer de manera general las técnicas básicas de
pronóstico del tiempo.
 Adquisición de información. Herramientas y Métodos de pronóstico del
tiempo. Tipos de pronóstico. Como hace un meteorólogo el pronóstico
del tiempo.
UNIDAD 9: El cambio climático de la tierra
Logro: Al terminar esta unidad, el alumno será capaz conocer y entender los
conceptos básicos de las causas del cambio climático. Así como el
calentamiento global en cuanto a sus consecuencias y los esfuerzos que se
está haciendo para mitigar sus efectos.
 Reconstruyendo el clima del pasado. Posibles causas del cambio
climático. Tectónica de placas. Variación en órbita de la tierra.
Partículas atmosféricas. Variación en la radiación solar incidente.
Calentamiento Global. Futuro. Incertidumbre del efecto invernadero.
Consecuencias. Esfuerzos para contrarrestar.
UNIDAD 10: Contaminación del aire.
Logro: El alumno será capaz de entender los factores que afectan a la
contaminación atmosférica y efectos que causan en las ciudades.
 Tipos y fuentes de contaminantes del aire. Factores que afectan a la
contaminación del aire. Viento y estabilidad atmosférica.
contaminación del aire en ciudades. Lluvia acida.
V. PROGRAMA DE SESIONES :
Unidad
Nº Sesión
Tema
Currículo de Meteorología - Facultad de Ciencias - UNALM
63
1
1
Atmosfera en otros planetas
2
2
Transferencia de calor en la atmosfera
2
3
Características del sol : Cielo azul , sol rojo y nubes
blancas
3
4
Record de temperaturas bajas y altas.
3
5
¿Podría una persona estar a 1000C y estar
muriendo de frio?
4
6
Calculo de humedad relativa y punto de rocío
4
7
Humedad atmosférica en Lima durante el invierno.
¿Cómo afecta a las personas?
8
Examen de Medio Curso
5
9
Identificación de nubes con satélites
5
10
Tormentas e inundaciones
6
11
El fenómeno el Niño.
7
12
Generalidades del pronóstico del tiempo.
7
13
Cambio climático: causas.
8
14
Calentamiento global
8
15
Contaminación atmosférica: lluvia acida.
9
16
Exposiciones.
17
Examen Final
VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Evaluaciones. El curso será evaluado con dos pasos, que serán tomados antes y
después de Examen parcial, los cuales serán cancelatorios. Además se tomara un
Examen parcial y Examen Final “No” son cancelatorios.
La parte práctica serán evaluadas a través de 4 trabajos prácticos y 2 temas
encargados. Todos los exámenes, trabajos y temas encargados se cumplirán en
las fechas indicadas.
Trabajo Encargado. Se formaran grupos de alumnos para desarrollar un tema
indicado por el profesor, el cual será expuesto por cada integrante del grupo.
Promedio Final. La nota final del curso será obtenida de la siguiente manera:
Currículo de Meteorología - Facultad de Ciencias - UNALM
64
Promedio de pasos
Promedio de practicas
Examen Parcial
Examen Final
Trabajos Encargados
VII.
35 %
20 %
20%
25%
15%
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Ahrens D. Meteorology Today, 7th Edition, Brooks Cole, 2002.
Wallace J.M Atmospheric Science, 2nd Edition, Academic Press, 2006.

Barry R.G. y Chorley R.J. Atmósfera, Tiempo y Clima
Omega
S.A. Tercera Edición. Barcelona 1980.
Ediciones
Online Weather Studies web site:
http://www.ametsoc.org/amsedu/login.cfm.
Currículo de Meteorología - Facultad de Ciencias - UNALM
65