Download FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y
Document related concepts
Transcript
Amplificadores clase A _____________________________________________________________________________________ FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES TECNOLOGÍA EN TELEMÁTICA TALLER DE CIRCUITOS ANALÓGICOS Figura 1 1. Para el amplificador de la figura 1, cual es el valor de la potencia máxima que puede entregarse a la carga sin que haya distorsión, cual es el valor de rendimiento máximo. Encontrarlos haciendo uso de la recta de carga de AC. 2. En el amplificador de la figura 1, la señal de entrada produce una corriente de base ib = 10mA rms, encontrar la potencia de entrada, la potencia de salida y la eficiencia para este valor de corriente de base. 3. En un amplificador como el de la figura 1 (en la configuración, no en los valores de los elementos), se tiene una corriente ICQ = 700mA, VCEQ=4.5V, Vcc = 15V y el transistor tiene un =60. Determine: el valor de la resistencia de base que da este valor de corriente y voltaje, el valor de la resistencia de colector, el rendimiento del amplificador. 4. Para el circuito de la figura 1, encuentre el valor del rendimiento si la resistencia de base vale 1KOhm, el beta del transistor vale 40 y la resistencia de colector 12 Ohm. Encuentre la potencia que se disipa en el colector del transistor aplicando Pc = Po – Pi. 5. Un amplificador clase A acoplado por transformador utiliza una relación 25 : 1 para excitar una carga de 4ohm. Calcule la carga de CA efectiva. 6. Qué relación de vueltas de un transformador se necesita para acoplar una carga de 8 Ohm de manera que aparezca como una carga efectiva de CA de 8KOhm. 7. Calcule la relación de vueltas de un transformador requerida para conectar en paralelo cuatro bocinas de 16 ohm de modo que aparezcan como una carga de CA efectiva de 8Kohm. 1 _________________________________________________________________________________ Profesor: Gabriel Alberto Vásquez Muñoz Amplificadores clase A _____________________________________________________________________________________ 8. Para el amplificador de la figura 3, R2=200 , R1=20 , =40, RE=2 Determina la eficiencia del amplificador y RL=10 . Figura 2 9. Realice el ejercicio anterior pero con una resistencia de carga de 16 . En que caso es mas eficiente el amplificador?. 10. Para el amplificador de la figura 3 encontrar el valor del rendimiento (eficiencia) y el valor de la potencia disipada en el colector del transistor. 11. Encuentre el valor del rendimiento y la potencia disipada en el transistor de la figura 3 si se quita el condensador C2. Figura 3 2 _________________________________________________________________________________ Profesor: Gabriel Alberto Vásquez Muñoz