Download Motor de Corriente Continua (CC)
Document related concepts
Transcript
Programación con ARDUINO de Circuitos Electrónicos Motor de Corriente Continua (CC). Escalado de Rangos de Valores. Gabriel Ocaña Rebollo Ingeniero Superior de Telecomunicaciones Profesor de Tecnología CEP El Ejido, Mayo 2016 Motor CC Construir un circuito electrónico con un Pulsador en la entrada digital 8, y un Motor CC conectado directamente a la salida digital 9: Motor CC Realizar un programa que haga que al pulsar el botón se encienda el motor: Observa lo que ocurre. ¿Por qué no funciona? Motor CC La respuesta es que no funciona porque la placa de Arduino proporciona una corriente máxima de 20 mA (0,02 A) y un motor de corriente continua necesita del orden de los Amperios. Para conseguir más corriente se utiliza un transistor y una fuente de alimentación externa. IC IC = β· IB IC ≈ IE IB El parámetro β se conoce como ganancia del transistor. IE Motor CC Volver a ejecutar el programa después de modificar el circuito, de modo que en la salida digital haya un transistor que se encargue de conectar y desconectar el motor. También se coloca un diodo en antiparalelo con el motor, para evitar que la corriente eléctrica que genera el motor en la desconexión dañe la placa de Arduino. El transistor utilizado es un MOSFET canal N (modelo IRF520): conmuta a las frecuencias que utiliza Arduino con PWM (hasta 62,5 KHz) y con una pila de 9v puede dar hasta 7 A. Motor CC Por último, añadir al circuito un potenciómetro y un LED, según indica el esquema: Motor CC Modificar el programa para que el control del motor sea con PWM: cuando se pulse el botón el motor ya no estará solo encendido o apagado, sino que cuando funcione su velocidad dependerá de la posición del potenciómetro: Escalado de Rangos de Valores Para aplicar un factor de escala a un valor que puede variar entre un determinado rango, se puede utilizar la función “map”: Instrucción Descripción Aplica un factor de escala a la variable “x” (que puede valer entre 0 y 500), de modo que se devuelve un nuevo valor escalado entre 25 y 150. Motor CC En lugar de dividir la lectura del potenciómetro entre 4, se puede utilizar “map” para variar el rango de variación de la entrada analógica (0, 1023) al rango de una salida digital con PWM (o, 255): Probar con otros valores de rango de salida comprendidos entre 0 y 255. Por ejemplo (0, 150), (100, 255), (50,200), … Actividades Modificar el programa para que el nivel de brillo del LED Rojo también dependa del potenciómetro. Añadir al circuito un LED Verde y un Piezoeléctrico. Modificar el programa para que las salidas se comporten de la siguiente manera: El LED verde solo se enciende con el motor parado (botón sin pulsar). El motor funciona con el botón pulsado. La velocidad del motor depende de la posición del potenciómetro. El LED rojo funciona con el botón pulsado, con un brillo dependiente de la posición del potenciómetro. El piezoeléctrico emite un sonido cuando la salida es mayor de 240.