Download tec acompañamiento terapeutico
Transcript
Requisitos Ingresantes que acrediten tener aprobado el Nivel Secundario: Certificado de Estudios de Nivel Secundario o n constancia de aprobación en trámite; donde se indique si se adeudan o no materias. 1 fotocopia de DNI de la primera y segunda hoja, y n cambio de domicilio si lo hubiera. 2 Fotografías 4x4. n Fotocopia legalizada de Partida de Nacimiento. n $10 para n legajos y carpetas. Ingresantes mayores de 25 años que adeuden materias de Nivel Secundario: n Presentar en Mesa de Entradas de la Facultad una Nota dirigida a la Decana donde se expongan los motivos por los cuáles se decide comenzar los Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico Sede Paraná: Urquiza y Corrientes 1º Piso Paraná - Entre Ríos TE: 0343-4312322 Correo: alumnado_humanidades@uader.edu.ar estudios universitarios. Adjuntar n Fotocopia de Documento Nacional de Identidad. Adjuntar n Certificación de Estudios Primarios Completos o Secundarios Incompletos. Sede Concepción del Uruguay: Jordana 50 - TE: (03442) - 431870 Correo: fhaycsalumnado@yahoo.com.ar Sede Concordia Mitre 147 - TE: (0345) 4229005 Correo: alumnadocdia_humanidades@uader.edu.ar www.fhaycs-uader.edu.ar Área Comunicación Institucional / Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil / FHAyCS Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico Sede Paraná Sede Concepción del Uruguay Sede Concordia Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico Título con Validez Nacional Res. 1024/05 M.E. C. y T. Alcances del Título: Plan de Estudios 3º AÑO 1º AÑO n Realizar tareas de sostén y acompañamiento de pacientes en crisis y pacientes compensados. n Desarrollar técnicas de instrumentación 12. Seminario en Acompañamiento Terapéutico. (A) 1. Epistemología. (C1) 13. Un nivel de Idioma. (Materia Obligatoria con elección del 2. Teoría Social y del Estado. (C1) idioma). (A) 3. Semiótica. (C2) 14. Un nivel de Informática. (A) psicológicas. 4. Introducción a la Filosofía. (A) n Colaborar 5. Psicología del Desarrollo I. (A) en actividades de investigaciones en el campo de la salud mental. n Participar en la elaboración de planificaciones de programas de salud y acción social. n Participar 6. Corrientes de la Psicología Contemporánea I. (A) 7. Problemática Epistemológica de la Psicología. (A) 2º AÑO en equipos interdisciplinarios en el campo de la Salud Mental. 8. Psicología del Desarrollo II. (A) 9. Corrientes de la Psicología Contemporánea II. (A) 10. Teoría Psicoanalítica. (A) 11. Antropología. (A) Referencias Régimen de Cursado (C1) Primer Cuatrimestre (C2) Segundo Cuatrimestre (A) Anual