Download Prof. en Historia - FHAyCS
Document related concepts
Transcript
Requisitos Ingresantes que acrediten tener aprobado el Nivel Secundario: n Certificado de Estudios de Nivel Secundario o constancia de aprobación en trámite; donde se indique si se adeudan o no materias. n 1 fotocopia de DNI de la primera y segunda hoja, y cambio de domicilio si lo hubiera. n 2 Fotografías 4x4. n Fotocopia legalizada de Partida de Nacimiento. n Grupo sanguíneo y factor RH Profesorado en Historia n Costos de legajo y libreta a pagar en Contable Profesorado en Historia (Urquiza 732) Ingresantes mayores de 25 años que adeuden materias de Nivel Secundario: n Presentar en Mesa de Entradas de la Facultad una Nota dirigida a la Decana donde se expongan los motivos por los cuáles se decide comenzar los estudios universitarios. n Adjuntar Fotocopia de Documento Nacional de Sede Paraná: Urquiza y Corrientes 1º Piso Paraná - Entre Ríos TE: 0343-4312322 Correo: ingresantes@fhaycs.uader.edu.ar Sede Concepción del Uruguay: Jordana 50 TE: (03442) - 431870 Identidad. n Adjuntar Certificación de Estudios Primarios Completos o Secundarios Incompletos. www.fhaycs-uader.edu.ar Área Comunicación Institucional / Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil / FHAyCS Sede Paraná Sede Concepción del Uruguay Profesorado en Historia Res. 152/14 UADER Alcances del Título: n Conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje relacionado con el área de conocimiento específico, vinculados a la Historia en primaria, Plan de Estudios 24. Política Educativa. (C2) 1º AÑO 25. Seminario de la Práctica Docente en Historia II. (C2) 1. Epistemología. (C1) capitalistas. (A) 2. Teoría Social y del Estado. (C1) 27. Historia Americana III. (A) 26. Espacio y Civilización. Modernidad. Sociedades 3. Semiótica. (C2) 28. Historia Argentina II. (A) secundaria y en el Nivel Superior. 4. Geografía Histórica. (C1) 29. Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales. (A) n Participar 5. Espacio y Civilización. Mundo antiguo: sociedades 30. Paleografía y Diplomática. (C2) en equipos de investigación del área epistemológica. n Participar en equipos de investigación interdis- ciplinarios y educativos. orientales. (A) 6. Espacio y Civilización. Mundo antiguo: sociedades 4º AÑO grecolatinas. (A) 7. Historia Americana I. (A) 31. Taller de Acción Educativa. (A) 8. Antropología. (C2) 32. Espacio y Civilización. Sociedades Contemporáneas. (A) 9. Economía. (C2) 33. Historia Argentina III. (A) 34. Investigación Educativa. (A) 2º AÑO 35. Lecturas de los Discursos Historiográficos. (A) 36. Seminario de Síntesis. (A) 10. Sociología de la Educación. (A) 37. Análisis Histórico del Presente. (C2) 11. Didáctica. (A) 38. Derechos Humanos. (C1) 12. Pedagogía. (C1) 13. Problemática del Aprendizaje. (C2) Oferta de Materias Optativas 14. Historia del Arte. (C1) Corrientes Filosóficas Contemporáneas. (C1) 15. Seminario de la Práctica Docente en Historia I. (C2) Historia y Literatura. (C2) 16. Historia de la Historiografía. (A) Teoría Política. (C2) 17. Epistemología de la Historia. (A) 18. Espacio y Civilización. Medioevo: sociedades feudales. (A) Otros requisitos 19. Historia Americana II. (A) Tres niveles de idioma según las siguientes opciones: Inglés, 20. Historia Argentina I. (A) Francés o Italiano. Portugués a partir de Res. Nº 2770 / 11 (288 horas reloj). 3º AÑO 21. Análisis Institucional. (A) 22. Metodología de la Investigación Histórica. (A) 23. Historia de la Cultura Escrita. (C1) Referencias Régimen de Cursado (C1) Primer Cuatrimestre (C2) Segundo Cuatrimestre (A) Anual