Download Descargar archivo - Salamandra cia Teatro Social
Document related concepts
Transcript
SalamandrA cia Teatro Social Sugerir para Transformar SINOPSIS Jugar a DARlo todo sin tregua Fabricar brillantes PALABRAS de amor ESCONDERNOS detrás de pensamientos de autores muertos Los muñecos de un tarta de boda, QUIETOS y felices Criar a los hijos a gran VELOCIDAD, en medio de actividades extra-supra-ultra escolares con estricta pose oficial de familia PERFECTA ¿Qué es para ti el amor? ¿Amores que matan nunca mueren? ¿Podemos amar agotados, adictos o adormilados? ¿Podemos amar perdidos, lejos de nuestra casa? La locura, la soledad, las tripas, las dudas... ¿Y si el amor fuera simplemente..... un SalamandrA cia Teatro Social Sugerir para Transformar camino? SalamandrA cia Teatro Social Sugerir para Transformar EN ESCENA En AMOR, gracias al desarrollo de una dramaturgia visual, cada espectador y espectadora tiene la posibilidad de leer la escena relacionándola con su propia experiencia. El espacio escénico se extiende a todo el teatro, ya que fuera de la sala propiamente dicha, hemos instalado un “museo del amor”; un lugar donde el público puede tocar, oler, morder el amor. Nos encontramos con la proyección del cortometraje ¿Qué es para ti el amor? junto con la la exposición de fotografías Amor Instantáneo; la magnífica AMOR a 133 Revoluciones, serie de dibujos del artista plástico Paco Guillén; rincones donde recordar amores que matan, donde escuchar palabras de amor, donde plantearnos tranquilamente antes de entrar en la sala ¿qué es para mi el amor? SalamandrA cia Teatro Social Sugerir para Transformar GÉNERO TEATRAL AMOR es una Tragi-Comedia Gestual. La comunión entre Teatro de Gesto y Teatro Social es uno de los pilares de esta obra, donde las metáforas físicas-visuales tienen el reto de comunicar profundas reflexiones sociales. AMOR ha sido finalista del VII CENIT (CERTAMEN DE NUEVOS INVESTIGADORES TEATRALES) en noviembre de 2015, recibiendo una excelente acogida de público. SalamandrA cia Teatro Social Sugerir para Transformar FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA DIRECCIÓN ESPACIO SONORO PATRICIA TRUJILLO Piermario Salerno INTERPRETACIÓN- ACTORES CREADORES VIDEO Patricia Trujillo Cortometraje ¿Qué es para ti el amor? Patricia Trujillo. Piermario Salerno Promos Piermario Salerno DRAMATURGIA FOTOGRAFÍA Patricia Trujillo Manuel Falcón Bueno Colaborador Piermario Salerno Centro de Documentación Artes Escénicas de Sevilla. Contiene versiones de los poemas de Ana Elena Pena: Juan Antonio Cárdenas. “Como si el amor bastara”, “Con tal de no estar solos”. Contiene un diálogo de Marta Maldonado. Diseño Gráfico Redes Sociales DISEÑO TÉCNICO/TÉCNICO ILUMINACIÓN Y SONIDO EN GIRA Vestuario Adán G. H. (AdN) Producción Salamandra Cia. Teatro Social ESCENOGRAFÍA Exposición “Amor a 133 Revoluciones” Paco Guillén. DISTRIBUCIÓN Exposición “Amor Instantáneo” Patricia Trujillo Marta Pajuelo Anula Corazón Joanna Wojciechowska y AdN SalamandrA cia Teatro Social Sugerir para Transformar AMOR EN GRUPO Patricia Trujillo. Jerez de la Fra, Cádiz, 1976. Coordinadora de SalamandrA cia Teatro Social. Actriz, facilitadora y docente. Lda Sociología, postgrado en Antropología Social, especializada en Teatro social y Género. Trabajos como intérprete: La Nave de Penélope Naranja a Medias ¿El Amor nace o se hace? (20152011); La Casa 7. La Curiosidad Mató al Gato/ 20 Piezas Surrealistas y un Monólogo Desesperado (2007-05 ); Animasur. Destino Marte (2006-05); El Laberinto Rojo. Visitas Escenificadas. Bertha Wilhelmi. Mariana Pineda (2006); Mediazuela Teatro. Cabaret (2002). Facilitadora o curinga de Teatro Foro. Docente de teatro social feminista y antropología teatral, parte del equipo docente del Especialista de Teatro Social UPO, y en Cursos concertados con Universidades Extranjera de la US y UPO amén de otras colaboraciones con la UGR. Realiza intervención socioeducativa, empoderamiento personal-colectivo mediante el teatro. Colaborando con entidades públicas en programas de educación/ sensibilización por la igualdad de género mediante el análisis audiovisual y el Teatro Foro. Formaciones para la interpretación: Teatro Gestual, Piermario Salerno; Método Lecoq, Sara Ledesma; Interpretación, Francisco Algora, Nacho Ruiz, Gil Lizcano; Danza- Teatro Trinidad Castillo, Fernando Lima; Danza Contemporánea Cristina Quijera, Salud López, Manuela NogalesTeatro Coreográfico, Enrique Pardo; Voz, Julia Oliva, Mariana González, Ismael Murtura ; Escritura Dramática, J.L. Alonso de Santos. Formación teatro social: Forum Theatre,Till Bauman+ Mirella Galbiatti; Participación Social y Teatro, Julian Boal; Teatro Legislativo, Jose Soeiro; Teatro de la Escucha Moises Mato; Teatro del Oprimido, Antonio Masegosa; Teatro Social como Herramienta Comunitaria, Veronica Pérez Calvo; Antropología Teatral (Lluis Masgrau, Fco Ortuño, varios). SalamandrA cia Teatro Social Sugerir para Transformar Piermario Salerno. Taranto, Italia, 1986. Actor, director y docente. Experto en disciplinas teatrales (Università degli Study di Bologna) y Actor especializado en Teatro Gestual-Físico-Visual (Institut del Teatre de Barcelona). En estos años ha participado en gran cantidad de creaciones y representaciones, entre las cuales destacan El teu i el meu, dirigida por Richard Shmutz; Cemento, dirigida por Stephane Levy y Macbeth, dirigida por Pedro Galiza. Acabados los estudios, funda con sus compañeros la compañía de teatro callejero Carro FC, con la que participa en la FiraTàrrega2013, llevando el espectáculo In Forma Pauperis, dirigido por el director chileno Ignacio Achurra. En el último año ha trabajado como actor y profesor, dando cursos para niños y adultos entre Italia y España, creando además la pieza de teatro gestual "Amor en Guerra". Desde finales de 2014 vive y trabaja en Sevilla. En su ciudad natal cursa un bachillerado superior en letras puras y empieza a cultivar su pasión por el teatro y la escritura. En 2005 se traslada a Bolonia, donde se licencia en Disciplinas de las Artes, de la Música y del Espectáculo (DAMS) con especialización en la rama de Teatro. De 2008 a 2013 vive en Barcelona, donde termina sus estudios en el Institut del Teatre de Barcelona (ESAD: Escuela Superior de Arte Dramático), formándose en teatro gestual-físico-visual, trabajando y aprendiendo con importantes pedagogos y artistas como Andres Corchero, Berty Tovias, Lluís Graells, Joan Cusó, Alfred Casas, Silvia Ferrando, Lluís Masgrau y Pere Riera, entro otros. Además amplía y completa su formación siguiendo cursos de Drama Ritual con Pere Sais, Biomecánica con Moreno Bernardi, Ritmica Dalcroze con Neus Fernández y Thierry Hochstätter. SalamandrA cia Teatro Social Sugerir para Transformar Adán García Holgado, Jerez de la Fra, Cádiz, 1982. Diseño- Técnico Iluminación- maquinista. Montaje de luces, diseño y realización de espectáculos, servicio de función, construcción de escenografías y labores de traducción, en diferentes teatros con una intensísima actividad entre 2010-2015. En Polonia: Sala Del Centro Cultural Teatr 8 Dnia, Teatr Usta Republika, Sala Teatro Ósmego Dnia, Poznan Arena y Teatr Biuro Podrózy. En España: III y II Encuentro De Circo Social (Menorca) La Nave De Penélope- Cia Teatro Social (Granada). Formado como iluminador y maquinista en Málaga, Sevilla y Polonia. Paco Guillén. Gran Canarias, 1974. Artista Plástico. Artista plástico. Dibujo, instalación y videoanimación. Ha venido desarrollando una intensa actividad profesional en los últimos años, participando en exposiciones, bienales y ferias de ámbito internacional. A través de su trabajo suele provocar sensaciones que no dejan indiferente a quienes contemplan su obra gracias al inteligente sarcasmo crítico que le caracteriza. Aunque su registro principal se centra en el campo del dibujo, ha desarrollado parte de su obra videográfica de animación desde la manualidad misma del dibujo. Pensar el dibujo como una herramienta de ordenamiento de su universo, que se manifiesta disidente, irreverente y diáfana, es lo que propone Paco Guillén desde su producción visual. Paco Guillén se ha formado en las universidades españolas de Cuenca y La Laguna, Tenerife, y ha mostrado su obra en países como Italia, Alemania, España y México, entre otros. También trabaja como técnico Artes Plásticas en el ayto Más Palomas, Gran Canarias. SalamandrA cia Teatro Social Sugerir para Transformar Agradecimientos a los-as mecenas: Rafael Moreno, Joaquín López, Cristina Gálvez, Angeles Quero, Jorge Poveda, Eva Cara, Fernando Martos, Patricia Castillo, Rosa Rodríguez, Esther Grávalos, Abel Al Jende, María Espinosa, Rodrigo Martín, Laura García, Manuel Falcón, Eduardo Fernández, Enrique Santos, Maribel Martín, Soraya Salas, Eva Salvatierra, Angeles Barea, Chris Desmond, Ana Aurora, Carlos Sepúlveda, Laura García, Eva Moure, Elsa Varela, Alessia Cartoni, Natalia Sanz, Pepa Fares, Carlos Escaño, Iana Nollet, Javi Benítez, Cristina Jorge, Olga Pereira, Almudena Lozano, Zosimo Yubero, Carmen Fayos , Elena Cambil. SalamandrA cia Teatro Social Sugerir para Transformar PROYECTO AMOR. "Dejar morir las idealizaciones para dejar vivir a las personas" Propuesta artístico- social para compartir y crecer sobre un tema que es central en la vida personal y social; un asunto que aunque vivido en primera persona, es político y responde a formas de dominio en diversas escalas. Buscamos ese amor que es fuente de emancipación, no de sujeción. SALAMANDRA. CIA DE TEATRO SOCIAL “Sugerir para transformar” Una apuesta por INTEGRAR las artes escénicas con la acción social. LABORATORIO teatral de investigación sobre encuentros entre el Teatro de Gesto y el Teatro Social. En la ESCUELA DE TEATRO SOCIAL DEL SUR, desde la formación, sensibilización e intervención socioeducativa y con enfoque de Género trabajamos la aplicación del teatro como herramienta educativa, de transformación social, diálogo, empoderamiento, comunicación , y resolución no violenta de conflictos. SalamandrA cia Teatro Social Sugerir para Transformar DATOS Duración: 1h + ½. Dirigida a mayores de 16 años. Consulten la opción de realizar un coloquio con los actores tras el espectáculo. CACHÉ Caché para Andalucía 1059€ + IVA (21%) : 1281€ CONTACTOS Coordinación: Patricia Trujillo 686908428 Técnico: Adán García Holgado 661421811 salamandra@ciateatro.social salamandraciateatrosocial.weebly.es SalamandrA cia Teatro Social Sugerir para Transformar amorquenomata.blogspot.com