Download diagnóstico precoz de gestaciones múltiples por
Transcript
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Agropecuarias. Escuela para Graduados Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC) Diagnóstico Precoz de Gestaciones Múltiples por Ultrasonografía en Bovinos Méd. Vet. Blas Matías Palma Vet. Matías Vattovez Trabajo Final Córdoba, 2011 http://www.texaslonghorn.com/pr/index.cfm?con=twins Ecografía o Ultrasonido Herramienta de diagnóstico para evaluar el sistema reproductivo femenino, de una manera no invasiva Utilidades Presencia o ausencia de gestación y estado de la viabilidad fetal en forma precoz después del servicio Identificación temprana gestaciones múltiples de los animales con Determinación del sexo fetal Examen detallado de los ovarios y de sus estructuras Técnicas de intervención diagnósticos o terapéuticos guiadas para fines Gestaciones Múltiples Producción de leche Asociadas a enfermedades del periparto (aborto, distocia, mortalidad neonatal, retención de placenta, metritis, piómetra, cetosis, dislocación abomasal) Freemartinismo Reducción del pico de producción de leche y del peso de las crías Deterioro del rendimiento reproductivo reproductivo-- productivo Gestaciones Múltiples Producción de carne Oportunidad para aumentar tanto eficiencia reproductiva como económica la Productores se oponen a estos nacimientos debido al número de inconvenientes asociados Objetivo del Trabajo Profundizar en el estudio de las gestaciones múltiples, destacando la necesidad y utilidad de la Ecografía, analizando los factores predisponentes y los mecanismos que dan lugar a este suceso http://retirenicaragua.wordpress.com/author/retirenicaragua Gentileza del Dr. Stroud, citado en Gnemmi 2008 Materiales y Métodos Artículos publicados en diversas revistas especializadas, de divulgación, libros, disertaciones, congresos, publicaciones en Internet y comunicaciones personales de profesionales especialistas Período 1952 1952–– 2011 Recopilación, selección y lectura de la bibliografía citada;; análisis, interpretación, evaluación y síntesis citada de la información, intercalada con opiniones y experiencias propias Incidencia Leche Variación Autor 4,54 % (1959) a 6,86 % (1997) Day et al., 1997, citado en DesCôteaux et al., 2010 3,4 % (1996) a 4,8 % (2004) Silva del Río et al., 2007 4,6 % (1996) a 10,4 % (2008) Gnemmi, 2011 Hasta 1515- 16 % (Gnemmi, 2006, 2011) http://www.fayerwayer.com/2011/01/chile-nacio-joya-verde-una-ternera-clonada/ Incidencia Carne Incidencia Autor 0,5 % en razas británicas y Echternkamp y Gregory, de 1 a 2 % en razas 2002 continentales (1981) < 5% Rutledge, 1975, Morris y Day, 1986, citados en Kirkpatrick, 2002 0,5% Gilmore et al., 1952; Komisarek y Dorynek, 2002, citados en Gnemmi, 2006 Gestación Triple 0,01% 01% de incidencia (Bottarelli, 1989 1989,, citado en Gnemmi, 2006) 2006) http://udaradecharon.hubpages.com/hub/animalcloning Incidencia Aumento con los sucesivos partos; partos; muy poco frecuente en vaquillonas y vacas primíparas Reincidencias frecuentes, alcanzando el 22 % (Al Dahash, 1977 y Berra et al al.., 1984 1984,, citados en Bottarelli 1989 1989,, citados en Gnemmi, 2006 2006)) Algunos toros tienen una frecuencia extremadamente bajas, en comparación con otros: otros: heredabilidad del 0.70.8 % en la primer gestación, pero trepa al 2,8 % en la segunda Mayor en primavera y más baja en el otoño (Johanson et al al.., 2001, 2001, citado en Gnemmi, 2006) 2006) Etiología La alta producción de leche se vería correlacionada con la tasa de ovulaciones dobles (Kinsel et al al.., 1998; 1998; Wiltbank et al al.., 2000, 2000, citado en Gnemmi, 2006), 2006), aumentando la incidencia de las mismas (Pursley, 2006)) y por lo tanto, de las gestaciones gemelares 2006 Aumento del metabolismo esteroide por aumento en el tránsito de sangre desde el tracto digestivo al hígado (el hígado es el principal sitio del metabolismo esteroide) (Fricke y Wiltbank, 1999 1999;; Wiltbank et al al.., 2000, 2000, citado en Gnemmi, 2006) 2006) Etiología Maduración simultánea de dos o tres folículos dominantes (Echternkamp et al al.., 2004, 2004, citado en Gnemmi, 2006)) 2006 Mayor concentración de IGF IGF-- I, aumento del reclutamiento de los folículos, o la reducción de su atresia Menor producción de factores que inhiben el crecimiento folicular por parte de un folículo dominante: dominante: el crecimiento de los folículos subordinados continúa hasta el desarrollo de más de un folículo de De Graaf Etiología Riesgo de mellizos y de doble ovulación aumentó con los días en leche (DIM) y fue mayor para las vacas diagnosticadas con quistes en los ovarios y que carecen de un CL al inicio de un protocolo Ovsynch (Silva del Rio et al, 2009 2009)) http://www.weeklytimesnow.com.au/article/2011/08/25/372481_back-paddock.html Presentación Monocigotas o heterocigotas (Gnemmi, 2006 2006)) Monocigotas: Monocigotas: 1,1- 4% (Gnemmi, 2011 2011), ), menos del 5% del total de gemelos en bovinos (Silva del Rio et al al.., 2006,, citado en DesCôteaux et al 2006 al.., 2010 2010)) El 9696-99 % de las gestaciones gemelares son heterocigotas Mellizos Monocigotas 1: Cuerpo lúteo; 2: Embriones (DesCôteaux et al., 2010) Mellizos Heterocigotas Ipsilaterales. 1: Cuerpos lúteos; 2: Embriones (DesCôteaux et al., 2010) Diagnóstico Palpación Rectal: Rectal: baja sensibilidad Day et al al.. 1995, 1995, reportaron una sensibilidad del 49, 49,3 % La evaluación manual es imposible cuando es llevada a cabo a los 3030- 45 días, casi inútil (y siempre muy casual) a los 4545- 60 días de gestación (Gnemmi, 2006)) 2006 Diagnóstico Ecografía Transrectal proporciona una mayor sensibilidad (Davis y Haibel, 1993; 1993; Dobson et al al.., 1993;; McMillan et al 1993 al.., 1994; 1994; Gnemmi, 2006) 2006) Gnemmi 2008 Momento del Diagnóstico Echternkamp y Gregory 1991; 1991; Davis y Haibel 1993 1993;; Dobson et al al.. 1993, 1993, citados por Fricke, Fricke,2002 2002,, sugieren 40 a 55 días después de la IA, sin mejoras en la precisión en fechas posteriores Davis y Haibel 1993 1993,, citado en Kirkpatrick 2002 2002,, la sensibilidad entre los 49 a 55 días de gestación fue de 93% 93% McMillan et al al.. 1994, 1994, citado en Kirkpatrick 2002 2002,, menor precisión (40 a 62% 62%) a los 45 o 60 días de gestación, lo que en parte refleja una mayor tasa de pérdidas embrionarias y/ o fetales en este trabajo Echternkamp y Gregory 1991, 1991, citado en Kirkpatrick, 2002 2002,, informan de una mayor precisión (65% 65%) en los 46 a 79 días de gestación vs. vs. 28 a 45 días (57% 57%) Momento del Diagnóstico Es útil saber si la vaca está preñada después de los 2525- 28 días del servicio, pero es indispensable saberlo entre los 28 y 30 días días.. Estos datos permiten inferir si se produjo la muerte del embrión durante la gestación temprana, por un lado, y la vacuidad del vientre por el otro (Gnemmi, 2006 2006)) Dificultad en la realización del diagnóstico después de los 80 días de gestación Momento del Diagnóstico En otros casos, la detección de fetos múltiples es llevada a cabo por el veterinario generalmente al mismo tiempo que la determinación del sexo del feto, después de los 57 días de gestación (Stroud, 1994)) 1994 Gnemmi 2008 Diagnóstico Ovarios Presencia de cuerpo lúteo: lúteo: único o varios Gnemmi 2008 Dos o más CL CL:: excelente indicador de las vacas con mayor riesgo de concepción de mellizos 50% 50% de las gestaciones que se caracterizan por presentar dos CL corresponden a mellizos Diagnóstico Útero La longitud total de ambos cuernos uterinos deben ser escaneados Presencia de uno o más embriones: embriones: SOLO su identificación permite establecer con certeza que la vaca está preñada Puede revelar mayor cantidad de fluido de lo previsto para la etapa de la gestación Gestación de 43 días de vida Bilateral. La membrana amniótica del cuerno uterino izquierdo es visible en la imagen de los mellizos en el cuerno uterino derecho (puntas de flecha blanca). 1: Embriones; 2: Amnios; 3: Líquido alantoideo (DesCôteaux et al. 2010) Mellizos Monocigotas Twin, gravidanza gemellare.flv Gnemmi 2009 Mellizos Heterocigotas Twin, gravidanza gemellare2.flv Gnemmi 2009 Diagnóstico Si la presencia de mellizos es confirmada < día 55, 55, es importante hacer otro examen entre los 60 y 90 días para determinar el sexo de los fetos y adoptar medidas de manejo de acuerdo a los resultados Gnemmi 2008 "Twin--line” (línea de mellizos) "Twin Membrana corioalantoidea doble compartida entre fetos No confundir con membranas amnióticas que aparecen como un círculo alrededor de cada feto No siempre es vista, pero cuando se visualiza está indicado un examen exhaustivo en busca de mellizos (DesCôteaux et al al.. 2010) 2010) "Twin--line” (línea de mellizos) "Twin Vesículas amnióticas (en azul), alantoideas (en amarillo) y membrana corioalantoidea compartida (flechas negras) (Cortesía (Cortesía de The Drost Project, DesCôteaux et al. 2010) Gestación de 26 días de vida 1: Embrión; Flecha roja: Línea de mellizos (DesCôteaux et al. 2010) Gestación de 39 días de vida Ambos cuernos uterinos. 1: Embriones; 2: Amnios; 3: Líquido alantoideo; 4: Línea de mellizos (Twin line) (DesCôteaux et al. 2010) Consecuencias Anastomosis de los vasos sanguíneos coriónicos, compartiendo un suministro común de sangre (Echternkamp, 1992 1992)): 1) Síndrome de Freemartin http://wisecreatures.blogspot.com/2010/10/freemartin.html 2) Aumento de la mortalidad embrionaria/ fetal Consecuencias Proporción de sexos [machos (M), hembras (H)]:: 53, (H)] 53,3 % M y 46, 46,7 % H para terneros únicos, y 30, 30,1 % MM, 43, 43,6 % MH, y 26, 26,3 % HH para terneros mellizos (Silva del Río et al al.. 2007)) 2007 Gnemmi 2006 Muerte embrionaria/ fetal Alta tasa en mellizos unilaterales (López (López-- Gatius, citado en Colloton 2010) 2010) Cuando un feto en una misma unidad placentaria muere, el otro feto por lo general, también lo hace (Echternkamp 1992 1992)) Un solo feto: feto: 6,2 % abortó antes del parto, 92, 92,2 % produjo una sola cría y unas pocas vacas diagnosticadas incorrectamente, dieron a luz mellizos Gestaciones dobles: dobles: 12, 12,2 % abortó durante la gestación, 4,6 % dio a luz a una sola cría (posibles errores de diagnóstico) y 81, 81,8 % dio a luz mellizos (Echternkamp y Gregory 1999) 1999) Muerte embrionaria/ fetal Pérdida de la gestación o reducción embrionaria fue mayor para las vacas diagnosticadas con gestación doble que única (OR = 3.6), resultando en una tasa de supervivencia de los embriones de 91, 91,9 % para las vacas diagnosticadas con un solo embrión frente a 75, 75,5 % de las vacas diagnosticadas con gestaciones de mellizos Época de cría y la producción de leche se asociaron con la pérdida de la gestación para las gestaciones únicas, mientras que el número de CL se asoció negativamente con la reducción embrionaria y la pérdida de la gestación para las dobles (Silva del Rio et al, 2009) 2009) Muerte embrionaria/ fetal En gestaciones de trillizos, aumento significativo de la mortalidad embrionaria/ fetal fetal:: 50, 50,0 % abortó durante la gestación, 29, 29,4 % produjo mellizos y 32, 32,1 % trillizos (Echternkamp y Gregory 1999) 1999) http://www.weeklytimesnow.com.au/article/2011/08/25/372481_back-paddock.html Muerte embrionaria/ fetal 40, 40,8 % mellizos bilaterales, 59, 59,2 % unilaterales Muerte de un solo embrión: embrión: 16, 16,6 % de las vacas 94, 94,3 % de los casos, la detección en el momento del diagnóstico de gestación 10, 10,4 % de los animales, entre la primera y cuarta semana después del diagnóstico de gestación múltiple 6,2 % del número total de animales siguieron con la gestación de un solo embrión Muerte del embrión antes de los 90 días de gestación (69 ± 14 días) en 24, 24,2 % de los casos casos:: en 8 % de ellos, los mellizos fueron bilaterales, mientras que en el 35, 35,2 % fueron unilaterales (32, 32,4 % y 39, 39,2 %, del lado derecho e izquierdo, respectivamente) Muerte de un solo embrión fue significativamente menor (P = 0,02) 02) en gestaciones dobles bilaterales (9,3 %), en comparación con gestaciones dobles unilaterales (21, 21,6 %) (López--Gatius et al (López al.. 2005, 2005, citado en Gnemmi 2006) 2006) Exámenes de control o re chequeo A los 60 días de gestación gestación:: son más críticos para los mellizos que para las gestaciones únicas Tasa de pérdida contralateral de los mellizos desde el primer examen a los 36 a 42 días hasta el re chequeo a los 90 días días:: 8 %, 32 % en mellizos ipsilaterales Uno de los fetos se perdió en 6,2 % de los casos y el segundo feto sobrevivió (Lopez (Lopez–– Gatius y Hunter 2005 2005,, citado en DesCôteaux et al al.. 2010) 2010) Si el sobreviviente es una hembra y el que murió era un macho, existe la posibilidad de freemartinismo, sobre todo si el macho se perdió después de los 42 días de vida (período embrionario) (DesCôteaux et al al.. 2010) 2010) Exámenes de control o re chequeo En gestaciones únicas: únicas: 3,7 % fueron diagnosticados con un embrión no viable en el primer examen y el 4,6 % de los diagnosticados con un embrión viable sufrió la pérdida antes del segundo examen 11, 11,2 % con mellizos experimentaron una reducción de un solo embrión, 13, 13,3 % perdió los dos embriones (Silva del Rio et al al.. 2009 2009)) Mellizos de 30 días de vida Embrión de la derecha: normal. Izquierda: degradado y muerto. Gestación de alto riesgo, debe ser rechequeada en la próxima visita (DesCôteaux et al. 2010) 1 Mellizo muerto Colloton 2006, citado en The Drost Project Mellizos-- 54 días de vida Mellizos Examen de re chequeo. Aspecto nublado del líquido amniótico y ausencia de definición fetal. Normal a la Palpación Rectal (DesCôteaux et al. 2010) Mortalidad de terneros Según Silva del Río et al al.. 2007 2007,, fue mayor después de los nacimientos de mellizos, con el 28, 28,2 % incluyendo uno o dos terneros muertos, en comparación con el 7,2 % de nacimientos únicos (OR = 6,5) Gnemmi, 2006 http://www.drostproject.org/en_bovrep/10-46/_item10.html Discusión La gestación de mellizos tiene un impacto muy diferente según los autores (Gnemmi 2006 2006)) pero todos coinciden en la importancia del diagnóstico precoz y preciso Parece haber una correlación positiva directa entre la tasa de mellizos y la producción de leche, aunque el mecanismo es incierto en este momento para algunos autores (Day et al al.. 1997,, Fricke y Wiltbank 1999 1997 1999)) Hipótesis: Hipótesis: elevación en la producción de leche aumenta el metabolismo esteroide Palpación Rectal proporciona baja sensibilidad Ecografía Transrectal proporciona una mayor sensibilidad (Davis y Haibel 1993 1993,, Dobson et al al.. 1993, 1993, McMillan et al al.. 1994, 1994, Gnemmi 2006) 2006) Discusión Los diferentes investigadores momento del diagnóstico difieren en el Según Gnemmi 2006, 2006, debe ser lo más precoz posible Es necesario monitorear las gestaciones de mellizos con por lo menos dos exámenes entre el primer diagnóstico y el día 90 post post-- servicio (Gnemmi 2006 2006)) Discusión Importante problema de manejo en el ganado lechero, entre otros, por el aumento de la mortalidad embrionaria en relación con ella. ella. Algunos autores creen que la mortalidad embrionaria en estos casos, sería más tardía que en el curso de las gestaciones únicas (Lopez(Lopez- Gatius et al al.. 2004, 2004, citado en Gnemmi 2006) 2006) El número de CL se asoció negativamente con la reducción embrionaria y la pérdida de la gestación de mellizos El riesgo de mellizos y de doble ovulación aumentó con los días en leche (DIM) y fue mayor para las vacas diagnosticadas con quistes en los ovarios y que carecen de un CL al inicio de un protocolo Ovsynch (Silva del Rio et al al.. 2009) 2009) Discusión Mayor información en relación a posición intrauterina, restricciones del crecimiento, vasculatura, muerte del co co-- mellizo, para poder tener mejor comprensión, mejor atención pre pre-- parto, mejorar el tratamiento de las anomalías y maximizar la producción ganadera (McCarter y Shoemaker 2006)) 2006 Influencia de las líneas paternas paternas:: pares de cromosomas implicados serían el número 5, 7, 19 y 23 (Komisarek y Dorynek 2002, 2002, citado en Gnemmi 2006)) 2006 Producción de Carne Línea Twinner (United States Meat Animal Research Centre, Nebraska, USA): USA): en 30 años ha logrado alcanzar 50 % de taza de mellizos en su rodeo de investigación de gran tamaño (Echternkamp y Gregory 2002) 2002) Espera una valoración económica de su producción El aumento de la mortalidad embrionaria/ fetal y de terneros en gestaciones de trillizos cuestiona la posible aplicación en el ganado bovino (Echternkamp y Gregory 1996) 1996) Últimas tecnologías disponibles Ultrasonido Color Doppler: evaluación del útero (Herzog y Bollwein 2007, citado en Medana y Abd El El--Atyb 2010) y flujo sanguíneo en el diagnóstico de quistes ováricos (Rauch et al. 2008, citado en Medana y Abd ElEl-Atyb 2010) Ultrasonido tridimensional: en la especie equina para examinar el tracto reproductivo (MacEachern et al. 2002, citado en Medana y Abd ElEl-Atyb 2010) Ultrasonido en cuatro dimensiones: imágenes en tres dimensiones en tiempo real (Medana y Abd ElEl-Atyb 2010) Últimas tecnologías disponibles Ecografía Doppler de la arteria uterina derecha en una vaca, 7 días despues de IA (gentileza de Bollwein, citado en Gnemmi 2008) Impacto El conocimiento precoz de la gestación múltiple permite redimensionar la entidad del problema de la "mortalidad embrionaria/ fetal" La muerte embrionaria (de uno o de los dos embriones) se produce antes del diagnóstico de gestación (3535-45 días), y la vaca es considerada "problema", ya que no está preñada, pero en realidad, la vaca se había preñado normalmente, pero luego puso fin a su gestación debido a la presencia de mellizos Impacto Reduce el uso de programas de sincronización de celos y/ u ovulaciones en rodeos de leche leche:: permite prevenir problemas que hacen que este tipo de gestación sea "no deseada” (Gnemmi 2006 2006)) La identificación temprana permitirá la implementación de estrategias de manejo diferencial para disminuir los efectos negativos de los mismos (Fricke 2002 2002)) Manejo Varios escenarios incluyendo refugo, aborto y vuelta al servicio, o continuo monitoreo hasta el parto (Fricke 2001 2001)) El refugo para evitar el continuo manejo de una vaca gestando mellizos es mejor alternativa que abortar la gestación Producción de Leche La mayoría de los problemas se pueden atenuar mediante la intensificación del manejo de estas vacas El parto se prevé: prevé: secar estas vacas con anterioridad a la fecha programada, se adelanta el período de transición Reducir los problemas metabólicos y asegurar que la vaca será atendida de manera adecuada antes, durante y después del parto Producción de Leche Metritis y Piómetra, a veces pueden ser inevitables, la mayoría de los casos pueden evitarse con limpieza y saneamiento de las instalaciones donde ocurre el parto (Pursley 2006)) 2006 Asegurar la pronta atención obstétrica reducirá los efectos de la distocia y la incidencia de muerte fetal (Bostedt 1982 1982,, citado en Bottarelli 1989 1989,, citado en Gnemmi 2006)) 2006 Impacto Según Echternkamp et al al.. 1999, 1999, citado en Gnemmi 2006, 2006, los índices reproductivos de vacas que hayan parido una sola cría son mejores que los de las vacas que han tenido una gestación de mellizos mellizos:: más corto el período parto parto-- 1° celo (P <0,01) 01) y mayor tasa de preñez Fricke 2007 Producción de Carne Nuevo paradigma: paradigma: ofrece la oportunidad de aumentar tanto su eficiencia reproductiva como económica La mayoría de los productores no están preparados para hacer frente a las complicaciones Impacto Ya existen en Australia, Canadá, Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda rodeos comerciales productores de mellizos, para aumentar y eficientizar la producción de carne por hectárea Se pueden lograr más terneros y mayor producción de carne/ vaca y / kg kg.. de alimento requerido y / ha ha.., y se disminuyen las emisiones de gases al ambiente/ producto y / hectárea Se necesitan menos vacas por unidad económica para tener la misma producción de carne (Miller 2009 2009)) Impacto El freemartinismo es más un problema percibido que uno real real:: aunque el % de reducción de las hembras con fines reproductivos existe, el número total de hembras fértiles diferirá en forma muy pequeña de un sistema de nacimiento único (Kirkpatrick 2002 2002)) Bell, Hunter 1779, citado en McCarter y Shoemaker 2006 Manejo Diagnóstico de gestación precoz para determinar gestaciones únicas vs múltiples, contar con instalaciones adecuadas para el parto y adelantar el destete http://www.redbubble.com/people /louisegreen/art/3515913rachael-and-her-twins Conclusiones Producción de Leche Representa un problema Tendencia de aumento en el tiempo Cambio en los factores causales asociados para revertir este proceso Producción de carne Posible medio para mejorar en forma impactante su eficiencia de producción Conclusiones Su detección temprana le permite al productor tomar una serie de decisiones sobre el futuro reproductivo y productivo del animal Reducir al mínimo las pérdidas, en un problema que es poco controlable y predecible Diagnóstico lo más precoz posible y monitoreo mediante Ultrasonido, instrumento eficaz y práctico para el diagnóstico de las gestaciones múltiples en el bovino Conclusiones Obtener mayor cantidad y calidad de información acerca de los sucesos que ocurren durante el transcurso de las mismas, permitiendo la adopción de medidas de manejo tendientes a reducir los impactos negativos que las mismas ocasionan en la producción de leche, y a maximizar los beneficios potenciales que pueden acarrear en la producción de carne Conclusiones El uso efectivo de la Ecografía puede mejorar significativamente la eficiencia reproductiva y la rentabilidad general de los establecimientos ganaderos http://www.ars.usda.gov/Main/docs.htm?docid=16944 Muchas gracias!!!